
El año Tàpies calienta motores
‘Tàpies vive. Vive Tàpies’ será el lema de las celebraciones que se articularán alrededor de cuatro grandes muestras. Albert Serra se suma con una película creada para la ocasión

‘Tàpies vive. Vive Tàpies’ será el lema de las celebraciones que se articularán alrededor de cuatro grandes muestras. Albert Serra se suma con una película creada para la ocasión
‘The Seven Deaths of Maria Callas’, de l’artista sèrbia, es va presentar al Gran Teatre del Liceu en tres únics passis
No trobarem millor manera d’honrar Picasso, Miró i Tàpies que obrir les finestres a la interlocució i a la intenció crítica per proposar solucions noves per a un nou moment

La investigación encargada por el museo al profesor Arturo Colorado halla el origen exacto de 10 piezas y publica imágenes y los datos que ha podido averiguar del resto

Un tribunal neerlandés autoriza al colectivo artístico Kirac a difundir el polémico filme experimental. El novelista francés ha anunciado que recurrirá

SP-Arte, la feria de arte contemporáneo más grande de América Latina, primera iniciativa cultural en estrenar la era Lula da Silva con una reivindicación de la lucha de la cultura contra el racismo, la desigualdad y el cambio climático

Una escena de una ópera moderna en un museo causa la indignación de cientos de personas en redes sociales

El Ayuntamiento y la fundación La Caixa anuncian este nuevo centro cultural para la ciudad, el segundo en Andalucía tras el de Sevilla, que abrirá sus puertas en 2026

Una pintura parietal en la que aparecen un hombre muerto junto a un bisonte y un rinoceronte intriga a los investigadores desde que fue descubierta en 1940

El partido de Le Pen lidera una campaña contra la pintora suiza Miriam Cahn, que expone una obra sobre una felación forzada en un museo de París. Sus censores creen que la víctima es menor y exigen su retirada. La justicia ha dado la razón a la artista

Un libro del diseñador gráfico Emilio Gil y el predominio en periódicos y revistas inauguran una nueva etapa de una técnica que inventó Picasso

De Moscú a Tokio, pasando por Madrid, Nueva York, París y hasta 17 ciudades, la fotógrafa rusoestadounidense Anastasia Samoylova retrata el paisaje urbano encaminado a la homogeneización

El Compact de Casa Vigar, elaborado por la agencia barcelonesa Lúcid, lleva cuatro años como superventas en la plataforma digital
La ocupación estadounidense hace dos décadas fue el inicio de una espiral de violencia que muchos creadores del país han plasmado en sus obras. Autores de tres generaciones reflexionan sobre cómo ha influido el conflicto en su proceso creativo

En una lucha de dos grandes maestros, Bochárov regala dos peones a Shomóev a cambio de un bello ataque, ejecutado con maravillosa precisión
Artista multimedia, activista y feminista, la creadora participa en 13 exposiciones sin conseguir los reconocimientos oficiales que su obra merece

La artista, que inmortalizó a figuras como Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo, falleció el sábado, según confirmó el Ateneo Español en México

Tiene obra en medio mundo, pero nunca fue profeta ni en su país ni en su ciudad. Una exposición en La Pedrera y su ‘Macbeth’ en el Liceo marcan su regreso. Lo visitamos en su refugio creativo

És una llegenda viva del disseny industrial i, amb 92 anys acabats de complir, no té cap intenció de jubilar-se

Es uno de los fotógrafos más famosos de Nueva York y uno de los colaboradores más estrechos del rey del pop art. “Yo le enseñé fotografía, pero Andy nos enseñó a todos la lección más importante: el arte de hacer negocio”

Una muestra en Jerusalén recorre la exploración de Sigalit Landau de la relación entre creación, naturaleza y paso del tiempo, al sumergir objetos durante semanas en el punto más bajo sobre el nivel del mar

El CA2M ofrece una cartografía alternativa del arte español de las últimas dos décadas con cinco muestras bañadas en psicoanálisis y feminismo. El resultado es desigual

La codirectora de la galería madrileña Travesía Cuatro celebra su 20º aniversario convertida en referencia en el arte contemporáneo. Además, ha publicado una antología poética

El Liceo presenta una arriesgada propuesta de un recital de liaders en una galería de la antigua cárcel mientras se visiona en imágenes la obra de Antonio López

“Mala imitación” o “un TikTok en versión ‘branding”. A los neoyorquinos no les ha gustado la idea del alcalde de reinventar para una campaña el clásico ‘I ❤️NY’ creado por Milton Glaser en 1977
El Brain Film Fest, la proyección de Alcarràs y el arte urbano en Colón son otros de los planes de la agenda de esta semana

La fotógrafa selecciona para ‘Babelia’ cinco imágenes expuestas en la sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián en una muestra que recorre su trayectoria, centrada en hacer menos invisibles a quienes no siempre queremos ver

Ahora no mostramos esa sonrisilla, que acaso sea burla, para que nadie la retrate, sino como genuina expresión de alegría, sarcasmo y rabia montaraz

El comité de empresa critica las nuevas condiciones salariales para el cargo mientras la plantilla, que ha sufrido dos ERTE por la pandemia, acumula años de pérdida de poder adquisitivo

En la última edición de ARCO el Ministerio de Cultura adquirió cuatro de sus obras, en las que el feminismo y la ecología son temas centrales. Ahora muestra ‘A cielo abierto’ en el espacio The Apartment de Las Rozas Village.
La Fondation Custodia, impulsada por el coleccionista Frits Lugt a mediados del siglo XX, atesora miles de dibujos y grabados de artistas neerlandeses y europeos desde Leonardo da Vinci a Rembrandt y Goya
El Círculo de Bellas Artes expone 300 objetos de la colección privada Sánchez-Ubiría, que simbolizan ritos y fiestas y plantean una mirada opuesta al tradicional tópico occidental

La periodista Gabriela Warkentin conversa con la diseñadora de moda sobre la gran riqueza textil y artesanal de México

Las dos colonias viven una emergencia creativa que sigue la estela de estudios consagrados internacionalmente que disfrutaron sus primeros éxitos en ese ecosistema de artistas, curadores y galeristas

Dos libros exploran el universo de esta impredecible artista francesa, una de las grandes creadoras conceptuales de la actualidad

Es una de las piezas que la duquesa de Osuna le encargó al pintor para su palacio. Una escena demoniaca a través de la que se cuestionan estigmas femeninos que aún perviven

Meticulosas reproducciones a escala de muebles de época, dioramas con tantos detalles como un cuadro de El Bosco o platos de comida en versión diminuta conviven en el universo de las maquetas a pequeña escala, un sector en evolución donde la pericia y la paciencia van de la mano

El incisivo gran maestro de origen búlgaro, nacionalidad georgiana y residencia en España firma una victoria impresionante en grado sumo

La hija de un excéntrico coleccionista suizo rastrea los enormes fondos de su padre en busca de piezas robadas a los judíos en la Segunda Guerra Mundial