_
_
_
_

El PNV pide a los populares que no rentabilicen los ataques

El secretario general de la ejecutiva del PNV, Ricardo Ansotegi, pidió ayer al PP que no pretenda "rentabilizar" las amenazas y ataques "minoritarios" a sus representantes, a la vez que instó a HB a impedirlos. Ansotegi se solidarizó con los representantes de los populares vascos que "son víctimas de ataques muy minoritarios" de la lucha callejera, pero agregó que "también les pediría que no intenten sacar una rentabilidad política de los pasquines". Se refería a los aparecidos en San Sebastián el domingo pasado en los que se califica a políticos del PP de "asesinos" y se les advierte de que pagarían "cara" la dispersión de presos etarras. "Los hechos son muy minoritarios, porque hay que mirar atrás y llevamos seis meses sin que haya habido atentados en Euskadi", arguyó Ansotegi.Eusko Alkartasuna (EA), previsible socio del PNV en el futuro Gobierno vasco apoyado por Euskal Herritarrok (EH), condenó a través de su vicesecretario general, Rafael Larreina, las amenazas a los ediles populares y los sabotajes, "que deben desaparecer", pero destacó que cada vez se dan menos estos hechos y aseguró que "se están produciendo al margen de HB".

Javier Madrazo, coordinador general de IU-EB, solicitó a la coalición abertzale que condene las amenazas y se desmarque de ellas públicamente porque "realimentan" el discurso de los populares, a quienes atribuyó un "oportunismo reiterado" por escudarse en esos ataques para mantener su política penitenciaria.

Estrategia nacionalista

Para el miembro de la ejecutiva del PSOE Juan Manuel Eguiagaray, las amenazas constituyen "signos muy preocupantes" de una estrategia seguida "contra cualquiera que se oponga a la estrategia de las fuerzas nacionalistas". Eguiagaray recordó que hasta ahora "ETA ha utilizado las treguas como parte de un proceso para alcanzar un objetivo" y subrayó que "no puede haber soluciones políticas" al conflicto en Euskadi.Desde el PP, su secretario general en el País Vasco, Carmelo Barrio, lamentó que el PNV sea tan crítico con los populares mientras se muestra "débil y endeble" con HB y su entorno. El hecho de que ni HB ni su marca electoral EH hayan condenado las amenazas a los concejales "confirma que en ese mundo todavía hay muy poca voluntad y cultura democrática", a juicio de Barrio.

Los ediles amenazados manifestaron ayer que para ellos "no hay tregua" y que se ven sometidos a un "terrorismo psicológico", según lo expresó el concejal de Santurtzi Tomás Martín. La diputada del PP en la Cámara vasca María Eugenia García Rico aseguró en ese sentido que no se creerá la tregua mientras ETA no anuncie que deja definitivamente las armas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_