
A Coruña, la ciudad de las mujeres
El centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán nos recuerda que la localidad gallega y su provincia han sido cuna de personajes femeninos claves para la historia y el arte

El centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán nos recuerda que la localidad gallega y su provincia han sido cuna de personajes femeninos claves para la historia y el arte

Coincidiendo con el centenario del aristócrata y mecenas, el artista Walid Raad explora en una nueva muestra la colección del Museo Thyssen-Bornemisza a través de extraordinarias ficciones históricas

Reduciendo ilusoriamente la escala del Arco del Triunfo, la obra de Christo y Jeanne-Claude en París nos transporta al universo de los niños que reposicionan trastos y juguetes para crear ciudades efímeras en las que les gustaría vivir de verdad

Una llave de gentilhombre de 1886, perteneciente al ducado de Huete, es subastada en México. Su propietario habla con EL PAÍS sobre lo que significa ser hidalgo en un país que abolió la nobleza hace dos siglos

La literatura no exposa, i en canvi mostra, retrata, representa

Un recorrido en imágenes por la nueva muestra dedicada al artista a través de pantallas y recreaciones en tres dimensiones de sus obras

Una nueva monografía pone el broche final al gran proyecto del fotógrafo sobre España. Una obra ignorada durante algún tiempo y ahora reivindicada por una nueva generación de fotógrafos

El libro recoge buena parte de la historia de MSF a través de las fotografías de Juan Carlos Tomasi, fotógrafo de cabecera de la organización médico-humanitaria, que lleva más de dos décadas documentando el trabajo de MSF

El artista Philippe Parreno se enfrentó a los fantasmas del genio de Fuendetodos, reconstruyó la Quinta del Sordo, se encerró varias noches en el Prado y rodó una película que se verá en la gran exposición del pintor en la Fundación Beyeler de Basilea.

La nueva directora del Macba asegura que quiere enfrentarse a la estructura actual del museo, “casi del siglo XIX”, para hacerlo más plural y permeable

Este viernes llega una nueva edición de la cita literaria, con una amplia programación gratuita que incluye actividades en formato presencial y online repartidas por la ciudad y la región

Un monográfico recupera parte de la obra así como varios trabajos inéditos de Cristóbal Hara, autor de algunas de las fotografías más influyentes del imaginario nacional

La muestra ‘Meet Vincent van Gogh’ propone en Madrid un recorrido inmersivo por la obra del pintor a través de la correspondencia con su hermano menor

Era un enginyer o un arquitecte? Era un ‘constructor’, una raça que avui escasseja i es troba a faltar molt en política

La autora estadounidense expone su obra en la Fundación Mapfre, de Madrid, con un repaso a su más de medio siglo de carrera

En la literatura, en el cine y en el arte en general, el cráter está ahí como ese elemento dormido e incierto que funciona como recordatorio y advertencia de que el suelo que pisamos no es permanente

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo reúne todas las facetas creativas del artista sevillano, padre del cómic ‘underground’ en España, en una gran retrospectiva

El Rijksmuseum de Ámsterdam presenta un centenar de retratos de ricos y famosos que quisieron asegurarse así la posteridad

La Fundación Mapfre dedica una retrospectiva con 200 imágenes al delicado blanco y negro de la fotógrafa estadounidense Judith Joy Ross

El Museo recibirá 36 millones de euros en tres años, una cuantía que está garantizada con independencia de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado

Isabel Coixet es una coleccionista de atmósferas y situaciones, que más tarde le sirven de inspiración. Y el teléfono móvil es su gran aliado en unos paseos entre la exploración y la documentación. Este álbum lo creó durante el rodaje de su última película, Nieva en Benidorm, que transcurre en la ciudad costera alicantina. “Es un festín para la mirada”, dice la cineasta. “Un festín que recomiendo”.

El museo presenta en una “exposición dossier”, tras 10 años de estudio, los nuevos hallazgos en torno a su versión de la obra maestra, realizada de manera simultánea al original

Con solo 27 años ha conocido el éxito, la fama y la pérdida. Ahora el músico barcelonés prepara su regreso a los escenarios y habla con ICON sobre el presente y el futuro aunque, como “nihilista total”, no deje de esperar al Apocalipsis

La obra de Agatha Christie es uno de los platos fuertes del Teatro Condal para esta temporada, con un presupuesto de medio millón de euros

Es frecuente encontrar en el trabajo de Antonio Ballester Moreno, expuesto en el Artium de Vitoria, dinámicas colaborativas e intereses pedagógicos. Se trata de uno de los ejes centrales de su trabajo: el intento de ‘secularizar’ el objeto artístico

La popular compañía estrena imagen en España haciendo un guiño a los ingredientes de sus productos estrella, pero no es la única que ha apostado por rediseñar sus envases en el último año. KFC o Burger King son otras de las marcas de comida rápida que muestran nueva cara

La exposición ‘Peninsulares’ presenta las obras de 10 artistas españoles y portugueses en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid

La obra teatral ‘La cuenta’, una comedia gamberra sobre la amistad, se estrena en el Teatro La Latina

La fotógrafa Camila Falquez salió a las calles de Nueva York en busca de esas bellezas que aún no caben en ninguna etiqueta, que no responden a los cánones visuales del pasado, sino que abren nuevos horizontes. Bellezas plurales que apuntan a un futuro inclusivo sin ideales inalcanzables.

Ganadores de los últimos grandes festivales y directores internacionales reflexionan sobre hacia dónde se dirigen las películas como expresión creativa, más allá de plataformas, taquillas o presupuestos

Lo normativo ya no es algo a lo que aspirar. La fotógrafa Camila Falquez salió a las calles de Nueva York en busca de esas bellezas plurales que apuntan a un futuro inclusivo y sin ideales inalcanzables.

El comisario de la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia discute los retos y avances que la pandemia ha suscitado en la manera en la que los humanos habitan sus espacios

Selección de los temas africanos que más han sonado en el continente en los últimos meses. Parece que hay algo que unifica a todas estas canciones y no es otra cosa que el amor. La inmensa mayoría de los intérpretes se han puesto románticos

Recluido en su casa-taller de Bolonia, el pintor llevó a cabo una investigación obsesiva sobre los objetos cotidianos. Una exposición en Madrid aporta una nueva perspectiva sobre su obra

Tras protagonizar en 2020 una retrospectiva en el Museo Reina Sofía, la artista conceptual —premio Nacional y Velázquez— presenta en la galería Freijo de Madrid ‘Mediciones de tiempos’

‘Arte compacto’, el rincón sonoro de dos trabajadores del Museo del Prado, Bernardo Pajares y Juanra Sanz, salta a Radio 5 a partir de esta temporada

El espacio de María Taosa, que hereda la franja del veterano programa de Tomás Fernando Flores en la cadena pública, apuesta por la inmediatez y se abre a otras tendencias, incluida la música comercial

Esta escuela en el barrio de Gràcia de Barcelona es un santuario para hacer cursos de caligrafía

“El arte es ‘haram’ para los talibanes, algo que debe quedar oculto”, dice una artista que enterró sus esculturas

Melitó Casals, ‘Meli’, captó al pintor durante los trabajos de remodelación del edificio para acoger su centro que se inauguró en septiembre de 1974, ahora hace 47 años