¿Cuál es la ciudad más cara del mundo para coger un taxi?
El banco suizo UBS acaba de publicar su último informe sobre el coste de la vida. ¿Dónde es más prohibitivo subirse a un taxi?
El banco suizo UBS acaba de publicar su último informe sobre el coste de la vida. ¿Dónde es más prohibitivo subirse a un taxi?
Cada tres años, el banco suizo UBS elabora un informe que compara los precios en diferentes ciudades del mundo

El fotógrafo francés Joan Bardeletti desmonta los estereotipos sobre el continente a través de cinco empresas

Los lugares de trabajo establecen temperaturas basadas en los índices metabólicos masculinos

La empresa española TTA lleva la electricidad hasta pueblos aislados de Chad Usa paneles solares que permiten iluminar sus casas y calles y obtener agua

La ONU concreta más de 100 medidas para garantizar los nuevos objetivos de desarrollo global sostenible. La creación de una agencia contra el fraude fiscal queda pendiente

En Addis Abeba y otras reuniones de este año se tendrá que decidir si el mundo sigue acelerando hacia la desigualdad extrema

Las cooperativas son la manera que los cultivadores de cacao han encontrado para defender sus intereses ante los compradores

El encogimiento refuerza la musculatura, pero para quemar grasa se imponen otros movimientos sencillos que puede practicar en casa

El atractivo de la mejor urbe americana donde vivir obliga a subir impuestos para adaptar la red de tráfico a la inmigración
Los países que provocan más sufrimiento a sus ciudadanos, según los cálculos del economista Hanke, son Venezuela y Argentina

Las urbanizaciones y edificios de apartamentos para uso exclusivo de los jubilados intentan abrirse paso en España como alternativa a las tradicionales residencias

País Vasco es la que mejor posición alcanza: 111 de 362 analizadas por la OCDE

La secretaria adjunta de la ONU afirma que habrá un objetivo contra la desigualdad
El informe de desarrollo humano 2014 ha sido presentado en Madrid por la secretaria adjunta de la ONU, Gina Casar La inequidad y la mayor inseguridad de los más vulnerables amenaza con revertir los progresos en la lucha contra la pobreza

La mayoría aún se enfrenta al riesgo de volver a la miseria en caso de crisis o adversidad

Chile es el mejor país de la región, el más próspero, el que tiene una clase media más asentada. ¿Por qué entonces continúa siendo tan retrógrado en algunos aspectos?

El PNUD alerta del peligro de una marcha atrás en los avances en la lucha contra la pobreza
Los políticos brasileños deben mantenerse vigilantes ante un descontento difuso y una revolución silenciosa que ha estallado en el país y que puede ser un presagio de tormentas mayores

La proximidad del verano vuelve a llenar los gimnasios de madrileños en busca de forma física La musculación empieza a ser sustituida por entrenamientos que combinan bienestar y actividad
Un informe de Funcas revela que País Vasco, Navarra, Madrid y Castilla y León han capeado mejor el temporal financiero

Cada vez hay más iniciativas para incentivar el subir y bajar escaleras como parte de un estilo de vida menos sedentario
El defensor del pueblo catalán asegura que priman los criterios económicos por encima de las cualidades técnicas

La percepción de la calidad de vida en la capital ha caído en los últimos tres años Es una de las capitales de Europa peor valoradas por sus habitantes en calidad del aire, ruido y limpieza

El informe comunitario muestra que empeora la valoración de transportes, educación y cultura La capital ocupa los últimos puestos en contaminación, ruido y limpieza

El país ofrece puestos de trabajo bien remunerados pero pone muchas trabas con el visado Los altos precios son un obstáculo para los que llegan sin ocupación

Este síntoma afecta al 70% de la población femenina durante el climaterio y supone un empeoramiento de la calidad de vida

Una encuesta de Metroscopia desvela que el 61% considera buena la calidad de vida La mitad de los residentes cree que la capital no respeta el medio ambiente El 83% opina que es agradable para vivir
España retrocede en el índice para una vida mejor. Aparece la imitación del PIB como medidor

Ambos están a la cola de este informe que estudia la calidad de vida de 36 países En los primeros puestos, Australia, Suecia y Canadá

El desplome de los recursos de los hogares agrava la contracción de la economía griega
Los países en desarrollo mejoran en calidad de vida, igualdad y comercio

Las causas son crecimiento del paro y la desprotección de quienes perdieron su empleo Hay 145.000 personas más en riesgo de exclusión desde 2004 La tendencia continua hasta 2017 como mínimo

Un estudio de la OCDE concluye que los varones con educación superior viven ocho años más y las mujeres cuatro

La capital mejora su calidad del aire, pero aún tiene 10 puntos con registros ilegales. Ecologistas en Acción critica que ni con tiempo favorable y la crisis consigue cumplir

La Operación Prolongación de la Castellana se ha diseñado con criterios de sostenibilidad El Proyecto Madrid Centro recibe el primero de los Premios Europeos de Planificación Urbana y Regional

Intermón Oxfam alerta de que las políticas de austeridad en el país amenazan la universalidad de derechos como la salud y la educación Médicos del Mundo, Cáritas, Unicef y la red Compañía de Jesús han colaborado en el informe
España se sitúa como el noveno país con peores tasas de la UE, según Eurostat

Los ingresos medios de los hogares bajan casi un 2% El 12,7% tiene dificultades para llegar a fin de mes
Cada vez hay más empresas que buscan favorecer el equilibrio entre la vida familiar y laboral de sus empleados