
São Paulo exhibe el Brasil más diverso de Tarsila do Amaral
El MASP acoge 92 piezas en la retrospectiva más amplia de la pintora modernista, autora de la obra brasileña más cara

El MASP acoge 92 piezas en la retrospectiva más amplia de la pintora modernista, autora de la obra brasileña más cara

El actor británico presenta en el BCN Film Fest el documental ‘Pintores y reyes del Prado’, un paseo por la pinacoteca madrileña

Amalia Avia y Lucio Muñoz tuvieron cuatro hijos, pero no compartieron estudio. En el libro 'La casa de los pintores', Rodrigo Muñoz Avia cuenta la cotidianidad de la historia del arte

César Lucas es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión


Cada semana, una foto de Madrid

Una bandada de estorninos que parece impresa sobre fuego. Una pareja de araos que se corteja a contraluz. En sus encuentros con las aves, el autor de estas imágenes huye del enfoque documental y descriptivo para elevar la fotografía de aves a la categoría de arte. Esta es una historia de admiración por estos animales, contada bajo el prisma de la creatividad.

El fotógrafo Rafael Díaz reinterpreta en un libro de artista 30 obras icónicas de la historia del arte español, desde las pinturas de Altamira hasta el 'Guernica'


El autor recrea un día en la vida de Juan Genóves, auto de 'El abrazo', símbolo de la amnistía y de la reconciliación

Los retratos de la familia Adán de Yarza, que fueron embalados y mandados a París durante la Guerra Civil, se muestran por primera vez en público, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

La Sala Canal de Isabel II dedica una retrospectiva a la artista, representante de una generación que marca un época en fotografía española

Una exposición reúne la obra de la fotógrafa, una invitación a explorar las tensiones entre aquello que está oculto y lo que permanece visible


Falten quadres de Beckmann que van ser a Madrid. Barcelona és ciutat de segona

Este es el resultado de la obsesión de un fotógrafo. Una búsqueda incesante de los matices de la luz a través de una cámara de placas. Una pasión por capturar instantes cargados de brumas y reflejos para ofrecer nuevos puntos de vista sobre la belleza de la realidad que nos rodea. Así es como el creador de estas escenas ha dedicado horas a detener el tiempo con unas imágenes evocadoras y empapadas de la emoción de los paisajes.



"Nunca en toda mi vida vi nada de eso. Uno de mis asistentes salió con Terry durante dos años y fue la persona más amable en la relación", asegura el diseñador sobre el fotógrafo


El artista colombiano, con esculturas en la ciudad, expone en la galería Marlborough


Las fotografías de William Furniss son hojas de contacto. Cada una de ellas es una es una escena completa, creada con múltiples disparos de un lugar desde distintos ángulos. Una original manera de fotografiar las ciudades del mundo.

Se cumple un siglo del nacimiento de un creador polifacético, que transformó para siempre la isla de Lanzarote con sus intervenciones artísticas y su lucha contra la depredación turística

L’artista colombià, amb escultures a la ciutat, exposa a la galeria Marlborough



Daniel Ochoa de Olza es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Cada semana, una foto de Madrid

El escultor estadounidense expone cuatro grandes piezas en el Palacio de Cristal de Madrid

El centro no tiene clara todavía su postura ante estas imágenes, realizadas por un prisionero griego, que muestran la quema de cadáveres y a las víctimas camino de la cámara de gas

Una retrospectiva y un ensayo iluminan las sombras del extravagante artista mexicano que encontró en la pintura una salida a la mancha del nazismo


Sistemas basados en la inteligencia artificia permiten buscar imágenes antiguas almacenadas en el teléfono o en las aplicaciones

Una exposición presenta la obra del fotógrafo donde utiliza la ficción como elemento para indagar en la realidad

El fotógrafo reinterpreta la obra del paisajista Bierstadt en su último trabajo ganador del Premio Galicia de Fotografía contemporánea

El escenario que describen estas fotografías es la combinación de dos imágenes superpuestas. Nick Brandt nos alerta de la mayor amenaza a la que se enfrenta el mundo animal en África del Este la creciente invasión humana del medio natural. Su ensayo es una representación del dolor, compartido por las bestias y por muchas personas, ante el alarmante deterioro medioambiental.


El museo del genial escultor donostiarra reabre hoy al público después de casi dos décadas semiclausurado, con 'Ecos', una exposición retrospectiva de Eduardo Chillida. Hablamos con el responsable de la renovación del caserío
