
Los Ángeles más allá del cine
La historia ha otorgado a Nueva York el papel protagonista en las revoluciones, pero la ciudad californiana fue centro de cambios esenciales en los sesenta y ocupa un lugar central en la escena artística internacional

La historia ha otorgado a Nueva York el papel protagonista en las revoluciones, pero la ciudad californiana fue centro de cambios esenciales en los sesenta y ocupa un lugar central en la escena artística internacional

El Centre del Carme expone obras de arte, fotografías y objetos de la exministra, escritora y feminista

Galeristas y anticuarios ponen a la venta piezas que parecen recién salidas del taller de los maestros antiguos gracias a su restauración.

El Centro Cultural Fernán Gómez expone una experiencia inmersiva de las obras del pintor para acercar el arte a todos los públicos

La figura de granito, que representa a una mujer gobernante de la cultura huasteca, fue hallada a principios de año por unos agricultores en Veracruz

El ‘Pabellón de Ventanas Arqueológicas’ muestra un recuento por los trabajos que han permitido desenterrar y exhibir los vestigios de la plaza principal de Tenochtitlan, que permanecen en el subsuelo del primer cuadro de la capital

La Fundación Juan March de Madrid inaugura la primera retrospectiva europea dedicada al artista estadounidense, nombre clave de la abstracción y adelantado del minimalismo

El diseñador de producción Antxón Gómez desvela las claves decorativas e iconográficas de la casa de Conde Duque donde se desarrolla la acción de ‘Madres paralelas’

En 2010, la arquitecta mexicana ganó un concurso público para renovar la residencia y estudio del muralista David Alfaro Siqueiros. Pensado como “el primer taller de muralismo del mundo”, el pintor anheló que su última residencia se convirtiese en un espacio de convergencia para las artes. Escobedo transformó el espacio en una galería pública con apenas un movimiento girar los últimos murales del pintor para abrirlos a una plaza pública.

Hamlet Lavastida y Tania Bruguera, dos de las caras más visibles de la oposición a Díaz-Canel, han negociado su libertad a cambio de salir del país. Centenares de presos siguen en las cárceles a la espera de juicio tras las protestas del 11 de julio

La feria británica Frieze abre sus puertas con los profesionales descontentos por los nuevos aranceles y las dificultades logísticas que impone la salida de la Unión Europea

Una exposición en la biblioteca Joaquín Leguina presenta más de 150 documentos de su puño y letra

‘Niña con globo’, renombrada por el artista británico como ‘El amor está en la papelera’, fue triturada en directo por un mecanismo oculto tras ser adjudicada en 2018 por 1,2 millones de euros

Una exposición indaga en el universo artístico de la artista madrileña. Forjado a partir de elementos industriales y mecánicos establece conexiones históricas entre la ciencia y el arte

Shane Connolly es una de las estrellas invitadas de Flora, el festival de arte floral que se celebra estos días en la ciudad andaluza. Charlamos con él acerca de su trayectoria, su trabajo en dos bodas reales y su cruzada a favor de la sostenibilidad

Colección SOLO y Matadero coproducen una revisión del cuadro de El Bosco a la luz del arte más contemporáneo

El arqueólogo Henri Breuil, descubridor de la figura en 1915, arrancó 16 dibujos de hace 8.000 años y los trasladó a Francia

El Centro Botín de Santander reúne en ‘Mundo de Papel’ la mayor retrospectiva del artista alemán, especialista en recrear en papel momentos de la cotidianidad para hacerlos pedazos tras fotografiarlos
La muestra, con la que se añade un espacio al Paseo del Arte de Madrid, destaca los retratos de directores de la institución que pintó el artista aragonés

El gran dubte de projectes com els que presenta la nova directora del Macba és si els museus són el lloc per a aquests canvis

El Museo de Historia Natural de Londres ha anunciado las fotografías vencedoras de la 57ª edición de uno de los concursos de fotografía de naturaleza más prestigiosos del mundo

Una gran exposición en Cuenca reúne más de medio centenar de obras del artista fallecido en febrero, la mayoría nunca antes expuestas

Muchas de las obras del artista quedaron en el taller porque era tan prolífico que fue imposible exponerlas todas en vida

Medio centenar de obras del artista fallecido en febrero se exponen en Cuenca mientras Alfredo Aracil compone una ‘Elegía’ y la Academia de San Fernando prepara un homenaje

La estatua en homenaje a Enrique Tierno Galván cae en el olvido del Ayuntamiento, tras haber pasado cinco años desde su aprobación en el pleno municipal

Carlos A. Schwartz es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

La música electrónica y la estética futurista se fusionan en la exposición ‘You got to get in to get out’ de la Casa Encendida

La galería de arte La Fiambrera inaugura la muestra ‘Apoteosis’, donde el artista Roberto Maján confiere un halo de divinidad a los grandes referentes culturales de los siglos XX y XXI

La mare de Les tres bessones, que acaba de rebre el Premi Maria Rius, confia que es pugui corregir la llei de l’audiovisual que s’està preparant

Un nuevo museo en Fráncfort da cuenta de la pujanza de este movimiento nacionalista en el país durante el siglo XIX sin pasar por alto el chauvinismo o el antisemitismo de algunos de sus representantes

El rechazo de Barcelona a acoger una franquicia del museo impulsa candidaturas de otras ciudades

El pintor tinerfeño cumplirá 90 años en diciembre y vive en Madrid desde su juventud, cuando calentaba su cuerpo, o se refrescaba, ante los lienzos del Greco en el Museo del Prado

El cantante Niño de Elche estrena su nueva propuesta teatral y el coreógrafo Andrés Marín presenta un espectáculo que desafía las leyes del flamenco

El suburbano publica una guía por las más de 140 obras que desvelan la historia de la capital en los pasillos subterráneos en una app y en la web

Viñeta de Sciammarella del 11 de octubre de 2021

De Jasper Johns a Olafur Eliasson, de Mona Hatoum a Mark Bradford, no son pocos los creadores que se apoyan en la cartografía para expresar ideas sobre la identidad, la política y las relaciones sociales

En los últimos años se han construido 12 centros culturales y deportivos, la red de teleférico más grande de América latina, se han pintado 7.000 murales y tiene la calle más iluminada del país

En los últimos años en la alcaldía más pobre y violenta de la capital se han construido 12 centros culturales y deportivos, la red de teleférico más grande de América Latina y se han pintado 7.000 murales. El modelo de prevención ha reducido a la mitad el número de robos o agresiones contra la mujer

Los fotógrafos Cai Dongdong y Kurt Tong hacen uso de la fotografía vernacular así como de sus propias obras para dar forma a sendos fotolibros que recorren la tumultuosa historia del país asiático durante el siglo XX
