_
_
_
_

El Estado Islámico reivindica el atentado en Afganistán en el que murieron tres españoles

El número de fallecidos se elevó a seis este sábado, mientras que una ciudadana española permanece en estado crítico en un hospital de Kabul

Puesto de seguridad a la entrada de la carretera que conduce a las ruinas de una estatua de Buda en Bamiyán, este sábado.Foto: STRINGER (EFE) | Vídeo: EPV
Agencias El País
Madrid -

El autodenominado Estado Islámico ha reivindicado este domingo la autoría de atentado en Afganistán del pasado viernes en el que murieron asesinados tres turistas españoles, según ha informado el grupo terrorista a través de un canal Telegram y ha difundido el canal de noticias árabe Alarabiya News. Se trata del Estado Islámico del Gran Jorasán (ISKP), la rama local del ISIS en el país.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha dado credibilidad a la reivindicación y ha publicado un mensaje en la red social X, antigua Twitter, en el condena “con firmeza el atentado cometido por el Daesh (otro nombre del Estado Islámico) en Afganistán, que causó la muerte a tres compatriotas y víctimas de otras nacionalidades. Nuestros pensamientos están con sus familias y con los heridos, a los que deseamos una pronta recuperación”. “España seguirá trabajando contra el terrorismo y en la Coalición contra el Daesh. También para que estos crímenes no queden impunes. Los dos españoles ilesos ya se encuentran fuera de Afganistán. Sigue en marcha la operación para repatriar al resto de víctimas españolas”, agrega el jefe de la diplomacia española en otro mensaje.

Los turistas españoles asesinados formaban parte de un grupo de viaje organizado. Los fallecidos, según confirmó EL PAÍS a través de fuentes gubernamentales, son una mujer y su hija (S. V. B. y E. S. V.), ambas farmacéuticas de Barcelona; y un tercer turista (R. B. R.), natural de Girona, ingeniero que trabajó en la industria química de Tarragona y en la patronal del sector (Feique). Los otros tres fallecidos son afganos.

Además de estas víctimas mortales, han resultado heridas otras ocho personas, entre ellas una española, que, según el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, fue intervenida quirúrgicamente esta madrugada [del sábado] en un hospital de Kabul, la capital. “Se encuentra consciente, estable, pero en estado crítico por las heridas de bala que ha sufrido. Estamos pendientes y tenemos esperanza de que salga adelante”. Entre los heridos, también hay un ciudadano noruego, un lituano, un australiano y un afgano, según ha informado la ONG italiana Emergency, a cuyo centro hospitalario de la capital afgana fueron trasladados los heridos.

Los españoles ―que formaban parte de un grupo de 13 turistas extranjeros― eran seis personas, de las que tres perdieron la vida, una resultó herida y dos salieron ilesos, que ya han abandonado Afganistán, según ha informado Exteriores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Exteriores recomienda no viajar a Afganistán

La presencia de un grupo de turistas españoles en Afganistán ha causado sorpresa en medios diplomáticos, ya que la web del ministerio advierte claramente, y en letras mayúsculas sobre las recomendaciones de desplazamientos al extranjero, de “no viajar bajo ninguna circunstancia a Afganistán”, ya que “existe riesgo de secuestro o atentado en todo el país”.

“No son una ley, no son de cumplimiento obligatorio, pero sí se recoge información muy detallada sobre las circunstancias de seguridad de cada país y en el caso de Afganistán, desde hace mucho tiempo, desde la evacuación del aeropuerto de Kabul, ya se desaconsejaba viajar bajo cualquier circunstancia por el altísimo riesgo de atentado y secuestro que se da en todo el país. No hay zonas seguras en Afganistán”, explicó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, este sábado en una entrevista en el Canal 24 horas de TVE. Visiblemente molesto, añadió que, “en el caso de Afganistán es un poco más extraño. No hace falta leer las recomendaciones de viaje para comprender la situación en que se encuentra el país. Todo el mundo recuerda la dramática situación que vivimos cuanto evacuamos a todos los españoles, a nuestros colaboradores afganos y a cientos de personas que se encuentran en peligro. A día de hoy seguimos haciéndolo de manera discreta”.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_