
El acceso global a la vacuna: más allá de las patentes
Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental

Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental

Genética, sostenibilidad, inmunología, biología, bioquímica, tecnología o Data Science enmarcan los desafíos a los que se enfrentará la ciencia en los próximos años. La medicina se adentra en nuestro genoma y los algoritmos en nuestros tratamientos

La firma de capital riesgo, cuyo principal inversor es el Fondo Europeo de Inversiones, estudia impulsar startups que investigan tratamientos contra la covid 19

La multinacional catalana prevé normalizar el abastecimiento de su principal materia prima a partir de verano
Las inscripciones en Medicina aumentan un 44%, una subida que los expertos atribuyen al “buen ejemplo” de los sanitarios durante la pandemia

Empieza la suelta de insectos modificados genéticamente en un país occidental

Un equip de l’IBEC català desenvolupa una generació de biobots amb una estructura plàstica, 800 vegades més ràpids i amb capacitat per entrenar-se a si mateixos

Un equipo del IBEC catalán desarrolla una generación de biobots con una estructura plástica, 800 veces más rápidos y con capacidad para entrenarse a sí mismos
El jurado destaca su liderazgo, su trayectoria científica y su actividad en defensa de los grupos socialmente desfavorecidos

La creación de este padrón supondría un costo estimado de 21.000 millones de pesos para los operadores móviles

La medida, autorizada por el Congreso, obliga a los mexicanos que cuenten con un teléfono móvil a entregar datos biométricos, como huellas dactilares, reconocimiento facial o de voz

Los autores, investigadores del CSIC, temen perder el tren de la innovación biotecnológica en plantas de cultivo si prosperan las peticiones de bloqueo en el debate de la Comisión Europea

Dos tratamientos, Soberana 02 y Abdala, se encuentran en la última fase de ensayos clínicos en la isla y se espera que puedan usarse antes del verano

La viróloga Amelia Nieto, recién jubilada, lamenta el desmantelamiento de su laboratorio, un referente en España de cara a futuras pandemias

El 51% de los españoles defiende que cualquiera pueda escoger si implantarse chips o usar órganos y miembros biónicos, según un informe de Kaspersky
El decano de la virología en España iba a jubilarse a los 75, pero la covid trastocó sus planes. Hoy augura que su vacuna estará en un año y servirá para controlar un patógeno que “ha venido a quedarse”

El Partido recurre a la innovación para aumentar la productividad agrícola e impulsa el desarrollo de productos transgénicos

Una fábrica española produce millones de tratamientos de dexametasona, el único fármaco que está siendo decisivo en la pandemia

La biotecnología avanza hacia la construcción de minicerebros en el laboratorio

Las compañías de este sector, favorecidas por la lucha contra la pandemia, multiplican su valoración y captan financiación por sumas millonarias gracias a su enorme potencial

David Julius y Ardem Patapoutian reciben el galardón Fronteras del Conocimiento por sus avances en paliar el sufrimiento agudo y crónico por traumas y otras enfermedades como la artritis

Un equipo del CSIC anuncia una eficacia del 100% en sus primeros ensayos en animales, retrasados por una multitud de obstáculos

La ciencia halla formas de recuperar tejidos y órganos en la tecnología y en derivados de productos naturales tan peculiares como las cáscaras de las gambas o las fibras de lana

En el último encuentro del ciclo ‘El futuro, nuestra mejor inversión’ se analizarán los retos del sector

Juan Martínez-Barea es el fundador de Universal DX, una empresa de biomedicina que desarrolla una prueba para la detección temprana del cáncer
Los fundadores de BioNTech, la empresa alemana que trabaja en una inmunización contra la covid, son un matrimonio de expertos en cáncer

El socio alemán BioNTech inventó el fármaco y recurrió al gigante para los ensayos clínicos

Las autoridades sanitarias deniegan la autorización por “la carencia de evidencia científica” de la vacuna RUTI, mientras Argentina sí aprueba un experimento similar

La legislación del monopolio de patentes hace inasequibles los medicamentos a quienes no tienen capacidad de pago. La cooperación internacional es la clave. O se supera la pandemia en todo el mundo o no se supera

Los revolucionarios anticuerpos monoclonales, que cuestan decenas de miles de euros por paciente, se perfilan como futuro tratamiento contra el coronavirus en los países ricos

La inversión en startups del sector sanitario supera los 120 millones de euros en los nueve primeros meses del año

La investigación de terapias contra el coronavirus acumula fracasos, pero los especialistas han optimizado sus escasas armas y han logrado reducir la mortalidad
Las pruebas de antígenos, con sensibilidades elevadas, baratas y con resultados en minutos pueden facilitar la vuelta a las aulas o la eliminación de cuarentenas en aeropuertos

El director científico de la empresa Moderna responde sobre su vacuna experimental contra la covid, que acaba de mostrar resultados prometedores en personas mayores

Regemat 3D, que facturó unos 700.000 euros en 2019, ofrece máquinas de bioimpresión
Varios investigadores buscan una solución rápida y fiable capaz de diagnosticar la enfermedad en la fase inicial y evitar falsos positivos

El parón (relativo) de la economía y la evidencia de las necesidades básicas ponen de relieve un nuevo paradigma económico que supera las dicotomías entre economía y ecología y entre mundo rural y urbano

L'aturada (relativa) de l'economia i l'evidència de les necessitats bàsiques posen en relleu un nou paradigma econòmic que supera les dicotomies entre economia i ecologia i entre món rural i urbà

La inyección contra la covid, basada en un virus del chimpancé, genera una fuerte respuesta inmune

El epidemiólogo Anthony Fauci califica de "muy buenas noticias" los resultados provisionales que muestran efectividad contra el virus en todos los pacientes