
¿Qué sustenta una voz?
Lúa Coderch presenta en Madrid 'Shelter', un ensayo videográfico en forma de correspondencia que parte de la desorientación

Lúa Coderch presenta en Madrid 'Shelter', un ensayo videográfico en forma de correspondencia que parte de la desorientación

Del sur de Suecia a la gaditana Vejer de la Frontera, parques europeos que se convierten en una aventura fascinante de iniciación al arte contemporáneo

René Álvarez Mäkelä se ha convertido, gracias a las redes sociales, en el artista de cabecera de 'celebrities' estadounidenses

No Place es un proyecto entre galerías que busca en la exposición colaborativa conquistar al nuevo público, entre ellos el coleccionista

La feria 1-54 Contemporary African Art Fair que dirige la marroquí Touria El Glaoui abre su primera sede en África. Marrakech se une a las citas anuales de Londres y Nueva York

Marisa Carandini expone sus ‘collage’ producto del “reciclaje estético”

La dedica una exposición histórica a la relación del impresionista con la arquitectura. La muestra reúne gran cantidad de piezas de colecciones privadas

La Colonie es un espacio interdisciplinar y antiacadémico que mira de cerca las historias de las minorías

Dos emprendedores sueñan con convertir la capital de España en uno de los espacios mundiales de creación del continente

Una muestra recorre cuatro décadas de vaivén creativo de Miguel Benlloch, de la disidencia al hedonismo

'Bajo el brazo: entre la palma de la mano y la axila' plantea las limitaciones físicas que condicionan el trabajo de todo artista

No és la gran funció de l’art desfamiliaritzar la percepció? A la galeria Carles Tatché en ‘parlen’

El Museo Jumex de Ciudad de México presenta ‘Memorias del subdesarrollo’, una muestra sobre el giro descolonial del arte latinoamericano entre los 60 y 80

Una retrospectiva reúne las 'performances' más audaces del artista y creador teatral belga

La intervención de Christo y Jeanne-Claude que transformó el parque Berower en fábula

Urvanity pretende crear un espacio comercial para el arte urbano en Madrid y extender el debate sobre un arte llamado a cambiar la piel de nuestras ciudades.

Solo es un espacio de exposición y creación que pretende sacar las obras fuera de sus muros

Hay un esfuerzo institucional por evidenciar la presencia femenina en el gobierno de la fiesta, en la elaboración de monumentos y en los espectáculos pirotécnicos

Sandra Gamarra reflexiona sobre el inconsciente colonial desde la invención de un museo lleno de otras lecturas de la Historia

Un libro rememora los movimientos artísticos y reivindicativos que alumbraron el carácter multicultural y bohemio del vecindario

‘Presos Políticos en la España contemporánea’ de Santiago Sierra podrá visitarse hasta el 22 de abril y luego viajará al CCCB

Belén Uriel rinde homenaje al arquitecto Bruno Taut en la escultura ganadora del VI Premio Audemars Piguet ARCOmadrid 2018

Pierre Le Guennec, acusado de robar 271 obras del pintor, será juzgado otra vez. Las pruebas que lo inculparon fueron insuficientes, según la Corte de Casación

El artista irlandés participa entre el 7 y el 11 marzo en la feria de arte contemporáneo Volta. Muestra obras de raíces vascas, de formas redondeadas e inspiradas en el entorno natural

'Terremoto' se ha convertido en esa revista internacional que traspasa la idea de territorio en el campo del arte de América Latina. Un estruendo con expansión de onda

El escultor irlandés representa a la galería donostiarra VetusArt en la prestigiosa feria neoyorquina Volta

Rubén Amón considera que por no ofender, las sociedades occidentales se están haciendo demasiado censoras de sí mismas

Estos creadores utilizan desechos y objetos abandonados para componer obras aclamadas en todo el mundo

FelipaManuela abre un diálogo transatlántico fuera de las estructuras convencionales del arte. Una residencia convertida en resistencia

El colectivo considera que "el espacio de la creación, en cualquier manifestación cultural, solo se puede concebir como un espacio de libertad"

El CCCB será el siguiente museo donde se exhibirá la obra censurada

El CCCB serà el següent museu on s'exhibirà l'obra censurada

Lo cierto es que los del CLAC tienen la desdicha de ser catalanes, pero no nacionalistas, y eso está muy mal visto

La situación política actual es preocupante: cada cual se convierte en intérprete de la democracia y la ley, sintiéndose capaz de establecer lo que es bueno y malo para la comunidad, lo que se puede decir y no, en función de su propia ideología o interés

Varias exposiciones en Madrid se acercan al futuro como un lugar para la especulación donde lo poscontemporáneo se ha convertido en una nueva unidad de tiempo

No me imagino al jefe de prensa de la Casa Real pasándole al Rey las estrofas raperas de Valtonyc con un parco: “Mire lo que dice este tipo sobre su Majestad”.

Diluida la algarada de la instalación de Santiago Sierra, la feria ha firmado una edición de retorno de las operaciones, la confianza y remates elevados

La polémica de Arco ilustra un fenómeno del que alertan expertos y artistas: el ataque contra la discrepancia

El colectivo barcelonés cierra con buenas ventas y gran visibilidad en una feria marcada por la censura y la polémica

Aunque el partido tenga apoyos internos del 100%, el proyecto ha perdido importancia