El debate sobre la cancelación prende en México
La decisión del MUAC de retirar dos piezas de la artista argentina Ana Gallardo desata una ardiente discusión sobre si debe haber límites para los creadores y el peligro de la censura
La decisión del MUAC de retirar dos piezas de la artista argentina Ana Gallardo desata una ardiente discusión sobre si debe haber límites para los creadores y el peligro de la censura
Gana dos invitaciones para disfrutar de la Colección y exposiciones temporales el día que tú elijas
Fallecido el pasado verano, fue uno de los grandes del arte vasco. Visitamos el caserío donde creaba días antes de la exposición en el Museo de Bellas Artes de Bilbao que rescata su figura
El museo de la UNAM reconoce que las piezas “son cuestionables en vista de la discusión acerca de los límites de la práctica artística y las implicaciones del lenguaje”
La decisión del museo de la UNAM se da tras protestas de agrupaciones de mujeres que acusan a la creadora de denigrar el trabajo de las trabajadoras sexuales
En el interior del edificio, la artista Leonor Antunes reordena con brillantez la colección del museo, una de las mayores muestras de arte contemporáneo portugués
Tras exponer en galerías y museos de Londres, París, Tokio o Ámsterdam, sus trabajos que emplean como soporte residuos protagonizan ahora una exposición en Barcelona y prepara otra en Málaga para 2025
El galardón busca reconocer y visibilizar a artistas contemporáneos de la península Ibérica
El recinto expositivo de Monterrey explora las miradas críticas con la actualidad del país y busca un espacio de encuentro y reflexión
El CA2M de Móstoles presenta una muestra del artista que reúne distintas series de retratos de espaldas de personajes anónimos, desde indigentes a mujeres maltratadas, que exploran la denuncia social y una crítica al sistema del arte
Tras su presencia en la Bienal de Venecia y Art Basel, la artista venezolana, instalada en Europa desde los 17 años, expone su obra en una nueva exposición en el CA2M de Móstoles. Sus instalaciones y pinturas parodian la imagen occidental respecto a lo latino y lo caribeño
El artista y escultor recibirá la Medalla de Oro de la Ciudad al Mérito Artístico
La esposa del creador mexicano, Patricia Salas, ha donado al Estado 126 piezas y el Museo Nacional de Arte expone una retrospectiva del autor que defendió la libertad de expresión
Cecilio Chaves repasa en un políptico de 31 lienzos el horizonte de una ciudad que lleva más tres siglos encaramada a los tejados como lugares de ocio y esparcimiento
La artista misak llega a la Feria Internacional de Arte de Bogotá con la ‘Serie Gran Espíritu Femenino’, un desafío a la retórica indigenista del sistema del arte actual
Los responsables del Reina Sofía de Madrid y el Macba de Barcelona conversan sobre las preguntas y respuestas que el arte contemporáneo debe plantear en una sociedad como la actual. Museos como espacios para la reflexión y la transformación social
La cita, una de las más importantes de Europa, se inscribe en la repetición habitual que distingue a estos grandes encuentros del sector. Solo un puñado de obras de primer orden salvan a esta convocatoria de la banalidad
La exposición de la artista chilena en la galería La oficina de Madrid pone en relación la intervención de Estados Unidos en Chile con el minimalismo de los años sesenta y setenta
La artista valenciana, una de las grandes representantes de la pintura española desde la segunda mitad del siglo XX, protagoniza una gran retrospectiva en el Reina Sofía de Madrid titulada ‘Ritmos, tramas y variables’
La campaña reaccionaria para censurar libros en bibliotecas y colegios de EE UU se está acelerando. En los últimos dos años y medio, se han retirado obras en 42 Estados
La creadora argentina, que exhibe una retrospectiva en el MUAC de Ciudad de México, lucha contra el sistema que vuelve invisibles a las mujeres
La fundación exhibe en Valencia piezas de la última etapa del pintor, procedentes del Reina Sofía de Madrid, los museos Picasso de Barcelona y Málaga o la Colección ABANCA
El premio incluye alojamiento, billetes de tren y una cuidada selección de experiencias únicas en la ciudad
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo presenta una retrospectiva que recorre más de sesenta años de producción de la creadora rumana, centrada principalmente en el trabajo que realizó en México
El mayor coleccionista de arte de Argentina adquiere la icónica escultura de la diosa indígena para exponerla en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
La historiadora del arte mexicana nacida en Chile cuenta cómo la pandemia le hizo dar un giro en el enfoque de la galería hacia lo que ella describe como “el derecho a vivir bonito”
La Casa Gomis, emblema de la modernidad catalana amenazado por la ampliación del aeropuerto de El Prat, encarna los problemas y debates del futuro de la ciudad
La bienal cuestiona en Barcelona el conflicto entre naturaleza y progreso en una edición que aspira a conectar la urbe con su periferia. Pese a su dispersión y su calidad desigual, deja un regusto de trascendencia en una ciudad necesitada de un nuevo entusiasmo
La práctica del juicio al arte, los libros o cualquier otro género viene desvaneciéndose desde las dos últimas décadas del siglo XX, especialmente en su acepción ilustrada
El Madrid Gallery Weekend llenará las calles con lo mejor del arte moderno, mientras que la primera edición del Festival de las Ideas promete reunir en la ciudad a algunas de las mentes “más brillantes” de nuestro tiempo
La bienal de arte Manifesta abre al público la enorme sala de turbinas de la antigua central térmica de Sant Adrià de Besòs
La alemana, que falleció a los 80 años, fue un referente en la segunda mitad del siglo XX por su potente radar para los artistas más jóvenes, sobre los que ejerció gran influencia: Pipilotti Rist, Susy Gómez o Alicia Framis
La profesora de arte argentina reúne en el ensayo ‘Diversidad y arte latinoamericano’ a artistas que han roto techos de cristal
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de Agnès Varda en Barcelona a Delcy Morelos en Sevilla, pasando por la mayor relectura del surrealismo en décadas, que acaba de inaugurar el Centro Pompidou
El centro hace dialogar su colección con otros dos fondos privados. El resultado, muy estimulante e inscrito en el imaginario gallego, abre una nueva etapa en esta renovada institución
El artista condensa 40 años de trayectoria en una nueva muestra. El resultado es un único momento creativo que fluye rápido y lento a la vez
La 15ª edición de ‘Manifesta’ permitirá reflexionar y recordar en un momento histórico en el que amenazan los retrocesos
La gran cita itinerante del arte contemporáneo se expande por 12 ciudades del área metropolitana. La Casa Gomís y la inmensa sala de turbinas de la antigua central térmica de Sant Adrià son dos de los espacios del festival
Las invitaciones permiten acceder a la Colección y exposiciones temporales el día que tú elijas
Los suscriptores de EL PAÍS pueden unirse a la comunidad de Amigos del Reina con descuentos exclusivos sobre la donación habitual