Detrás de una de las vitrinas más exitosas de arte emergente en Colombia están dos bogotanos que se juntaron hace 12 años en una bodega para crear un espacio informal. Esta experiencia los ha avalado para dirigir una nueva bienal de arte en Bogotá
Recurrir al arte o la artesanía ‘made in Spain’, apostar por las colaboraciones más especiales entre gastronomía, moda y diseño o un perfume de autor, son algunas pistas para sorprender con el obsequio perfecto estas navidades
La exposición ‘Hay otros mundos, pero están en este’, presenta una muestra de obras de arte inclusivo cuyos beneficios serán destinados a las víctimas de la dana
EL FAMM (Mujeres Artistas del Museo de Mougins) nace la localidad francesa de Mougins con la vocación de rivindicar a las creadoras que la historia silenció
Una muestra en el Musac de León revisa la desigual trayectoria del artista chino. En ella, la metáfora estridente suele opacar el poder sugestivo de sus mejores trabajos
La comisaria franco-senegalesa es la primera mujer que dirige esta cita de arte contemporáneo de África, para la que ha elegido una perspectiva de transformación ecológica y feminista
La retrospectiva del artista tailandés en Luma Arles, entre obras que son fósiles del pasado reciente e instalaciones “reactivadas”, parece una despedida melancólica a la “estética relacional” que lo consagró en los noventa
Álvaro Urbano y Petrit Halilaj presentan ‘Ensamble lunar para mares en alza’ en el MACBA de Barcelona, una exposición que se podrá disfrutar hasta el 12 de enero
El artista dominicano-neoyorquino presenta en el BAM una instalación inmersiva que recrea la casa de su abuela, a la que invita a entrar a todo el mundo para celebrar la vida de los ancestros
Las obras del filipino, marginado en Londres y en su tierra, reflejan la protesta contra la dictadura de Ferdinand Marcos y su apoyó a Allende en Chile
La institución pretende devolver el arte a la conversación social con un galardón en el que también ha reconocido el trabajo de Cabello/Carceller, Sandra Gamarra y David Bistué
El High Line de Manhattan acoge desde agosto ‘Birth of Islands’, el primer salto atlántico de la artista madrileña que también acaba de inaugurar en MACBA la muestra ‘Sueño máquina de pájaro’. Hablamos con ella de lo visible y lo invisible
El crítico, curador e historiador del arte deja la dirección de curaduría del MUAC tras más de una década de trabajo y en pleno auge de la escena contemporánea mexicana. “Hoy hay una cierta preferencia por un arte identitario”, afirma
El artista texano conocido por sus temáticas políticas y sociales se adueña por completo del Museo de Arte Contemporáneo de Houston con una exposición retrospectiva de sus más de dos décadas de trabajo
Sotheby’s subasta la obra de Maurizio Cattelan ‘Comedian’, un plátano pegado a la pared con cinta adhesiva. El comprador, un inversor chino en criptomonedas, ha prometido comérsela
El centro capacita a jóvenes estudiantes para profesionalizarlos e impulsar sus carreras y promueve una escena artística que supere los clichés turísticos
La historiadora del arte, actual responsable del Museo de la Moda de París, relevará el 1 de abril de 2025 a Juan Ignacio Vidarte al frente del principal museo vasco
Notas de cuadernos, bocetos sin forma, figuras suspendidas, destellos de agua en el desierto, figuras animales fugaces o escenas iluminadas de color en un mercado o una calle están explicados por el artista mallorquín sin postureo
La creadora contemporánea inaugura en la galería Campeche de la capital la exposición ‘¿Quién mira a quienes miran?’, que define como “una especie de archivo” de una ciudad llena de tensiones y “fantasmas”
En su nueva exposición en Córdoba, la artista argentina convierte el museo en un lugar permeable donde las obras transitan entre lo tangible y lo espiritual
En su taller de Lecce y con el mismo material que utilizaban los artistas locales en los siglos XVI y XVII, el italiano convierte el ángulo en ondulación
Pionero del arte conceptual y la ‘performance’, el creador murciano sigue en plena actividad y ahora prepara una exposición en el IVAM. Su crítica del sistema imperante en el mundo del arte y su vida libérrima han sido una larga lección de independencia
La coreógrafa brasileña ha creado uno de los proyectos artísticos más osados y alabados en América Latina por su propuesta innovadora. Trabaja ahora en un espectáculo para el Metropolitan de Nueva York en el que “revive” a Frida Kahlo
El MARCO presenta una muestra que reúne cuatro décadas de trayectoria de una creadora que explora con su arte las ataduras patriarcales, el género, la migración y la violencia. “Busqué mi libertad de una manera muy drástica, pero he sido muy feliz”, afirma
Moments, cita impulsada por un grupo de amigos sin apoyo económico público, reúne a 200 artistas y casi un centenar de actividades en la capital malagueña
La muestra en el Museo del Barrio de Nueva York presenta el trabajo de 33 artistas, emergentes y consagrados, e incluye a figuras poco reconocidas, como la venezolana Magdalena Suarez Frimkess, de 95 años
El gran mecenas de la cultura vuelve a ganarles la partida a sus competidores. Su joya más preciada, la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo, celebra 40 años por todo lo alto: en 2025 desembarca frente al Museo del Louvre.
Pese a la estabilidad del sector y los buenos resultados de las ferias del otoño en París y Londres, un informe apunta a una mayor precaución entre los compradores más adinerados. Entre las razones están la inflación y la situación geopolítica
Se le recuerda como un talento precoz, un apasionado del jazz y el blues (y hasta del punk), y un convencido socialista, quien, sin embargo, tuvo una mirada plástica personalísima, en las antípodas del arte panfletario
Los asuntos políticos y sociales son tratados con frecuencia en los productos culturales. Unos ven en ello una forma de concienciar y empujar la transformación; otros una forma de vulgaridad
‘Love is Louder’, en el museo Bozar de Bruselas, indaga en la complejidad del amor a través del trabajo de artistas contemporáneos como Louise Bourgeois, Marta Minujín, Iván Argote, Sam Durant o Eugenio Merino, entre otros
La decisión del MUAC de retirar dos piezas de la artista argentina Ana Gallardo desata una ardiente discusión sobre si debe haber límites para los creadores y el peligro de la censura