La relación entre la actriz y el músico ha evolucionado desde que la protagonista de ‘Emily en París’ asegurara en 2017 que su progenitor nunca la había ayudado en su carrera, y que “nunca llamó a un productor, a un director, a un agente, a nadie”
Los artistas Neil Young y Joni Mitchell abandonan la plataforma por no eliminar un podcast antivacunas
La ardilla gigante de JM Brea en Fuenlabrada ha sido elegida uno de los 100 mejores grafitis de 2021 según Street Art Cities, una aplicación de referencia en el mapeo de los murales
La escultura, surgida por sorpresa, es una acción antiesclavista de un artista callejero francés
La Casa Encendida acoge un ciclo expositivo de cuatro intervenciones artísticas que se suceden a lo largo de un año y que exploran la necesidad de ahondar en la intimidad
La modelo acusa al artista de haberla drogado en un yate y pide 20 millones de dólares
Una exposición en Barcelona dedicada a la hermana del pintor, Lola Ruiz Picasso, se suma al reconocimiento de los museos y el mercado hacia sus supuestas musas, como Dora Maar y Françoise Gilot
Un activismo disidente a través de emoticonos, memes y cultura pop en la obra ‘We are in the army now’
El artista regresa a su infancia a través del impacto en su creación audiovisual ‘Caer, caer, caer’, una pieza sobre la vulnerabilidad y el fracaso
El artista, de 84 años, permaneció nueve horas en la acera sin que nadie le prestara ayuda
Este año se celebran las conmemoraciones de los centenarios de Joan Fuster, Gabriel Ferrater, Francesc Català-Roca y Guillem Viladot, este último de menor rango
Se estrena en EE UU un documental sobre la artista donde habla de su familia y sus traumas y en el que participa Justin Timberlake, con quien compartió su polémica participación en la Superbowl en 2004
El Teatro de La Abadía atrae a los nuevos creadores escénicos a un espacio de encuentro autogestionado
Pere Llobera comisaría un ciclo en el Espai 13 con obras de los artistas Victor Jaenada, Marcel Rubio, Marria Pratts y Martin Vitaliti
Un proyecto pionero acerca el mundo laboral a futuros creadores a través de debates y actividades pedagógicas en el Teatro Fernán Gómez
Casi dos millones de personas visitaron en 2021 estos centros creados por particulares y entidades; una cifra similar a la de estos equipamientos municipales
El C3A de Córdoba dedica una gran exposición al colectivo andaluz, que persiguió un arte social que obviara lo figurativo, lo expresionista y lo propagandístico. Su utopía fracasó, pero su legado teórico pervive
Española, holandesa, universal y gitana, esta pintora, escultora e ilustradora odia los límites. Un día decidió ‘deconstruir’ la obra que acababa de crear y ahí arrancó una nueva vida. Hoy se la disputan galeristas y coleccionistas internacionales. La visitamos en su casa de La Haya
La soledad romántica de los paisajes de la pintura americana expuesta en el Thyssen es el escenario de un exterminio
Iba para atleta y la vida le obligó a recular. Ahora, el fundador de Byredo, la casa que ha revolucionado desde Estocolmo la perfumería de autor, se propone un rebote similar: conseguir que el lujo sea más plural y abierto, sin limites ni protocolos
La actriz se enamoró durante la pandemia de su guardaespaldas, Dan Hayhurst, después de divorciarse de su cuarto marido, el productor Jon Peters, con quien estuvo casada tan solo 12 días
El artista ha fallecido este viernes en su casa a los 74 años. Seleccionamos los vídeos más destacados del icono del rock
Las pinturas de Yann Leto, Baptiste Laurent y Léo Faber se acercan a una estética europea, con guiños a las culturas pop y urbana y a los dibujos del cómic francés
Raquel Ponce y José Robles han visto cómo el negocio se profesionalizaba y se empezaba a viajar para hacer ferias internacionales. Ahora no tienen miedo a los NFTs ni a las macrogalerías que están expandiendose por el mundo. Su único reto es superarse
La galería Arte 92 presenta una exposición de obras dispersas en el tiempo que unen la época del virreinato con la contemporaneidad a través de la obra del muralista
El cantante y la actriz anunciaban su enlace el 11 de enero tras un año y medio de relación, con un vídeo publicado a través de Instagram de la pedida de mano, que tuvo lugar en el mismo sitio en el que se conocieron
Dos publicaciones recientes recorren la evolución del medio a través de la obra de decenas de artistas que con frecuencia quedaron marginadas
‘A Goodbye Letter, A Love Call, A Wake-Up Song’, título de la decimoséptima edición de la Bienal de la Imagen en Movimiento, invita al espectador a imaginar diferentes narrativas a través de piezas de gran valor visual
Rosario Guerrero hace honor a su nombre artístico y al título de su nuevo disco, ‘Tremenda’. Esta hija de una saga flamenca sevillana es una artista rompedora, que mezcla tradición y electrónica, que busca “salirse” del molde y “divertirse” desde la raíz.
En lugar de que huyan los talentos locales o que se queden bajo el agua, deberíamos cuidar los espacios nocturnos y ver hasta dónde puede llegar lo fascinante y particular que es la cultura en esta ciudad
‘Mata Mua’ de Paul Gauguin, la joya de la corona, retornará al museo después del acto protocolario. El acuerdo prevé el pago de 97 millones a lo largo de 15 años por parte del Estado
Los magistrados subrayan que el escultor Enrique Tenreiro realizó la ‘performance’ antes del comienzo de la misa, de la cual no tenía conocimiento
Isabel López Vilalta multiplicó los 35 metros de esta nueva galería madrileña envolviéndolos en color negro
El músico cubano corona su casi cuarto de siglo en España con el Grammy al mejor disco de jazz latino. Pero casi nada fue sencillo en este acenso
Un frenesí de adquisiciones está transformando el negocio de las editoriales musicales. Los compradores están en Nueva York o Londres, pero ya dan sus primeros pasos por España
El poeta salmantino, que murió en 1987 víctima de las drogas, resurge en la actualidad en antologías y monográficos
Dos exposiciones con vocación internacional certifican en Madrid la vuelta de la figuración onírica y narrativa
Contemporánea del pintor holandés, la institución adquiere tres de sus grabados, que reflejan el difícil camino hacia el éxito de las creadoras de un movimiento pictórico dominado por firmas masculinas
En su primera publicación, la autora recrea en imágenes una fábula que se sirve del mito griego para ahondar en la capacidad humana de soñar y la fragilidad que implica estar vivo
La obra del artista flamenco, el retrato de la infanta de España Isabel Clara Eugenia, pasó inadvertida durante años en el salón del domicilio de Christopher Wright. La perfección de las manos del retrato fue la pista de su verdadero origen