
A bordo del Trineo de Viento: 50 días en uno de los puntos más fríos del planeta
Cuatro expedicionarios comienzan el 1 de diciembre una aventura que les llevará a la Antártida Inexplorada, donde desplegarán 10 grandes proyectos científicos
Cuatro expedicionarios comienzan el 1 de diciembre una aventura que les llevará a la Antártida Inexplorada, donde desplegarán 10 grandes proyectos científicos
Cuatro españoles viajarán 2.000 kilómetros en un trineo impulsado con energía eólica
Aún podemos salvar la naturaleza, pero dependerá de los pasos que den (o no) Rusia, Canadá, Australia, EE UU y Brasil para asegurar el futuro de la Tierra
La aprobación del proyecto hubiera supuesto la protección de 1,8 millones de kilómetros cuadrados y su conversión en el área marina protegida más grande del planeta
Thom Yorke presenta su canción 'Hands off the Antarctic' para apoyar la creación de un santuario Antártico que se convertiría en la mayor área protegida de la Tierra. Lo decide esta semana una comisión de 24 países
De cráteres volcánicos para asomarse al interior de la tierra a lagos de color rosa chicle, algunos de los lugares más sorprendentes del planeta
Más de 150 investigadores polares se dieron cita en Madrid a principios de este mes para compartir sus experiencias y dar a conocer sus investigaciones
Elaborado por investigadores de las universidades de Ohio y Minnesota, el atlas permitirá conocer la altura de cada montaña y todo el hielo en superficie de la región más helada de La Tierra
Escaladores como el británico George Herbert Leigh Mallory o exploradores como el noruego Roald Amundsen perecieron en sendas expediciones al Everest y el Polo Norte
Hay viajes y viajes. Y luego está la Antártida, el destino superlativo, la aventura con mayúsculas. Con ella empiezo una serie veraniega a destinos muy fríos. Para combatir esta tremenda ola de calor de agosto.
Desde 1992, la pérdida neta de hielo en esta parte del planeta ronda los 3 billones de toneladas, lo que ha contribuido en casi 8 milímetros a la subida global del nivel del mar
El continente ha perdido tres billones de toneladas de hielo desde el año 1992, según alerta un estudio de medio centenar de organizaciones científicas internacionales
Un grupo de científicos del Observatorio del Ebro opera un observatorio geomagnético en isla Livingston, Antártida
El buque de investigación oceanográfica de la Armada Española ofrece apoyo logístico y de personal a las dos bases que tiene España en la Antártida con decenas de campañas a sus espaldas
Los científicos del proyecto SENTINEL han detectado la presencia de componentes orgánicos volátiles en la Antártida, procedentes de fuentes contaminantes remotas. Un hallazgo que invita a la reflexión
Escenarios imprescindibles y consejos prácticos para un viaje al fin del mundo en el que no hace falta ser científico ni explorador
Un equipo internacional de científicos estudiará una gran plataforma de hielo y buscará el famoso barco del explorador Ernest Shackleton
Ocho días de duración y siete medios de transporte distintos empleó José Miguel Viñas en su regreso a casa. Culminó así su viaje a la Antártida. Nos lo cuenta en primera persona
Paco Gómez explora los hielos antárticos a través de las imágenes que le envía el guía de montaña Hilo Moreno
El hielo es una de las señas de identidad de la Antártida. El autor describe los grandes momentos que le han brindado los hielos que tuvo ocasión de observar en isla Livingston
Los animales hallaron una cámara y se hicieron un vídeo que ha logrado más de 130.000 visualizaciones
En la Antártida sólo hay animales marinos y aves en las zonas costeras. José Miguel Viñas habla de algunas de las especies que ha conocido durante la campaña
Lo líquenes son capaces de colonizar los lugares de la Tierra de clima más extremo. En la Antártida dominan por encima de cualquier otra forma de vida
José Miguel Viñas narra el estado de ánimo en la base Juan Carlos I y en el buque 'Hespérides' tras la muerte del capitán Javier Montojo Salazar
El cuerpo fue recuperado tras seis horas de búsqueda en las proximidades de la base española Juan Carlos I
El papel del médico es fundamental en una base antártica. En esta fase de la campaña, Daniel Pérez del Castillo es el médico de la BAE Juan Carlos I, en isla Livingston
Este es el baile del actor David Harbour en el Antártico, donde ha viajado con Greenpeace para conseguir convertirlo en santuario protegido y concienciar sobre la importancia de luchar contra el cambio climático
En las cercanías de la base antártica Juan Carlos I hay dos glaciares que estudian desde hace tiempo nuestros científicos. Pierden hielo, aunque con importantes fluctuaciones de unos años a otros
De Noruega a Groenlandia, cruceros-expedición para amantes de la fauna marina salvaje
El autor rememora su relación con el dibujante Forges y el sentimiento de profunda tristeza tras conocerse su muerte, en la madrugada del día 22, cuando llegaba a la isla antártica de Livingston
El 'Hespérides' va camino de la Antártida. Ya ha pasado el estrecho de Magallanes y el canal de Beagle
Llegamos a la ciudad chilena de Punta Arenas, donde tomamos contacto por primera vez con el buque que nos llevará a la Antártida, el 'Hespérides'
Vestirse en capas, con algunas prendas interiores transpirables y de tipo polar, es una de las claves
El actor madrileño navegó, junto a su hermano Carlos Bardem y el resto de la expedición, en el histórico rompehielos Arctic Sunrise de Greenpeace
El interior del continente blanco es el lugar más frío del planeta. Allí se han llegado a medir, a través de satélite, temperaturas inferiores a los -90 ºC
La exploración de las regiones polares ha sido posible gracias a legendarios personajes, algunos de los cuáles nos los acerca el científico y escritor Javier Cacho en sus libros
Desde 1988, personal de la AEMET ha participado en las expediciones de la Antártida