Inhumanidad humana
Nunca dejamos de pertenecer a nuestra especie, pero no siempre demostramos los valores que le son propios. Y admitir eso también forma parte de nuestra condición
Nunca dejamos de pertenecer a nuestra especie, pero no siempre demostramos los valores que le son propios. Y admitir eso también forma parte de nuestra condición
'Infinito' está inspirada en la figura de Giacinto Scelsi, conde, compositor y poeta en lengua Se trata de una reflexión narrativa del británico Gabriel Josipovici sobre la vida y el arte
'El triángulo azul' narra el horror de los republicanos en los campos de concentración nazis La pieza retoma el personaje de Francico Boix, el fotógrafo español del 'lager' La obra de Laila Ripoll y Mariano Llorente se estrena el viernes en el Centro Dramático Nacional
Arqueólogos británicos excavan por vez primera en uno de los campos de exterminio nazis Hallan importantes restos de la masacre masiva de judíos
El sospechoso, exmiembro de las SS, está acusado de haber participado en la exterminación masiva de prisioneros en el campo
Los arrestados en la mayor redada de los últimos tiempos contra criminales nazis tienen entre 88 y 94 años
Deportada desde Francia en 1943, salvó la vida al enrolarse a la orquesta que tocaba en el campo de concentración
Un expolicía revela, 35 años después, detalles de la muerte de Josef Mengele ahogado en una playa de São Paulo
Un nazi le inyectó benceno en el corazón solo para ver cuánto aguantaba
Siglos de prejuicios abonaron el terreno para 20.000 campos de concentración y muerte
Homenaje a los muertos en el Hlocausto Nazi.
Cerca de un millón de hombres, mujeres y niños dejaron España en 1939 Conocieron la 'hospitalidad' gala, el nazismo y sufrieron los campos de concentración de Hitler Una generación perdida que desaprovechó el capital de 5.000 intelectuales en el exilio
De Goya a Giacometti. Se subastan 120 dibujos y dos esculturas, valorados en 42 millones de euros, del mítico marchante Jan Krugier
Lanzmann se aleja del planteamiento expositivo de “Shoah” para jugar con los tiempos y materiales ajenos
Luchó en la Resistencia y luego documentó el horror nazi
La capital de la Vall de Albaida rinde homenaje a los valencianos víctimas del nazismo con un amplio programa de actividades
La justicia investiga en total a 50 antiguos gendarmes del campo de exterminio, nueve de ellos mujeres
La canciller alemana visita el campo de concentración nazi en plena campaña electoral
La canciller ha sido el primer jefe de Gobierno alemán en visitar el campo de concentración
Helga Weissová sobrevivió a tres campos de concentración. También sus dibujos. Con 12 años documentó su paso por Terezín, Auschwitz, Mauthausen… Hoy nos lo cuenta en su casa
El que fue uno de los criminales de guerra más buscados muere en un hospital de Budapest
La organización calcula que aún viven unos 120 trabajadores de campos de exterminio
El escritor húngaro, premio Nobel de Literatura en 2002, corrige actualmente sus diarios En esta selección de apuntes inéditos reflexiona sobre su obra, Europa y la memoria de Auschwitz
Presentado en Delaware el diario perdido del ideólogo nazi. Las autoridades lo describen como “una ventana al alma oscura”
Fabrice D’Almeida destaca en un estudio insólito la vida muelle de los guardias de las SS en los campos. Himmler, dice, era buen gestor de recursos humanos
El Retiro madrileño acoge hasta el 16 de junio su eterno cargamento de saber y placer 'Inferno', de Dan Brown, es el catálogo más atrabiliario e incoherente de la literatura gótica
Se exilió a Francia con otros dos amigos cuando finalizó la Guerra Civil y ha muerto en París
El exmiembro de las SS de 93 años está acusado de crímenes de guerra
El nonagenario exsuboficial de las SS Hans Lipschis fue expulsado de EE UU en 1983
El centro que persigue los crímenes nazis lanza una investigación para castigar a 50 nonagenarios, guardas del campo de exterminio, como cómplices del Holocausto
El centro Simon Wiesenthal incluye nuevos sospechosos en su lista de los más buscados
Las nuevas investigaciones sobre la red de guetos y campos del III Reich cuantifican la atrocidad. Y los números superan lo que creíamos
Un estudio del Museo del Holocausto de Washington cifra en 42.500 los campos de la muerte, centros de trabajos forzados y guetos judíos implantados por Hitler
Arno Surminski publica una novela en la que descubre la historia de un ornitólogo nazi en el campo de exterminio
Delante de su mesa de trabajo, el cineasta tenía siempre una nota con la siguiente frase: “¿Cómo lo haría Lubitsch?”, que fue su maestro y amigo
Intercambió su identidad con otro preso al saber que iban a trasladarse al campo de Gusen Falleció el pasado fin de semana
Intercambió su identidad con otro preso al saber que le enviaban a Gusen