Petro presenta una terna de mujeres para dirigir la Defensoría del Pueblo
La Cámara de Representantes elegirá entre Dora Arias, Jomary Ortegón e Iris Marín
La Cámara de Representantes elegirá entre Dora Arias, Jomary Ortegón e Iris Marín
En dos años de Gobierno, el Legislativo ha aprobado las reformas tributaria y pensional, hundido las de salud y educación, y aún debate la reforma laboral. El presidente espera que, en lo que resta de mandato, le dé el visto bueno a las de los servicios públicos, minería y justicia
Efraín Cepeda, del partido Conservador, y Jaime Raúl Salamanca, del partido Verde, critican la poca transparencia de las elecciones presidenciales en el vecino país. El presidente de la República, Gustavo Petro, ha guardado silencio
Olmedo López, exdirector de la UNRGD, denunció que la congresista fue quien le dijo los nombres de los otros legisladores que debían beneficiarse de tres contratos multimillonarios. Uno de estos contratos era para Saravena, Arauca, un municipio dominado por la guerrilla. Manrique niega las acusaciones
El presidente de Colombia celebró con un acto simbólico la firma de la ley que modifica el sistema de pensiones para todos los colombianos. Al evento asistieron miles de adultos mayores pobres que recibirán un bono de 225.000 pesos mensuales
El presidente de Colombia organizó un evento simbólico este martes para celebrar su primera gran victoria en temas sociales: sancionará la ley que modifica el sistema de pensiones con una movilización en la Plaza de Bolívar. Es la primera de tres movilizaciones convocadas para apoyar al Gobierno
El congresista boyacense Jaime Raúl Salamanca, cercano al gobernador Carlos Amaya, se enfrentará a Katherine Miranda en la disputa por el segundo cargo más importante del Congreso, que será clave para el futuro de las reformas del Gobierno
El nuevo ministro del Interior, alguien de la órbita de Juan Manuel Santos y cuyo nombramiento supone devolver al presidente a posiciones moderadas, anuncia una ronda de diálogos con todo el arco político
El nuevo encargado de la política anunció que su primera tarea será impulsar un diálogo amplio entre distintos sectores que “permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar a una constituyente bajo los parámetros de la Constitución de 1991″
La opositora Katherine Miranda, la oficialista Martha Alfonso y cuatro congresistas más han anunciado su deseo de ocupar el segundo puesto más importante del Congreso
La responsable de la cartera de Trabajo logró que el Congreso aprobara la reforma pensional, el mayor triunfo político del Ejecutivo, y evitó que se hundiera la reforma laboral en la recta final de la legislatura
El proyecto de ley estatutaria no alcanzó a discutirse en el último debate, en la plenaria del Senado
En una semana, la Cámara de Representantes aprobó la jurisdicción agraria y la prohibición de las corridas de toros, mientras la reforma educativa avanza en el Senado
La Comisión Primera del Senado aprueba por mayoría absoluta el proyecto que busca garantizar el derecho fundamental para todos los ciudadanos, desde la primera infancia hasta la universidad. Le falta un debate para convertirse en ley
La ponencia del proyecto de ley fue radicada este viernes en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, con apoyo de la ministra del Trabajo
La denuncia de supuestos sobornos que salpica a los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes retrasa el trámite de la reforma pensional, impide que se prohíban las corridas de toros y hace más difícil la presentación de una nueva reforma a la salud
El joven presidente de la Cámara de Representantes, miembro de una familia de la política tradicional de Córdoba y defensor acérrimo del paquete de reformas de Petro, ha sido acusado de lucrarse con los sobrecostos de la contratación de la UNGRD
El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) está citado este martes a una declaración juramentada en la Fiscalía sobre el escándalo de corrupción de los carrotanques de La Guajira
Sneyder Pinilla, antiguo subdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, denuncia que le entregó 3.000 millones de pesos a Iván Name y 1.000 millones a Andrés Calle para acelerar las reformas de Petro
El proyecto de ley será presentado en los próximos días con mensaje de urgencia en la Comisión Séptima del Senado
Ferney Silva, Martha Peralta, Wilson Arias y Omar Restrepo, de la bancada de Gobierno, aceptan que se archive el proyecto de ley para abrir la puerta a uno nuevo
El presidente insiste en que la Cámara de Representantes debe subir el umbral de cotización a Colpensiones a cuatro salarios mínimos, tras haber acordado con esas bancadas llevarlo a 2,3
Con votos liberales y de La U, la plenaria le da el visto bueno a la reforma del Gobierno que busca cambiar de raíz el sistema de pensiones. Al proyecto le faltan dos debates en la Cámara de Representantes para ser ley
La plenaria le dio el visto bueno al 60% del proyecto, incluido un umbral de 2,3 salarios para cotizar en el sistema público y una renta solidaria para casi tres millones de ancianos pobres que hoy no tienen pensión
Colombia busca prohibir las terapias que prometen eliminar la homosexualidad en un país donde la comunidad LGTBI corre riesgo de muerte
Los senadores Wilson Arias y Ferney Silva, del Pacto Histórico, apelaron el hundimiento del proyecto de ley en la Comisión Séptima para que la plenaria decida si le da una nueva oportunidad. Es una fórmula inusual
Con votos liberales y del Partido de La U, la plenaria hunde la ponencia alternativa y aprueba la ponencia del Gobierno sobre el proyecto de ley que busca cambiar de raíz el sistema de pensiones. Falta votar los artículos
Iván Name levantó la plenaria del Senado en protesta por los señalamientos del presidente de la República a los congresistas que hundieron la reforma a la salud
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anuncia ocho decretos para reorganizar el sistema. Incluyen aumentar los giros directos a las clínicas y hospitales
El presidente emprende su reforma sanitaria de facto, sin consensos políticos ni ciudadanos y con poco tiempo de planeación
El presidente acusa a los senadores que han tumbado la reforma sanitaria de recibir financiación extranjera
La mayoría de los senadores de la Comisión Séptima votó para archivar el proyecto de ley más importante del ejecutivo. La decisión de los parlamentarios se da después de que el Gobierno interviniera a la EPS Sanitas y a la Nueva EPS
El presidente y su equipo tratan de rescatar la reforma a la salud, ahora mismo virtualmente hundida, y de recuperar la iniciativa política en el debate sobre el cambio en las pensiones
Son cerca de 20.000 millones de pesos los que contrató la dirección administrativa de la Cámara de Representantes para la compra de los muebles y enseres de más de 160 oficinas en el edificio del Congreso
El presidente no tiene las mayorías necesarias en el Senado ni en la Cámara de Representantes para aprobar los proyectos de ajustes a los sistemas pensional, sanitario y laboral
La bancada de 25 congresistas está dividida frente a los proyectos de ley sobre salud, pensiones y régimen laboral
El proyecto que propone una profunda transformación del sistema sanitario recibió el apoyo clave de los partidos Liberal y de la U. Ahora pasará a la Comisión Séptima del Senado
El presidente defiende a su ministro de Salud ante la polémica por sus críticas a las vacunas para la covid, mientras la reforma del sector retoma el impulso perdido en la Cámara
El presidente no cede en su idea de transformar con una ley el actual sistema público-privado, un asunto que genera una gran resistencia en la oposición y los independientes
La representante a la Cámara por el Pacto Histórico defiende la reforma a la salud de la que es ponente y acusa a algunas congresistas del Partido Verde de “estar alineadas con el uribismo”