Así exprimieron los romanos el oro de las Médulas: 800 kilómetros de canales para reventar las montañas
El CSIC desentraña la gigantesca red hidráulica creada por Roma para apenas extraer 4.000 kilos de metal precioso en León
El CSIC desentraña la gigantesca red hidráulica creada por Roma para apenas extraer 4.000 kilos de metal precioso en León
Investigadores japoneses encuentran figuras de aves y serpientes en la costa sur de Perú
Rincón de la Victoria abre al público una villa romana de finales del siglo III con 11 mosaicos bien conservados, entre ellos el de la representación de la divinidad en plena seducción
La autora, arqueóloga, explica que el filme demuestra que se puede hacer una película sobre historia africana liderada por mujeres, pero critica la irresponsabilidad con la que trata el tema de la esclavitud
La capital de la región italiana del Piamonte es un destino perfecto para una escapada. Una ciudad elegante, llena de historia, arte y gastronomía, cerca de los lagos alpinos y rodeada de viñedos
La lujosa residencia pompeyana, que perteneció a dos libertos, es conocida por un fresco del dios Príapo, uno de los iconos de la ciudad enterrada por el Vesubio hace dos mil años
A Cristóbal Colón, Vasco de Gama y otros navegantes la festividad del 25 de diciembre les pilló lejos de casa. Del noroeste de isla caribeña La Española, actual Haití, a la remota Christmas Island, en Australia, la celebración del nacimiento de Cristo llenó de navidades los mapas
Esta ciudad atractiva y colonial tiene un enorme potencial turístico, pues aquí se concentra todo el sabor tropical de Centroamérica. Una joya urbanística hoy revitalizada con visitas imprescindibles como su catedral
Se cumplen 150 años de la celebración de una muestra internacional a la que España, con un pabellón de madera lleno de humedades y grietas, aportó una treintena de figuras milenarias, la mitad falsificaciones
Berlín celebra con una gran exposición a su arqueólogo más famoso, un millonario sin estudios que con 40 años dedicó su fortuna a excavar en Grecia y Turquía en busca de los héroes de Homero
Paralizan el traslado de un monumento del siglo XVI en Jaén, que queda sepultado al crecer el pantano y que emerge con la sequía
Una ruta por montañas, riscos, cuevas y miradores, sin olvidar deliciosas paradas gastronómicas, tras las huellas de los primeros pobladores de la isla
El presidente del patronato de la institución, el exministro George Osborne, se ha reunido en varias ocasiones con el primer ministro griego y otros miembros de su Ejecutivo
Unos 120 diseños metálicos, de origen impreciso, desconciertan y fascinan a arqueólogos desde 1739: las explicaciones que dan hablan más de nosotros mismos que de las propias piezas
El estudio del retrato de un guerrero a caballo hallado en Linares abre la puerta a que se trate de uno de los hombres que acabaron con la vida del general romano en el siglo III a. C.
Una reciente excavación en las alcantarillas del monumento halla restos de varios animales, grandes variedades de fruta, monedas e información clave sobre el sistema hidráulico de la época
La prospección arqueológica del centro de reclusión alicantino halla objetos de valor que los prisioneros pensaban utilizar para salir del país
Las figuras están consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1994
Más allá de las grandes ciudades y monumentos, otras zonas de la Península esconden mosaicos, puentes o termas que bien merecen una visita. De la villa romana de Almenara-Puras al paraje de Las Médulas
Los arqueólogos localizan 20 metros de la muralla, monedas y el emplazamiento original de la población antes de construir su fortificación en la cima de una colina en la provincia de Zaragoza
En el foro ‘Armonías y disputas: patrimonio cultural en la escena global’ se presentaron dos piezas recientemente repatriadas desde Londres, con estos, ya son 352 bienes arqueológicos retornados del exterior
La desmesurada existencia del aventurero del XIX y pionero de la arqueología Charles Masson cobra vida en ‘Alejandría’, del historiador Edmund Richardson
El tráiler de la quinta entrega de las aventuras del arqueólogo muestra al actor en la quinta película de una saga que ha rodado a lo largo de 42 años
La quinta aventura del arqueólogo más famoso del cine tiene fecha de estreno anunciada para junio de 2023
Metatool investiga cómo el cerebro humano consiguió imaginar objetos para resolver problemas. El objetivo es que los autómatas se encarguen de algunas invenciones del futuro
Los expertos admiten una utilización política del hallazgo y que la pieza bimilenaria reaviva la “controversia vascónica” sobre el origen del pueblo y de la lengua vasca
El Instituto Nacional de Antropología e Historia asegura que no hubo daños en el monumento de la zona arqueológica ubicada en Yucatán
Un estudio sugiere que ambas civilizaciones mantenían relaciones diplomáticas, además de comerciales y militares
Varios centenares de voluntarios y 2.000 estudiantes ayudan a reconstruir la senda milenaria, que durante siglos llevó el agua de Alfacar al Albaicín
Los gavilanes descubiertos en la vieja Tenochtitlan fueron decorados con las más ricas materias primas y con gran destreza técnica de los sacerdotes mexicas
Los lectores escriben sobre el Mundial de Qatar, los asuntos de arqueología publicados en EL PAÍS, la atención médica y la importancia de la política
Las autoridades de Cultura han determinado que 38 objetos que serán subastados el 20 de noviembre desde la plataforma neerlandesa Catawiki son “monumentos arqueológicos”
En el vuelo presidencial desde París regresaron este domingo 76 piezas precolombinas que habían sido recuperadas. Ya habían traído 274 de Estados Unidos. Usarán la aeronave para la repatriación de otras 300 que están en embajadas
La Mano de Irulegi, hallada en 2021 cerca de Pamplona, es una plancha de bronce que contiene un texto del siglo I a. C. con 40 signos y los investigadores creen haber traducido su primer vocablo: buena suerte
López Obrador refuerza la estrategia para recuperar piezas de valor arqueológico distribuidas por el mundo, y evitar subastas y plagios de arte indígena que generan un lucro millonario a grandes marcas de moda
Feriarte ofrece cientos de piezas históricas procedentes del Antiguo Egipto, Mesopotamia, la cuenca mediterránea o América
Los yacimientos arqueológicos están blindados por ley pero siguen siendo espacios vulnerables ante el furtivismo
Los arqueólogos hallan en un yacimiento con 2.700 años de antigüedad una pieza que formó parte del retrato de la diosa Hathor, hija del dios Ra
Las piezas arrojan importante información sobre el periodo de transición entre los etruscos y los romanos en la antigüedad
Luis Velázquez de Velasco, uno de los grandes epigrafistas españoles reconocido en toda Europa, fue encarcelado y desterrado “víctima de las conmociones e intrigas políticas”