
El Estado Islámico reivindica el atentado en Afganistán en el que murieron tres españoles
El número de fallecidos se elevó a seis este sábado, mientras que una ciudadana española permanece en estado crítico en un hospital de Kabul

El número de fallecidos se elevó a seis este sábado, mientras que una ciudadana española permanece en estado crítico en un hospital de Kabul
El rechazo que produce la matanza fría y sistemática en Gaza que estamos obligados a digerir junto con la sopa en el telediario ha encendido por fin la cólera de los estudiantes en Europa y en Norteamérica

Vivimos una deriva que nos está rompiendo como país y como ciudadanos. Y ha llegado el momento de pensar en cómo pararla

Tras el atentado en el que por poco muere, el autor desmiente una superstición: el aspirante a asesino no es interesante. Lo interesante siempre es la vida

La situación ha cambiado: la memoria también es un problema electoral

En la campaña electoral vasca se escuchan voces significativas que reivindican una amnesia colectiva para poder afrontar el futuro

Ni el terrorismo fue un ciclo ni la memoria son recuerdos de las víctimas. La memoria consiste en honrar la verdad y atreverse a mentarla por su nombre

La Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro y el Ateneo de Madrid en colaboración con EL PAÍS organizan el ciclo ‘el fin de ETA’ con una conferencia de José Manuel Gómez Benítez

El libro ‘Cuchillo’, que llegará a las librerías el 18 de abril, es una narración llena de digresiones que trazan unas pequeñas memorias en torno al ataque que le hizo perder un ojo

La historia reciente de España ya no comienza en la Transición, sino en el 11-M. Resulta necesario y urgente consensuar el estudio del pasado como raíz del presente para evitar que su comprensión quede en manos de la polarización y el enfrentamiento

Las principales reformas del Código Penal de 1995 pecan de falta de taxatividad, pero en ningún caso permiten interpretaciones extensivas como la que se ha llevado a cabo con Tsunami Democràtic

El cardiólogo y escritor Maxim Ósipov permite acercarse a la vida cotidiana de los habitantes de una pequeña ciudad, lastrada por la grisura y la arbitrariedad de una larga dictadura

Los lectores escriben sobre el acuerdo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el modo de viajar, la instrumentalización del dolor, la importancia de la sanidad pública y la adicción a la tecnología

Los lectores escriben sobre los efectos de la gordofobia en los menores, la libertad de prensa, la actitud de la clase política y los alimentos de quinta gama de los restaurantes

El ataque yihadista de Moscú eleva la preocupación en torno a la seguridad

El atentado de Moscú fue atribuido a terroristas de Tayikistán, país situado en Asia Central, región en la que el grupo terrorista recluta nuevos miembros que en muchos casos acaban actuando en el continente europeo

El presidente ruso declara que la “atrocidad” en la que murieron 139 personas encaja con “los intentos de quienes luchan contra Rusia desde 2014 bajo el régimen neonazi de Kiev”

El tribunal les imputa delitos de terrorismo y envía a prisión preventiva. Los detenidos, con nacionalidad de Tayikistán, se enfrentan a la cadena perpetua

Daniela Klette, perteneciente a la tercera generación de la banda Baader-Meinhof, residió durante dos décadas en una vivienda social de la capital alemana y su compañero Burkhard Garweg, en un parque de caravanas de activistas de izquierdas, artistas y punks
La Rusia putinista es una fábrica de teorías conspirativas que no se ahorra la invención de un vínculo entre el Estado Islámico y Ucrania, o incluso la OTAN y Washington si se tercia

En 2002, un grupo de milicianos chechenos secuestró a cientos de personas en el teatro Dubrovka en Moscú. El asalto provocó la muerte de 130 rehenes

“Sabemos que el ISIS-K es realmente, según todas las informaciones, responsable de lo ocurrido”, indica la vicepresidenta de EE UU

Atentar con niveles elevados de espectacularidad y letalidad en la capital de Rusia satisface al mismo tiempo dimensiones locales y globales de la agenda de Estado Islámico

El ataque amenaza la imagen del jefe del Kremlin como el garante de seguridad para la población rusa. Washington no ve razones para dudar de la autoría del ISIS

El Estado Islámico reivindica la brutal matanza en una sala de espectáculos, y Putin trata de endosar el atentado a Ucrania

Ciudadanos de la capital depositan flores y juguetes junto a la Crocus en homenaje a los más de 100 muertos. Comparan la tragedia con los ataques de los años 2000. “Está ocurriendo de nuevo”, advierte un joven

El ataque, el más mortífero en dos décadas, ha durado alrededor de 20 minutos y ha dejado al menos 133 muertos en una sala de conciertos a 25 kilómetros de Moscú

Vestidos de camuflaje, los terroristas entraron en la sala de conciertos con armas de asalto y abrieron fuego justo antes de que comenzara la actuación musical. Las autoridades rusas elevan a más de 130 la cifra de muertos en el ataque terrorista

Putin asegura que los autores del atentado, que se atribuyó el ISIS, intentaron huir hacia Ucrania y promete venganza: “El Gobierno identificará y castigará a todos los que prepararon el ataque terrorista”

Tras ataques como el de Beslán, que en 2004 causó la muerte de 334 personas, Putin se aseguró el poder con la promesa de seguridad a su ciudadanía
Varias personas con ropa de camuflaje abren fuego en las afueras de la capital. Hay 11 detenidos

Es significativo que ni en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en Galicia, ni el extranjero, la prensa picó con la versión de Aznar. Solo en Madrid

Es necesario analizar cómo ocurren las cosas, a la manera de Christopher Clark en ‘Sonámbulos’, para entender la deriva cada vez más sectaria de la política en España

Los lectores escriben sobre las gestiones telemáticas o presenciales en la Administración, las peticiones de dimisión, las personas dependientes y la división en los actos del aniversario del 11-M

La fundación del expresidente Aznar enturbia la conmemoración del 11-M al atacar a quienes desmontaron la teoría de la conspiración
Madrid recuerda, veinte años después, a los 193 fallecidos por los atentados yihadistas de 2004, en medio de un ambiente político crispado que ha permeado los homenajes en memoria de los afectados

La viuda de uno de los fallecidos en los atentados pide a los gobernantes estar al lado de las víctimas “sin dobleces, tibiezas ni excusas”

FAES difunde un comunicado exculpatorio en el que afirma que el expresidente “nunca, jamás”, tuvo elementos para descartar “definitivamente” la autoría de ETA. El PSOE exige a los populares que pidan perdón

Emilio Suárez Trashorras y el menor Gabriel Montoya Vidal tenían una relación enfermiza de fascinación. El conseguidor de los explosivos pasó 20 horas de fiesta con el chico antes de su boda el 14 de febrero

El entonces número dos de Interior con el PSOE, Antonio Camacho, sostiene que el Gobierno de Aznar ocultó los informes que el CNI había enviado antes de la matanza de los trenes