Una mujer presidirá por primera vez el Banco de Israel
Karnit Flug, 58 años, era hasta ahora la subdirectora de la institución Israel llevaba 112 días sin presidente del banco central, situación que había sido muy criticada
Karnit Flug, 58 años, era hasta ahora la subdirectora de la institución Israel llevaba 112 días sin presidente del banco central, situación que había sido muy criticada
Maduro acusa a los empresarios de tener pocos cajeros para crear colas y malestar El Gobierno interviene los puertos para agilizar el abastecimiento
La historia nos enseña que la credibilidad de un banco central es clave para la política monetaria
Bruselas impone colchones de capital del 3% a los fondos del mercado monetario
La mano firme de Janet Yellen es exactamente lo que necesita la política económica estadounidense
El banco central chino fijó la cotización de la divisa en 6,1726 unidades por dólar, un 1,8% más que a comienzos de año
Este antiguo economista jefe del FMI entre 2003 y 2006 deberá combatir la elevada inflación
Los riesgos políticos, económicos y sociales de que persista el bajo crecimiento son más altos que el aumento de los precios
El BCE sale al paso de los avisos sobre el fin de los estímulos El organismo bancario asegura que su programa de bonos resulta “más relevante que nunca” Pekín promete liquidez
Uno de los tipos interbancarios de referencia en China, el SHIBOR, subió a un máximo histórico del 13,44% la semana pasada
Rentabilidad de los principales bancos
El tipo del interbancario toca el 30% en medio de crecientes datos de desaceleración económica
El Banco Central alemán ha roto con la tradición de tener una presencia pública discreta y muestra una hostilidad injustificada hacia el plan de bonos a corto y medio plazo cuyo anuncio hundió las primas de riesgo
Weidmann apoya que el Constitucional alemán exija cambiar el mandato
El Banco Central de Japón ya ha puesto en marcha una política activa para generar liquidez, y funciona
Los miembros que salen de la junta creen que se les estaba ignorando y su papel había sido reducido a una labor meramente "decorativa", según la cadena estatal 'RIK'
El banco Central se propone alcanzar una inflación interanual del 2% "en el menor tiempo posible"
La crisis refuerza el papel de las autoridades monetarias y abre un debate sobre su futuro
Los banqueros centrales se convierten en las nuevas estrellas económicas
Los emisores se enfrentan a responsabilidades a veces encontradas
Hay que fortalecer su legitimación política y social
La excepcionalidad de las medidas adoptadas han provocado polémicas a ambos lados del Atlántico
El organismo reduce las perspectivas de crecimiento británicas del 2% al 1,7% para 2013 Culpa a la actual debilidad de la libra de impulsar el IPC
La mejor percepción del panorama económico global está ligada a las políticas aplicadas
Davos convierte en estrellas a los responsables de los organismos monetarios Lagarde pide a los Gobiernos que no se relajen con las reformas y los ajustes
La economía en 2013 se debate entre la recuperación y la vuelta a la recesión
Para 2013 los riesgos se han minimizado y las tensiones financieras se han relajado
Los bancos centrales revisan sus objetivos y sus instrumentos
Mark Carney será el primer extranjero que dirija el Banco de Inglaterra
Gobierno y banco central toman medidas para frenar el crecimiento desbocado del crédito
Superada su propia crisis financiera, el país recela de incorporarse a la unión bancaria
No acudirá el último fin de semana de agosto al simposio anual de banqueros centrales mundiales
Las principales economías estudian planes para estabilizar los mercados con liquidez El Dow Jones y el euro suben por los rumores de la acción coordinada
Los intereses públicos y privados se mezclan en la gestión de la Reserva Federal
La escalada del precio del crudo se suma a la lista de riesgos para el crecimiento, sobre todo en la Unión Europea
Los precios se aceleran por el furor consumista de las fiestas de año nuevo y aleja la posibilidad de nuevas medias para facilitar el crédito
Europa se queda corta si solo castiga a Hungría sin entrar en su propia pérdida de calidad democrática
En una carta enviada el 23 de diciembre, la jefa de la diplomacia estadounidense reitera la inquietud de Washington por la nueva Constitución, que entra en vigor el próximo 1 de enero
El presidente de la Reserva Federal está "listo para actuar" si el deterioro avanza