
Corea del Norte dispara su misil más potente desde 2017
El misil de rango intermedio alcanzó una altura de 2.000 kilómetros y recorrió cerca de 800 antes de caer al mar
El misil de rango intermedio alcanzó una altura de 2.000 kilómetros y recorrió cerca de 800 antes de caer al mar
Interior comienza su reparto y ordena a los agentes que graben todas las actuaciones en las que utilicen el polémico dispositivo
Imágenes vía satélite muestran el traslado de cientos de unidades de combate y armamento pesado en menos de medio año a una localidad a menos de 300 kilómetros de la frontera ucrania
EE UU, Reino Unido y los países bálticos aprueban el suministro de armas defensivas a Kiev mientras Alemania veta envíos desde terceros Estados
Los integrantes del ‘Boletín de Científicos Atómicos’ advierten que el fin de la humanidad sigue más próximo que nunca antes
Pyongyang ha anunciado que está considerando “reanudar todas las acciones suspendidas temporalmente” y aumentar sus capacidades de defensa frente a Estados Unidos
La orden tiene lugar después de que EL PAÍS desvelara que el fugado El Assir se esconde en Emiratos Árabes Unidos
Los dos proyectiles, aparentemente balísticos, recorrieron más de 300 kilómetros antes de caer al mar
Pyongyang había advertido horas antes que respondería con “contundencia” a las sanciones de EE UU contra seis norcoreanos implicados en su programa de armamento
El ensayo se produce días después de que Kim Jong-un instase a reforzar las fuerzas armadas del país durante una reunión del Partido de los Trabajadores
Pekín anuncia que seguirá transformando su armamento un día después de alertar de que una guerra entre potencias “no puede ganarse ni debe librarse”
Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia alertan en un comunicado que una guerra nuclear “no puede ganarse ni debe librarse”
El Gobierno autorizó la venta de material antidisturbios a Cuba antes de la represión de las manifestaciones de julio
El presidente ruso endurece el tono y acusa a EE UU de desplegar a 8.000 militares junto a sus fronteras
Un grupo de jóvenes lucha contra los roles de género y limpia una zona repleta de armas de guerra sin detonar en la ciudad conservadora iraquí de Basora
Un grupo de mujeres limpia de minas antipersonales la ciudad de Basora, una zona donde hubo fuertes enfrentamientos en los años 80 entre la Irak de Sadam Husein y la entonces recién fundada República Islámica de Irán de Ruhollah Jomeini
El líder supremo norcoreano mantiene un férreo control sobre el país, donde la economía acusa las sanciones y el cierre de fronteras por la pandemia
La comunidad indígena de Crescencio Morales, en Michoacán, ha creado una guardia forestal para luchar contra la tala de sus montes, en los que hiberna la especie migratoria
La iniciativa, promovida por el físico Carlo Rovelli, va en la dirección opuesta de las directrices marcadas por la OTAN y busca generar un ahorro para combatir el cambio climático y los efectos de la pandemia
El primer ministro Bennett se reúne con el gobernante de facto emiratí, el heredero Mohamed bin Zayed, tras el acuerdo de normalización de relaciones en 2020
Los fabricantes de EE UU mantienen su hegemonía mundial con más de la mitad de los ingresos, según un informe del centro de estudios SIPRI
Partidos y entidades cuestionan el uso de esta arma mientras que la policía catalana defiende que la actuación fue correcta
El Frente Polisario ha denunciado la muerte de una docena de civiles desde mediados de noviembre en ataques con aviones no tripulados
La falcata posee gran valor porque, al contrario de lo que era habitual, no fue doblada o dañada para impedir su uso tras la muerte del guerrero que la poseía
La inteligencia rusa señala “provocaciones” de la antigua república soviética con apoyo occidental para recobrar la parte del país bajo influencia rusa
Washington asegura que la nube de escombros provocada por la prueba militar rusa creó una lluvia de desechos de más de 1.500 pedazos de basura espacial que están ahora en la órbita de la Tierra
La baja de los 20 cazabombarderos F-18 de la base de Gando dejará el archipiélago sin protección aérea en 2023
Sánchez y Erdogan presiden este miércoles en Ankara la VII cumbre hispano-turca
El Pentágono calcula que Pekín tendrá 1.000 cabezas nucleares para 2030
El pago de los nuevos sistemas recibidos en los últimos años por las Fuerzas Armadas se come ya el 28% del presupuesto
En una entrevista con la CNN, Tsai Ing-wen declara su “fe” en que Washington vendrá en apoyo del territorio en caso de ataque, en referencia a una posible agresión de China
Pekín aspira a renovar sus fuerzas armadas en 2035 y a convertirlas en un ejército que pueda rivalizar, e incluso vencer, a EE UU en 2049, en el primer centenario de la República Popular
Un particular da aviso a la policía vasca del hallazgo en una zona boscosa de la localidad de Ataun
China persigue con la sofisticación de su armamento el liderazgo global y esa amenaza debe reclamar la atención de Occidente
China y Rusia avanzan en una tecnología inquietante que altera los esquemas defensivos y evidencia la decadente arquitectura de tratados de control de armas
La normativa nacional impide que el calibre de las armas de fogueo coincida con el de la munición real
El pueblo de Casaio lucha contra la amnesia y los destrozos de las canteras de pizarra: pide proteger, antes de que desaparezcan, el filón de wolframio de los alemanes y una sociedad organizada de maquis llamada Ciudad de la Selva
El físico es considerado como un héroe nacional por convertir su país en la primera potencia nuclear del mundo islámico en 1998
El ministro de Defensa taiwanés asegura que Pekín tendrá capacidad para invadir la isla para 2025
El proyectil puede recorrer 1.000 kilómetros y vuela a nueve veces la velocidad del sonido