
Ramón Tamames, candidato de la moción de censura contra Pedro Sánchez: “Yo no defiendo a Vox”
El economista abogará en su discurso por la lucha contra el cambio climático, en contra de las tesis de Abascal

El economista abogará en su discurso por la lucha contra el cambio climático, en contra de las tesis de Abascal

¿Quieres emprender socialmente? Demanda a los mayores responsables de la crisis climática y que financien la regeneración

Tres años consecutivos de sequías provocan pérdidas extraordinarias en uno de los mayores productores mundiales de alimentos

La quinta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Desarrollados arranca en Qatar, mientras los expertos reclaman medidas para aliviar el endeudamiento en un contexto de inflación que ha disparado el precio de los alimentos y los fertilizantes

La organización Corr the Jute Works celebra 50 años empoderando a las bangladeshíes más vulnerables y marginadas del país asiático

Según Action Climate Tracker, Chile, Colombia y Costa Rica están entre las únicas seis naciones en el mundo con metas claras, al menos sobre el papel

Los países reunidos en Nueva York acuerdan la redacción de un tratado que abre la puerta a la protección de la biodiversidad

Cada vez más escuelas e institutos incorporan el cuidado del medio ambiente como una cuestión transversal que va de lo ecológico a lo social

Sin un marco institucional y legislativo adecuado, las mejores intenciones en reducción de emisiones y responsabilidad social caerán en saco roto

La erosión del mar y la mala gestión hacen peligrar el acantilado brasileño de Cabo Branco. Un proyecto universitario se ha propuesto investigar y cuantificar los daños que está sufriendo esta zona del nordeste de Brasil muy frecuentada por los turistas para evitar su desaparición

Los biomateriales son la respuesta a la edificación sostenible. Algunos son tan tradicionales como la madera y otros se hacen a partir del micelio de los hongos

Quizás necesitemos un milagro burocrático para poner a punto la red y hacer que todo esto funcione

Las proyecciones científicas sobre los efectos del cambio climático exigen cambiar los planes de explotación turística

La oposición de Berlín atasca el visto bueno final de los Veintisiete al acuerdo clave para la reducción de emisiones de CO₂. La presidencia sueca de la UE ha decidido retrasar las negociaciones, en vista de que también otros países, como Italia, son reticentes

Las históricas precipitaciones anulan el fenómeno de seca en el centro y la costa de la entidad, que aguarda nuevas lluvias y nevadas en marzo

Los restos de un cazador que pervivió en Granada durante la última glaciación confirman que la península Ibérica fue casi el único refugio para los humanos de todo el continente

El Govern abre expedientes sancionadores a una quincena por reiterados incumplimientos
Esta especie está siendo afectada por un mal desconocido hasta ahora que ha mermado considerablemente su población

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, lamenta que hacer un uso partidista de las manifestaciones contra las renovables pueda resultar “atractivo” en tiempos preelectorales

El evento extremo que arrasó la costa de São Paulo en Carnaval reveló lo peor del nuevo ‘apartheid’

El Gobierno capitalino recomienda mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre. Nueve alcaldías en alerta

La Generalitat aprueba un decreto que permite requisar pozos para garantizar el abastecimiento y sanciones que llegan hasta los 150.000 euros a los municipios incumplidores

El Ministerio de Transición Ecológica ordena por primera vez los usos en el mar y reserva casi 5.000 kilómetros cuadrados como zonas potenciales para instalar molinos

La Alcaldía Mayor decreta medidas temporales que dependen de factores externos

Los fondos europeos suponen un impulso para el cambio del tejido empresarial hacia la sostenibilidad y la digitalización

El proyecto ‘Smartfood’ aplica el internet de las cosas con un despliegue de sensores digitales para mejorar los servicios ecosistémicos agrícolas en plena lucha por el cambio climático

La Universidad de Granada lidera el proyecto ‘Smart EcoMountains’ para analizar el medio ambiente a través de la inteligencia artificial

Los científicos han estudiado las causas detrás del derretimiento del bloque de hielo ‘del fin del mundo’

La industria de la automoción intenta que Bruselas rebaje sus pretensiones medioambientales para los motores que serán obligatorios a partir de 2025

Seis organizaciones trabajan para recuperar los ecosistemas perdidos por la falta de agua. En México, los sitios restaurados se transforman en pequeños pulmones en medio del desierto

Samuel Reyes advierte a los catalanes que empezarán a notar restricciones más severas en las próximas semanas y explica que el consumo no se está reduciendo pese a vivir la peor sequía del siglo

Mientras las estaciones deportivas siguen ampliándose, las proyecciones de los científicos predicen para 2050 un descenso del 50% del espesor del manto nival a unos 2.000 metros, la cota media de estas instalaciones
La protagonista és una espècie d’heroïna romàtica, algú que necessita retrobar un lloc de pertinença, un lloc on sentir que no tot s’ha perdut, per reconstruir i reconstruir-se

Sandra Guzmán, fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, explica qué países de la región tienen mejores finanzas sostenibles

El canal Rideau de Ottawa, de 7,8 kilómetros de longitud, no acogerá patinadores por primera vez en su historia debido a que el hielo carece del grosor mínimo para considerarse seguro

A partir de las 18.00 de este viernes terminan también las restricciones al transporte

En mayo se celebrará una de las citas más importantes de la democracia española: las elecciones municipales. Al prepararse para este hito, partidos y ciudadanía deberían preguntarse cómo asegurar la participación de los jóvenes en los comicios y durante todo el mandato electoral

Siete científicos y dos periodistas de EL PAÍS aterrizan en un campamento cercano al Polo Sur con una misión trascendental: averiguar el futuro de la humanidad. La Antártida ya sufre olas de calor que superan los 18 grados y se deshace por sus bordes

Las autoridades recomiendan evitar las actividades al aire libre entre las 13.00 y las 19.00 y prohíben de nuevo la circulación de ciertos vehículos para intentar reducir los niveles de contaminación

Los análisis de mortalidad atribuible al calor extremo que se han hecho en España para el verano de 2022 estimaron entre 5.300 y 6.600 personas fallecidas por esta causa