
Los guardianes de la memoria del Holocausto
Superviventes de los campos nazis 'entrenan' a jóvenes en Argentina para que los horrores no se olviden

Superviventes de los campos nazis 'entrenan' a jóvenes en Argentina para que los horrores no se olviden

Un superviviente, de 91 años, recorre la exposición de Madrid dedicada al campo de exterminio nazi

Sawsan Chebli, una combativa militante socialdemócrata de origen palestino, promueve visitas obligadas de jóvenes inmigrantes a los campos que construyó la dictadura nazi

El Lliure presenta este martes 'Brundibár', una pieza infantil estrenada en el gueto de Praga en 1941

Un médico nazi analizó en 1940 los tatuajes de los prisioneros del campo de concentración de Buchenwald

En la exposición sobre Auschwitz, que se exhibe en Madrid, el recuerdo más conmovedor lo constituyen, sin duda, el calzado de niño, de hombre, de mujer, que se muestra

Oskar Gröning, de 96 años, fue condenado en 2015 a cuatro años de cárcel por complicidad en el asesinato masivo cometido en el campo de exterminio nazi

Novelas y ensayos vuelven sobre la figura del doctor alemán, más conocido como ‘El ángel de la muerte’, que simboliza el horror del Holocausto y que nunca fue detenido

“Apartar la mirada del dolor aliè és immoral”, afirma Juan Mayorga. El seu ‘Himmelweg’ repeteix per tercera vegada a la sala Atrium de Barcelona

“Apartar la mirada del dolor ajeno es inmoral”, afirma el dramaturgo madrileño Juan Mayorga, cuyo ‘Himmelweg’ repite por tercera vez en la sala Atrium de Barcelona

Más de 600 objetos originales, en su mayoría procedentes del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, muestran la historia de este campo de concentración

La mayor exposición sobre el campo nazi se inaugura en Madrid

Los dibujos de Manuel Alfonso Ortells fueron un resquicio de vida en medio del horror
Las cenizas de Manuel Alfonso Ortells, el español que dibujó el horror de Mauthausen, fueron esparcidas el pasado jueves en Arcachon, Francia

El combatiente republicano, superviviente de Mauthausen, retrató la vida y la muerte en el campo de concentración

La autora Magda Hollander-Lafon sobrevivió a cinco campos de concentración y cuenta su experiencia en el libro ‘Cuatro mendrugos de pan’

La literatura del campo de concentración es un género inagotable

Mario Casas protagoniza el filme sobre el catalán Francesc Boix en Mauthausen

Mario Casas protagonitza el film sobre el català Francesc Boix a Mauthausen

La muestra ha recibido amenazas antisemitas antes de su inauguración
Una exposición recoge las obras que los presos realizaron en el campo nazi

Una exposición recoge algunas de las 2.000 obras producidas en el campo nazi de exterminio, que llegó a tener un museo con dibujos encargados por los guardianes

Un tribunal belga permite a un ex diputado condenado por minimizar el holocausto purgar su pena visitando campos nazis

En 1972 el cómico protagonizó y dirigió 'The Day The Clown Cried', en la que encarna a un payaso que alegra a los niños judíos de camino a las cámaras de gas

Nacido en Polonia en una familia judía ortodoxa, perdió a su mujer y dos hijos en Auschwitz

La joven, cuyo abuelo sobrevivió al campo de concentración, admite que sustrajo varias piezas para un proyecto de arte

Los restos del catalán han sido trasladados al Père Lachaise, el cementerio de las celebridades de Francia

Les restes del català han estat traslladades al Père Lachaise, el cementiri de les celebritats de França
La película de László Nemes me hizo pensar en la imagen arquetípica de la ‘Pietà’

Reinhold Hanning estuvo durante tres años en el campo de exterminio alemán en la Polonia ocupada

La Cámara votará homenajear al republicano que fotografió el campo de Mauthausen

Un instituto oficial publica una lista con casi 9.000 guardias de Auschwitz, casi todos alemanes, que siembra dudas entre los historiadores

La verdad de los nazis no se extingue con su muerte

Robada en 2014 y recuperada en Noruega, será expuesta en el museo del recinto

Robada el 2014 i recuperada a Noruega, serà exposada al museu del recinte

'Último tren a Treblinka' sitúa al espectador en un hogar de acogida en el gueto de Varsovia

El cineasta bielorruso considera que el país en el que creció vive anclado en el siglo XX, y que la propaganda que reescribió los hechos en el pasado lo sigue haciendo en el presente

El 'Álbum de Auschwitz' fue descubierto por una superviviente y encontró a sus familiares en las imágenes