
Crímenes (y faltas) de los artistas: ¿podemos aplaudir a Plácido Domingo?
No siempre se puede separar la obra del artista. Depende de la obra y del artista. Y depende de cada uno de nosotros
No siempre se puede separar la obra del artista. Depende de la obra y del artista. Y depende de cada uno de nosotros
El responsable del festival, que arranca el mes que viene, ofrece las claves de una sexta edición marcada por la sostenibilidad, y cuya guía va incluida en el número de ICON del 4 de febrero
El nuevo espacio cultural desvela la restauración de la fachada y la muestra “en todo su esplendor”
Una exposición en Ámsterdam resalta el papel de la cuñada del artista, esposa de su hermano Theo, que tras enviudar dedicó su vida a hacer famosa la obra del pintor
Dos fotógrafos se enfrentan a la pérdida de sus seres queridos ahondando en la construcción de la memoria y en el papel de la fotografía en relación con la ausencia
La vida del artista canario, que falleció a los 85 años, se centraba en el taller, como un alquimista, con horarios interminables, alejado de las relaciones políticas que se manejaban en el entramado cultural
El santotomense Eduardo Malé utiliza sus creaciones para reflexionar sobre el colonialismo y contribuir con su trabajo a dar notoriedad a su país
Más de la mitad de los encuestados en un estudio hecho en el Reino Unido afirmaron no haber estudiado a ninguna creadora en la escuela. Pero hay muchas que lograron destacar, a pesar de que la historiografía dominante las silenció
Manuel Borja-Villel ha expuesto en el Reina Sofía las ruinas de la revolución del siglo XX bajo la forma del espectáculo político del siglo XXI
El hallazgo permite a la Xunta reclamar dos valiosos relieves del Monasterio de Carboeiro al Ayuntamiento barcelonés, que los adquirió en 1980 a un coleccionista para el Museo Marés
El gran maestro español, aún entre los cien mejores del mundo a los 50 años, firma otra obra maestra, a los 48
En el programa de esta semana de ‘ARTE Europa Semanal’ profundizamos en la cuestión de la semana: ¿Enviar tanques europeos o no enviarlos? En cuestiones energéticas, ¿Quién lidera la producción eólica en Europa? Y contaremos la historia del edificio que rompió la monotonía de Le Havre: ‘el volcán’, de Oscar Niemeyer
En 1971, un grupo de artistas organizó un espectáculo con bailarinas, músicos y faquires en uno de los recintos culturales más solemnes de México. Días después, el director del INBA renunció y el evento desapareció de los archivos oficiales
El fotógrafo mallorquín Toni Amengual retrata la capital italiana como panóptico desde donde observar y ser observado. Una combinación de estampas clásicas y contemporáneas. Esculturas y selfis. Historia y escaparates. Cámaras, muchas cámaras. Un mundo controlado por las imágenes, las que consumimos y las que creamos.
La catástrofe medioambiental nos afecta a todos, pero son los jóvenes quienes están liderando las campañas para concienciar sobre la deriva
Es un mal frecuente hoy desplazar sobre el pasado nuestras opiniones de lo que hicieron bien o mal nuestros antepasados
Una muestra invierte la jerarquía entre ambas partiendo de una obra del escultor Alberto para el Pabellón de la República
El artista expone en La Virreina de Barcelona una obra llena de romanticismo, humor y escatología
Durante 15 años, Manuel Borja-Villel ha dirigido el museo con fuerte protagonismo de la investigación y la innovación
Ellas consiguen ganar la partida del tiempo largo, no buscaron los atajos, ni los aplausos, simplemente fueron lo que querían ser
Viñeta del viernes 20 de enero de 2023
La cantante compró en los años ochenta una obra de arte similar a ‘Diana y Endimión’, de Jérome-Martin Langlois, que el Ayuntamiento de la ciudad perdió en la I Guerra Mundial
La sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián acoge una exposición de ocho fotógrafos asiáticos que indaga en cómo nos aproximamos a las imágenes, al tiempo que plantea cómo influye la proximidad cultural en su lectura
La restauradora coordina desde enero una de las colecciones privadas de arte decorativo más importante de México, que resguarda objetos milenarios de todo el mundo, pinturas de Rembrandt, Ruelas o Sorolla y 800 ediciones del ‘Quijote’
Se cumple un siglo del “autoexpolio” de cientos de obras de arte malvendidas y enviadas al exilio estadounidense con la colaboración necesaria del Estado, la Iglesia, académicos, anticuarios y una sociedad analfabeta en el lenguaje del patrimonio
Una retrospectiva de 110 obras recuerda los orígenes madrileños del pintor y su importancia en la Escuela de París
Sergio Guillermo Diaz logra elevar el valor de la divisa creando retratos detallados en ella
El hombre que ha regido durante 15 años el principal centro de arte contemporáneo de España renuncia a presentarse de nuevo a la dirección. Se muestra contento con sus nuevos proyectos y crítico con la guerra cultural
El actual gestor dirige desde hace 15 años el museo madrileño y podía optar al concurso por el que se decidirá el nuevo responsable esta primavera
Un proyecto eólico en un valle de la localidad valenciana de Siete Aguas genera el rechazo de diversos colectivos
La Fiscalía de Madrid pide seis años y medio de cárcel a un hombre por realizar y vender piezas que atribuía a creadores como Edvard Munch, Saul Steinberg o Roy Lichtenstein
Que el arte sea amoral, como el pintor nos proponía, no quiere decir que deba ser inmoral forzosamente, sino que, en aras del placer y la libertad, el juicio moral y el estético no deben ser confundidos
Salas de exposiciones, coctelerías, bares, teatros, edificios residenciales… Este estilo arquitectónico encontró su máxima expresión en los edificios de principios del siglo XX en la capital. Sus huellas aún se encuentran por sus calles, como demuestra este paseo que se detiene en algunos de sus ejemplos más potentes
El argentino Patricio Forrester concentra su obra en zonas pequeñas para conectarla, enraizarse, transformar el territorio y atraer “a la conversación del arte” a personas que se sienten ajenas
Las tres medidas del real decreto aprobado por el Gobierno mejoran de forma significativa la protección laboral del sector de la cultura
Un danés casi desconocido crea una combinación bellísima que, además, es un modelo de referencia histórica en ese tipo de posición
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa el inicio del invierno, el cambio climático; la formación profesional como puente hacia el mercado laboral, y la promoción de la cultura en una biblioteca de Francia
Una exposición en el donostiarra Museo San Telmo evoca el impacto de guerras, terrorismos y conflictos ideológicos y religiosos en las personas