El ministro de Economía confía en incrementar esta inversión en seguridad “sin que tengan que sufrir otras partidas”, es decir, sin tener que recortar ni un solo euro en inversión social y poder financiarlo a través de emisión de deuda
Sánchez se abre a aumentar el gasto en defensa pero sin ajustes sociales mientras Feijóo asume finalmente que la política internacional también es nacional
La Unión ha ido postergando las decisiones más difíciles, como la de construir una defensa común, y ha preferido verse reflejada en la radiante imagen de sus grandes valores
En la zona que rodea el Polo Norte convergen los renovados intereses de Rusia y EE UU, la pérdida de influencia de la UE y el creciente peso geoestratégico de China
Zelenski es consciente de la extrema dependencia de sus aliados occidentales y del mayoritario sentir de la población a favor de alcanzar algún tipo de acuerdo
Moscú destinó en 2024 al esfuerzo militar 462.000 millones de dólares, frente a los 457.000 de la UE y el Reino Unido. El gasto armamentístico en el mundo crece un 7,4%
Archivos del ejército israelí, mapas de Google, material de la prensa internacional y memorias personales le ayudan a retratar la transformación y perfeccionamiento de la tecnología de la guerra por parte de Israel durante décadas y la asfixia de la Franja
EL PAÍS visita varios módulos de formación militar que el Ejército ha impartido a casi 6.400 militares y civiles ucranianos como parte de la ayuda a Kiev en el conflicto con Rusia
Es inaceptable que la anunciada compra de armas pase a tener preferencia y prioridad sobre exigencias dramáticas en salud pública, vivienda y educación
Andrea Rizzi|Saint Vincent (Valle de Aosta, Italia)|
El responsable económico del Gobierno de Kiev señala que la principal demanda del ejército es el suministro de drones y que los rusos han sufrido pérdidas récord en noviembre
No sé cuántos ucranios se han visto obligados a ir al frente, y cuántos han estado dispuestos a arriesgar todo para contribuir a un futuro libre de su patria
La agencia de la ONU afirma que Teherán multiplicará la producción mensual de uranio con unos niveles de pureza cercanos a los necesarios para desarrollar armamento nuclear
El camino hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra es ahora más complicado, pero hay que seguir avanzando en esa dirección en lugar de prolongar el conflicto
Hace cinco años, cuando Josep Borrell fue designado alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, afirmó: “Europa debe aprender el lenguaje del poder”. Lo ha intentado en Ucrania y Oriente Próximo. Hoy se despide del cargo. Su sucesora, Kaja Kallas, buscará construir una defensa europea.
La guerra en Ucrania ha despertado a una Europa que se había dormido a la hora de sostener su propia industria militar y que desde hace décadas depende mucho de la protección de Estados Unidos. La nueva geopolítica requiere una mayor inversión para impulsar un sector ya muy competitivo a escala mundial
El retorno de Trump a la Casa Blanca marca el primer foro de seguridad de EL PAÍS, que nace con vocación de convertirse en referente del debate sobre defensa en el sur de Europa
Los historiadores se preguntarán qué hizo Occidente para preservar un orden mundial basado en reglas; en este sentido, el legado de Biden es desastroso