‘Serpientes de agua II’, robado durante la II Guerra Mundial y actualmente en manos de un propietario anónimo, protagoniza una exposición deslumbrante en el Belvedere de Viena
Piezas de Helen Escobedo, Teresa Margolles o Mónica Mayer se exhibirán en la Casa de México en Madrid desde el 24 de febrero
El artista celebra San Valentín con una obra que denuncia la violencia de género usando mobiliario abandonado que trabajadores municipales retiraron por “seguridad” tras la aparición de la pieza
La cultura no debería ser una nota al pie de página en nuestras vidas, algo que sobra cuando nada falta. Deberíamos dejar de ir a los mercadillos, dejar de enzarzarnos en los hemiciclos, apagar más a menudo las pantallas y leer, ver y escuchar para volver a la vida
El espectáculo de Eduardo Polonio y Ana de Alvear nos transmite cosas terribles, como la orfandad de nuestras capacidades perceptivas
Los abogados de la pareja presentan a última hora un informe pericial que provoca el aplazamiento de la vista oral en la que la Fiscalía pide tres años de prisión y más de un millón de euros de multa para el matrimonio
El Rijksmuseum de Ámsterdam restringe temporalmente la venta de tiques para la muestra dedicada al pintor, uno de los platos fuertes de la temporada, para asegurar una visita agradable al espectador
Las autoridades presentaron una propuesta para reconstruir los antiguos edificios de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas “respetando al máximo” los murales históricos
El español David Recuero produjo a los 15 años un modelo bellísimo del juego de las piezas negras en la defensa Siciliana con enroques opuestos
El Museo Thyssen inaugura una gran antológica sobre el artista en el centenario de su nacimiento
Guionista de cómic, ensayista, biógrafo y profundo conocedor de Hergé, el autor descifra las relaciones entre su vida y su obra. Explica que no era fascista ni misógino, aunque cometiese grandes errores
Era un hombre de un prodigioso talento visual, un artista que se entregó como solo los niños saben hacerlo a sus juegos
Las ferias de arte contemporáneo vuelven a la capital mexicana tras el cierre obligatorio y la parcialidad impuesta por la pandemia de coronavirus.
Un total de doce obras y doce proyectos del artista español se podrán ver en la exposición ‘La línea como un sueño de arquitectura’, del 15 de febrero al 7 de mayo en el Museo ICO de Madrid
Entre Juana Mordó y Juana de Aizpuru, el mundo de las galerías madrileñas perdió por completo la caspa
El artista brasileño expone sus paisajes selváticos, cargados de interrogantes políticos y metafísicos, en una muestra en la Biblioteca del Ateneo de Madrid
Koneru produce arte a raudales frente a Zhu, aunque debe conformarse con tablas porque no ve otras combinaciones muy espectaculares
La segunda semana de celebración del festival trae el comienzo de Fiesta Design y las jornadas profesionales MDFPRO, con nombres tan conocidos como Stefano Boeri, Hella Jongerius, Curro Claret y FormaFantasma
EL PAÍS reúne a dos coleccionistas y dos consultores de arte para debatir sobre el momento de la escena y el mercado en México durante la semana de Zona Maco, la mayor feria de arte de Latinoamérica
Commemorem el 60 aniversari de la publicació en disc de la mítica cançó del cantant de Xàtiva
Desde hace casi seis décadas el local madrileño sigue manteniendo su estilo familiar, con una cocina casera que huye de modas
El excampeón del mundo aprovecha las debilidades en la posición enemiga con una sinfonía táctica de golpes maravillosos para tumbar a Niepómniashi
El museo organiza la primera muestra monográfica sobre el artista catalán con un recorrido por las décadas de los años veinte a los cuarenta
En 2017, el director sueco Ruben Östlund ganaba la Palma de Oro del Festival de Cannes con ‘The Square’, una sátira salvaje sobre el mundo del arte contemporáneo. El año pasado repitió triunfo en La Croisette con ‘El triángulo de la tristeza’, retrato entre cínico, divertido y cruel del universo de la moda y de las clases privilegiadas que se estrena en salas
Un libro y una exposición examinan la evolución del icónico lenguaje visual del creador estadounidense, maestro del color y estrella mundial de la fotografía. Parte de sus primeras imágenes en blanco y negro e incide en sus estancias en Europa, donde pulió su mirada
Tres curadores de la feria, dos asesoras de coleccionistas, un crítico y la directora de un museo recomiendan qué visitar en el encuentro que se realiza entre el 8 y el 12 de febrero en Ciudad de México
Un ciclo de exposiciones en La Casa Encendida reivindica reapropiarse del término para trasladar su significado de lo individual a lo colectivo
La entidad impulsora del espacio de arte contemporáneo de Valencia y la Generalitat perfilan el acuerdo que permitirá al museo aumentar sus fondos
El gran maestro alemán (ahora azerbaiyano), firma una victoria fluida en grado sumo, instructiva, bella e impecable
Pocas veces el retraso en el desarrollo es castigado de manera tan bella y llamativa como en esta partida de la Liga Madrileña
‘ARTE Europa Semanal’ explica cómo ha subido la edad de jubilación en el continente europeo y las consecuencias que esto podría tener en el futuro; la precariedad de los jóvenes para hacer estudios y poder independizarse, y muestra cómo un escritor encontró inspiración para sus proyectos en el lugar menos esperado: la basura
La tecnología posibilita, cada vez más, creaciones culturales que permiten intervenir el aspecto sonoro
Es una idea recurrente al trabajar temas del mundo rural y comunitarios: allí donde hay colectivos de mujeres, la organización tiende a ser más fuerte por un motivo: la prioridad de ellas suele ser la búsqueda del bien común
Viñeta del domingo 5 de febrero de 2023
¿Se podría pensar en París sin pensar en sus pintores y escritores? Un paseo por uno de los barrios emblemáticos de la capital francesa recordando aquellas calles, edificios y cafés que quedaron para siempre marcados por la impronta de la bohemia
Los libros del escritor alimentan en mí la idea de buscar un local devastado, empuñar un mazo y derribar tabiques para poder grapar al bastidor una gran tela en la que pintar con las manos y descubrir quién soy mirando ese tejido
La controversia en torno al director del Reina Sofía lo es también sobre los límites, las tensiones y las batallas de poder en el Estado cultural
El festival Llum BCN acoge en el barrio del Poblenou una treintena de instalaciones artísticas proyectadas en otros tantos edificios