
Peridis
Viñeta de Peridis del 4 de enero de 2024
Viñeta de Peridis del 4 de enero de 2024
Los populares incluyen una serie de delitos de “deslealtad constitucional” en su enmienda a la totalidad a la ley de amnistía. Vox presenta otra en la que pide crear el delito de “negociar con personas condenadas o procesadas judicialmente”
La dirección del Partido Popular reduce a un simple “café” el encuentro de su portavoz en el Ayuntamiento de Barcelona con miembros de Junts
Las decisiones pendientes en el sumario abierto en la Audiencia Nacional, que atribuye delitos de terrorismo a los implicados, repercutirán en un debate público agitado por la acelerada tramitación de la ley de amnistía en las Cortes
La gestión centrará el camino hasta las elecciones catalanas, con el PSC en cabeza y un independentismo que necesita ajustar su discurso tras abrazar la vía pragmática
Los dirigentes españoles empiezan 2024 como terminaron 2023: sin explicarse y atiborrados de eslóganes
Jordi Martí Galbis se reivindica como la opción favorita del actual líder pero pierde apoyos dentro del partido, en beneficio de Victòria Alsina, Neus Munté o Josep Rius
“No es aceptable el nivel de insultos al que ha llegado la oposición”, reprocha el presidente del Gobierno, que reitera que la renovación del CGPJ “es imperativa”
Con un discurso que incluye el modelo de financiación, 1714 o el pánico inmigratorio, el partido de Puigdemont está borrando el pasado para regresar al futuro
“En ningún caso debemos tomar partido por una opción electoral concreta” afirma la sección gerundense de la principal entidad independentista
La petición llegó el 13 de noviembre, cuatro días después del pacto entre PSOE y Junts para la investidura de Sánchez y cuatro antes de celebrarse la vista oral, cuando la diligencia estaba admitida desde diciembre de 2022
“Con los pactos dentro de la Constitución no tenemos ningún inconveniente”, afirma el líder del PP sobre el partido de Carles Puigdemont
El presidente alerta de que los “enemigos” de la UE están “sentados” en el Congreso de los Diputados, en alusión a Vox
El presidente apunta que la cita con el líder de Junts llegará cuando esté aprobada la amnistía. Asegura que el acuerdo con Bildu en Pamplona es puntual y en Euskadi seguirá el pacto con el PNV
Los partidos independentistas pretenden citar en la comisión de investigación del Congreso a algunos de los magistrados a los que señalan como “personajes indecentes”
De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos nombres prometen agitar un curso que se adivina, cuando menos, emocionante.
El partido de Puigdemont hace equilibrios para no dar la impresión de que renuncia a su faceta agitadora
Civilizar el conflicto es lo que debe aportar la amnistía. Y el que no lo entienda, en nombre de una patria o de la otra, lo acabará pagando
No se trata de defender la equidad social a través de unos impuestos justos, sino de colocar la palabra igualdad en la misma frase política que defiende la libertad de los más fuertes
Cómo organizar los territorios es la clave para la supervivencia del Gobierno de coalición. Un asunto que marcó el nacimiento de la Constitución de 1978 y provocó la crisis del ‘procés’, cuyas réplicas aún se hacen sentir. Pedro Sánchez tiene en el debate territorial su gran reto.
El presidente apuntala el pacto con EH Bildu, les concede Pamplona y los normaliza, al tiempo que asume reunirse con Puigdemont
De la política a la cultura, y del deporte a la medicina, estos nombres prometen agitar un curso que se adivina, cuando menos, emocionante.
La portavoz de Junts en el Congreso se ha ganado la confianza plena del líder de la formación y ha escalado hasta los puestos de toma de decisiones
La Audiencia Nacional no aprobó la iniciativa del instituto armado tras oponerse la Fiscalía por falta de indicios y por considerarla desproporcionada
Junts necesita mantener la tensión con el Gobierno ante la demora de logros tangibles que ofrecer a sus bases
El secretario general de Junts dice que habrá un encuentro para hablar de la negociación. Fuentes del PSOE señalan que no está cerrada la fecha, pero admiten que habrá reunión en algún momento
El partido se apoya en recientes altercados y conflictos ciudadanos para elevar el tono de denuncia y Carles Puigdemont reclama competencias sobre inmigración
Junts no puede romper con el PSOE por ahora, debido al calendario de aplicación de la amnistía. Pero Puigdemont tiene un as en la manga: los comicios catalanes de 2025, donde su objetivo es derrotar a ERC
El Parlamento de Estrasburgo pierde la ocasión de analizar la presidencia de turno de la UE para centrarse en asuntos de política doméstica española
El presidente defiende la amnistía y reivindica que España es una democracia plena después de que la derecha europea saliera en tromba a criticar la medida de gracia. Puigdemont hace una amenaza velada a los avances en la negociación entre el PSOE y Junts y Sánchez le pide ceñirse a la Constitución en sus demandas
No está prevista una reunión con Puigdemont, pero sí es probable un saludo
Viñeta de Peridis del 13 de diciembre de 2023
Carles Puigdemont reconoce que su plan para conseguir ya la oficialidad en Europa del idioma catalán “no ha sido posible”, pero quita presión sobre Pedro Sánchez y culpa al PP
El Gobierno y sus socios impulsan otra investigación parlamentaria sobre corrupciones del Ministerio de Interior en la etapa del PP
Bolaños asegura que ocho vocales del Poder Judicial están “a las órdenes estrictas de Génova”
El debate sobre la ley deriva en un fuerte choque de Abascal contra Feijóo, mientras los aliados del Ejecutivo cierran filas
Feijóo dice que la sesión es la “más triste y más decadente” desde el 23-F y anuncia una comisión de investigación si el Ejecutivo no da “toda la información” de sus negociaciones con los independentistas | Junts señala que la norma “en ningún caso” hará que renuncien a la independencia de Cataluña
La ley que empieza a debatirse este martes en el Congreso es una iniciativa legítima abierta a la discusión parlamentaria
Las comunidades del PP reclaman una nueva financiación autonómica, pero tachan de mero “trámite” el Consejo de Política Fiscal
El presidente trata de pasar página de la polémica sobre la amnistía: “Nos permitirá focalizar las energías en los debates realmente importantes”