
El amianto deja paso a los vencejos
El barrio de Orcasitas de Madrid se organiza para mantener los nidos de esta numerosa colonia de aves tras la retirada de las cubiertas tóxicas en las que crían cada año

El barrio de Orcasitas de Madrid se organiza para mantener los nidos de esta numerosa colonia de aves tras la retirada de las cubiertas tóxicas en las que crían cada año

Un informe de departamento que dirige Miquel Iceta dictamina que el inmueble afectaría negativamente al paisaje histórico de la ciudad, mientras que el Ayuntamiento defiende su edificación. La decisión última corresponde al Consejo de Ministros
Una premiada vivienda, erigida por su propietario a mano y con piezas cerámicas a partir de una antigua majada, señala en la cuenca minera turolense una vía de futuro para la España vacía

El EUR42 es hoy un no-lugar que albega los frustrados sueños del dictador para el futuro italiano, así como el reciente y laureado Centro de Congresos de Massimiliano Fuksas, que su creador considera “un drama” y “un conflicto”

La colonia Arroyo Meaques marca el límite entre Madrid y Pozuelo. De origen militar, muchos de sus vecinos tienen o han tenido relación con las Fuerzas Armadas.

Las imágenes que publicamos esta semana son obra de Denisse García

Vecinos afectados por el plan denuncian que el templo no pagó los impuestos que debía

El conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado premiado por la Unesco ha perdido en muchos sentidos la diversidad con la que fue concebido

En esta ciudad, el silencio es un medio de comunicación social

Este grupo que comenzó a operar en la universidad pretende acabar con el concepto tradicional de autoría

La ciudad acogerá el Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos, que abordará los retos de las nuevas urbes sostenibles

Un edifici d’habitatges a Sant Pere de Ribes, finalista als premis FAD d’arquitectura d’enguany, destaca en veure la resta d’obres premiades i finalistes

La arquitectura neoherreriana del primer franquismo ya nos pasa desapercibida, como tantas otras cosas

En su último libro traducido al castellano, ‘La sabiduría del jardinero’, Gilles Clément extiende su cruzada por dejar en paz a los jardines para dejarnos en paz a nosotros mismos

De marcado estilo racionalista, fue un proyecto de 1933. El diseño inicial tenía 115 viviendas, pero el éxito las aumentó hasta 268

La Unesco otorga valor universal, en la categoría de Paisaje Cultural, al conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado. El ámbito premiado incluye seis museos y se originó en el siglo XVI

Contratiempos y polémicas han perseguido a los Juegos Olímpicos desde que en 2013 Japón fuera elegido para celebrarlos. El último bache en el camino es la ausencia de público en las gradas: más de 700.000 butacas quedarán desocupadas

Frente a grandes ferias como ARCO, esta iniciativa propone una forma de entender el arte ajena al mercado y los formatos convencionales

La empresa Teacampa prevé facturar un millón de euros con la fabricación y gestión de tiendas de camping premium

Tercio y Terol, en Carabanchel, alberga 681 viviendas y el proyecto inicial incluía una plaza mayor y hasta un campo para celebraciones militares

El equipo del KWY Studio, con base en Lisboa, ha diseñado el centro de visitantes de Al Ula, el sorprendente edificio -construido en solo dos meses y medio- que atrapa la esencia del paisaje local gracias a un espacio central abierto

La hija del célebre arquitecto Renzo Piano convierte la casa familiar de Génova en la protagonista de su primera novela, ‘Planimetría de una familia feliz’. Literatura y arquitectura se alían para reconstruir la historia de una irresistible familia creativa y su vida en un territorio de libertad

Anna Gener està a favor que vingui el Museu Hermitage a la ciutat

En un recorrido por el templo en su octavo centenario descubrimos algunos de sus secretos como que el retablo del altar mayor no es el original y cómo un ilustre burgalés consiguió que en Canarias se hable español y no portugués

Los vecinos recorren las calles para localizar los edificios centenarios que quedan en el distrito con el objetivo de visibilizar el patrimonio y conseguir una mayor protección urbanística para conservarlos

Gon Architects transforma radicalmente la recepción del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Madrid empleando casi únicamente juegos de luz

El edificio, de 198 metros altura, concluye su construcción tras 15 años de obras en los que ha sobrevivido a la Gran Recesión y a la crisis del coronavirus

Las casas de la colonia, proyectada en 1928, comparten una característica franja de ladrillos que bordea las ventanas de los pisos de arriba

Yamur Arquitectura se pone en la piel de los canteros taifas o los alarifes de Al Andalus para proteger castillos, murallas y yacimientos de ciudades como Ceuta, Cáceres, Ronda, Tarifa, Almería, Málaga, Tetuán, Granada o Marbella
El divulgador y neurobiólogo vegetal, que acaba de impartir una charla en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, aboga por ciudades y casas llenas de plantas

Algunas personas de mi generación, al leer estas dos palabras no podrán evitar recordar a Manuel Sacristán y su obra. Esta figura es una forma de actuación que no aborda las cosas únicamente pensando en su destino final

ICON Design celebra en el Museo Lázaro Galdiano una conversación con David Chipperfield, portada del número más reciente de la revista
Representantes de la cultura, el arte y el diseño se reúnen en el Museo Lázaro Galdiano para una charla con el arquitecto británico

El arquitecto se ha encargado del planteamiento de ‘Desvelo y horizonte’, el espacio expositivo dedicado a la obra del cántabro Juan Uslé. “La instalación realiza un tránsito desde la niebla hacia la luz y la esperanza”, explica Herreros. “Vamos de lo más oscuro a lo más luminoso, como sugiere el título”

El arquitecto británico que quiere cambiar el mundo desde la pequeña localidad coruñesa de Corrubedo conversa sobre su carrera en un acto organizado por la revista ‘Icon Design’

El miércoles 7 de julio conversaremos con el gran arquitecto, que ha sido portada del último número de ICON Design. Una ocasión para profundizar en algunos de sus temas favoritos, como la conversación entre público y arquitectura y el desarrollo sostenible de nuestro entorno

TECLA, construida por Mario Cucinella en la pequeña localidad italiana de Massa Lombarda, es una alternativa futurista a la fabricación de viviendas

La conversión del solar de la antigua escuela de Balsa de Ves en una zona de juego redefine la fisionomía de este municipio manchego y alerta sobre la despoblación

Las rebajas son el momento perfecto para invertir en piezas de autor. En ICON Design hemos seleccionado doce muebles icónicos rebajados que todo amante del diseño sueña con tener en casa

Los lápices de Álvaro Martínez Bueno se han puesto al servicio de superhéroes como Iron Man, X-Men, Aquaman, Batman o la Liga de la Justicia y acaba de lanzar la serie ‘The Nice House on the Lake’. Tras casi una década en la industria, el dibujante selecciona para ICON Design los títulos más relevantes en su formación arquitectónica