EL DEBATE SOBRE LA PAZ La delgada línea roja JAVIER MINA
Otegi: "Nunca caeremos en la condena de la violencia"
Condenado a casi cinco años por tenencia de explosivos
El PNV niega que haya una directriz para no condenar los ataques
El Gobierno indemnizará a todas las víctimas del terrorismo aunque no haya sentencia judicial
El Ejecutivo vasco sólo pactará con EH si condena la violencia
Izquierda Unida de Navarra decide abandonar el Pacto de Lizarra
Los partidarios de no condenar la violencia se impusieron a Otegi en la Mesa Nacional de HB
Aznar advierte a HB de que no hay niveles tolerables de violencia
El PNV pide a los populares que no rentabilicen los ataques
ETA moviliza a sus presos para sumarse a la presión callejera en favor del acercamiento
Coacción que no cesa
Mayor: "No dejaremos que ETA sea árbitro de la situación"
El Gobierno está dispuesto a pagar indemnizaciones a víctimas del GAL
PSE y PP exigen a EH que condene el ataque a una sede socialista en Vizcaya
La tregua de ETA aún despierta optimismo, pero baja la euforia inicial
Ardanza: "El franquismo no pidió perdón"
El Gobierno agradece las "palabras de paz" del líder del Sinn Fein
Jarrai mantiene que para los jóvenes "todas las formas de lucha son legítimas"
La coalición no se suma a la condena por las amenazas a políticos en Bilbao
"Por lo menos estoy vivo"
"Cuando vuelva, enmarcaré el fax que me mandó Michael Owen", dice Gonzalo Blanco
Corazón blindado
Cómo lo lamento, cómo lo celebro
Presos etarras muestran por carta su alegría por el atentado de Sevilla
Razones y tentaciones del Estado
Éste es el último artículo escrito para EL PAÍS -tras el asesinato de Fernando Múgica- por FranciscoTomás y Valiente. Fue publicado el 15 de febrero de 1996, el día después de su muerte. En él analiza cómo los asesinos de ETA, con el tiro en la nuca, lo que persiguen es socavar la legitimidad del Estado democrático.
ETA reivindica sus crímenes
HB "siente",pero no condena
Suspendido un acto universitario en el que iba a emitirse un video sobre ETA
AEK se solidariza con el profesor que propuso como ejercicio idear un secuestro
El Gobierno vasco investiga al centro de euskera que puso como ejercicio preparar un secuestro
Secuestrar "a un tal Manolo"
Secuestro y pedagogía
La AEK alega que lo que planteó a los alumnos era "un juego de rol"
Un centro de euskera en San Sebastián propone como ejercicio planear un secuestro
Un centro de euskera de San Sebastián propone como ejercicio planificar un secuestro
Maestros de un colegio bilbaíno reparten a niños de entre 3 y 7 años una carta contra la condena a HB
"¿Seré yo la siguiente?"
La concejal del PP en Rentería pregunta al portavoz de HB por qué ETA mató a su compañero
La Mesa por la Paz de Navarra, satisfecha por el aislamiento de HB
Nosotros, las Victimas
_
Últimas noticias
Hansi Flick: “Hay que cuidar a Lamine Yamal, también en la selección”
Moreno se aísla del ruido en un congreso regional en el que aboga por la estabilidad
España ya supera el millón de afiliados latinoamericanos: ¿dónde están y en qué trabajan?
Un tornado sin precedentes mata a seis personas y causa más de 400 heridos en Brasil, en plena cumbre climática
Lo más visto
- La sentencia del Tribunal de Derechos Humanos rompe la expectativa judicial europea del independentismo
- El novio de Ayuso será juzgado por fraude fiscal y falsedad documental al tumbar la Audiencia Provincial su último recurso
- La jueza sienta en el banquillo al general de la Guardia Civil acusado de corrupción en el ‘caso Cuarteles’
- Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez pide elecciones en la Comunidad Valenciana para “romper la mayoría negacionista” de PP y Vox
- Oro, barcos, coches de lujo y 29 millones en el extranjero: el juez cerca al empresario que financió a Alvise
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_