Un movimiento que agrupa un sinfín de teorías conspirativas dio alas al bulo del fraude electoral y fue uno de los motores de la invasión del Capitolio el pasado 6 de enero en EE UU. Recibe el nombre de QAnon y difunde historias delirantes como la existencia de una red pedófila comandada por los popes del Partido Demócrata. ¿Cómo consigue un bulo así llegar tan lejos?
Cuando los seguidores de QAnon invadieron el Capitolio, el fenómeno pasó de ser algo que nos tomábamos a risa a una amenaza. Analizamos sus orígenes y sus ramificaciones, que en algunos casos pueden suponer un riesgo real para la convivencia
Es posible que la turba furiosa que irrumpió en el Capitolio creyera sinceramente que hubo un fraude electoral, pero los políticos que les habían animado desde dentro sabían que no lo hubo
Más de 1.800 personas se mantienen en contacto para zanjar de manera coordinada posibles rumores y bulos racistas en Álava a través de grupos de esta red social ahora que la pandemia evita los encuentros físicos
El presidente de EE UU sigue sin reconocer su derrota un mes después de las elecciones y alimenta una peligrosa narrativa que comparten sus seguidores en medios afines y redes sociales
La nueva audiencia de Dorsey y Zuckerberg ante el Senado evidencia que republicanos y demócratas coinciden en la urgencia de controlar el poder de las tecnológicas pero difieren en las prioridades
Si una persona come dos pollos y otra ninguno, la estadística considerará que, de media, cada sujeto se ha zampado un ave entera. Aunque parezca un chiste, el ejemplo ilustra perfectamente cómo esta rama de las matemáticas puede manejarse al gusto de mentes malintencionadas
Cuando la política es protagonista del recuso a las ‘fake news’ como vemos a menudo en los debates parlamentarios, ¿qué se puede esperar del examen a la desinformación que se haga desde las instituciones?
Tres perfiles de difusores de tesis conspiranoicas por redes sociales. En Madrid se juntaron mil el sábado en una marcha convocada por expolicías escépticos
El envenenamiento por un hongo del centeno es una de las hipótesis que explican las convulsiones y alucionaciones de las jóvenes supuestamente hechizadas
Urge una regulación democrática de la identidad en Internet, sin cercenar ningún derecho individual pero protegiendo el honor y la intimidad de quienes sí dan la cara
ABC, CBS y NBC interrumpieron la transmisión en la que el presidente denunciaba fraude y atacaba al sistema electoral de EE UU sin pruebas. The New York Times tituló que el mandatario mentía
En las publicaciones, el candidato republicano despotrica en contra de la decisión de la Corte Suprema sobre el voto por correo en el estado clave de Pensilvania
Un hombre y una mujer fueron ajusticiados en un municipio dos días después de que un bulo advirtiera en las redes sociales sobre unos secuestradores de niños
La farmacéutica y experta en seguridad alimentaria Gemma del Caño desenreda la maraña de bulos en torno a la comida en su libro ‘Ya no comemos como antes, ¡Y menos mal!’
La inoculación artificial contra el nuevo coronavirus aún no se ha aprobado, aunque la maquinaria de la propaganda que advierte contra sus peligros lleva meses en marcha
El historiador argentino Federico Finchelstein expone en su nuevo libro, ‘Una breve historia de las mentiras fascistas’, cómo los extremistas de ultraderecha creen en sus propios embustes
Un vídeo que circula en redes sociales acusa a este periódico de haber eliminado mensajes que piden la dimisión del presidente del Gobierno. Todos ellos continúan publicados