A sus 80 años, la “artista conceptual por libre” Concha Jerez no deja de investigar y de analizar la sociedad. Ahora inaugura ‘Mediciones de Tiempos’ en la galería Freijo de Madrid.
Tras el duro golpe que ha supuesto la pandemia para la hostelería, la galería de arte La Fiambrera rinde homenaje a los bares más representativos de la capital a través de una muestra de pintura e ilustración
Las grandes retrospectivas dedicadas a Magritte, Morandi y Ad Reinhardt definen el tono de una vuelta cauta que ensalza las virtudes acumuladas
A 20 años de su muerte, Patio Herreriano reivindica el silencio asombroso de Juan Muñoz
Nombres como Rosa Barba, Anicka Yi y Jasper Johns firman el ansiado retorno a la normalidad en los principales museos del mundo
El monólogo ‘Johnny Chico’ encarna la supervivencia en un camino de obstáculos marcado por la búsqueda de la identidad sexual
Un día como hoy, el actor, director y escritor, figura capital en la historia del cine y el teatro español, habría cumplido 100 años
La cantante cumple 20 años en la música, pero la pandemia le ha impedido celebrar el aniversario con su público
‘Cuestión de ambiente. Diversidad en el Madrid artístico y literario de los años 20′, es una exposición que pone nombre y rostro a 12 biografías transgresoras y pone en valor su obra y su legado
El paradójico concierto de la cantante Lorena Álvarez, que estudió bellas artes, ilustrado por Maria Hesse, que de pequeña soñaba con subirse a un escenario, y que tendrá lugar el 22 de agosto en Conde Duque
A Duchamp le salió una especie de hijo adoptivo, Maurizio Cattelan. El artista va por la vida molestando, pero su cuento tiene un mundo propio. A su modo, es insuperable: un cínico que trabaja en los límites
El festival Eufònic celebra su 10º aniversario con más de 50 actividades y 120 artistas, repartidos por nueve poblaciones
Un libro rescata la muestra que el MNAC quería dedicar en 2020 al pintor, para superar los clichés que rodean su obra
Hay buen cine africano en las noches estivales del jardín del Museo Reina Sofía de Madrid. Ocasión perfecta para encontrarse con cineastas fundacionales y algún representante de las nuevas generaciones
Las 31 temporadas de ‘El placer de pintar’ revivieron en un canal incluido en los televisores inteligentes y están disponibles al completo en YouTube, donde se han convertido en un gran éxito
A sus 36 años, la cantante británica cumple dos sin consumir alcohol y drogas y se estrena como intérprete en un ‘thriller’ en el West End londinense
Ichi Segovia y la actriz Clara Alvarado retratan las dificultades de la generación milenial mediante un dúo de “pop feliz, pero con mensaje”
La digitalización ha zarandeado la industria musical y cada vez más artistas ceden sus catálogos a cambio de grandes sumas
Mona Hatoum presenta en el IVAM una exposición llena de obras directas e ingeniosas pero cuyo efecto no trasciende sus buenas intenciones
Profesionales de la industria, periodistas especializados y artistas debaten sobre la vigencia de uno de los mitos anuales del panorama musical
El cantaor flamenco del momento dejó el colegio a los 11 años, cuando empezó a ganar dinero con la música. Ahora triunfa con ‘Amor’
El ilustrador nos habla de los rincones más especiales del mundo en los que ha alimentado sus cuadernos de viaje
Vox ha pedido la cancelación del evento al considerar que la artista ofende de manera extrema a la Virgen al aparecer vestida como ella en su último disco, ‘Puta’. “La única respuesta que voy a dar a eso que ha sucedido lo voy hacer en este escenario y lo voy a hacer cantando”, ha dicho Zahara
En su corta trayectoria, el pintor madrileño ha participado en diversas exposiciones individuales, gracias a prestigiosas becas como Mario Antolín Premios BMW y el Circuito de Artes Plásticas
De Menorca a Finlandia, los museos solo accesibles en barco se multiplican. Es el último grito en el turismo cultural: experimentar el arte en comunión con la naturaleza y acabar con la virtualidad que impuso la pandemia
Como presidente de CBS, fue decisivo en el lanzamiento de Bruce Springsteen, Michael Jackson, Billy Joel, Gloria Estefan y otros megavendedores
Conde duque acoge este 20 de agosto un evento musical que aúna los talentos de Megane Mercury, Bea Pelea y Fresquito y mango dentro de la programación de los Veranos de la Villa
Músico, humorista y empresario, asegura que desde hace tres años pasa por un momento zen tras haberlo sido todo en la televisión española
Las piezas del artista británico han sido realizadas artesanalmente con materiales naturales como la arcilla, la arpillera, la cera de abeja, el agua, el vidrio soplado a mano o la madera
Ideólogo del cinetismo en los años cincuenta y pionero del intervencionismo urbano en los setenta, el artista plástico venezolano hizo del espacio y el tiempo su práctica, cambió para siempre la relación entre obra y espectador e inventó el arte como experiencia participativa al servicio de la sociedad
El artista nunca descansa. A su situación de precariedad habitual, se suma la eventualidad del mercado y el ‘handicap’ del género. Dos libros lo analizan
Una exposición en Fabra i Coats revisita la obra de esta activista radical que cuestiona el poder social, político, cultural y religioso en todas sus creaciones
Dos expertas en su figura indagan en los motivos que dejaron al artista catalán, que decoró infinidad de palacios, hoteles, catedrales y edificios públicos, en un segundo plano de la historia del arte
Se cumplen 50 años de la apertura en Nueva York de Food, un restaurante con mucho de espacio creativo que cambió la relación de arte y comida para siempre
El descontento en la isla también tiene su reflejo en la novela, la música o las artes plásticas. Las nuevas generaciones de creadores no se resignan a elegir entre estalinismo o macartismo
‘Soto Fusión’ junta por primera vez en un escenario a Antonio Lizana, Alaín Pérez y Patax
¿Qué cambiará en el mundo del arte tras la pandemia, si es que cambia algo?
Los casos de enfermedades pintadas son numerosos. Gracias a ellos se han podido estudiar dolencias de diversa condición
El alcalde de Madrid anuncia un evento artístico en el otoño y un centro de interpretación del Paisaje de la Luz para 2022
Un recorrido, entre el arte y la política, por las salas de la pinacoteca dedicadas al arte decimonónico, recién reordenadas, de la mano de José Álvarez Junco y Juan Pablo Fusi