
Un inmenso banco de bienes culturales
El informe de la ONU alerta del deterioro de la salud de los ecosistemas a escala global, con una redistribución y perdida de la vida que llega hasta los polos
El informe de la ONU alerta del deterioro de la salud de los ecosistemas a escala global, con una redistribución y perdida de la vida que llega hasta los polos
La colonia que vive en la bahía de Halley, la segunda más importante del mundo, lleva tres años sin procrear por la falta de hielo
Medio siglo después de su expedición al Polo Sur geográfico, el autor vuelve a la península Antártica en un emocionante crucero
Europa lanza un proyecto de perforación en la Antártida que permitirá reconstruir el clima durante el último millón y medio de años
La misión internacional que se proponía encontrar el 'Endurance', el barco del célebre explorador, ha sido cancelada después de que los científicos quedaran atrapados por el hielo
Dos madrileños, un navarro y un mallorquín han recorrido 2.538 kilómetros en la Antártida durante 52 días con el único eco-vehículo polar del mundo
La expedición española que viaja en el Trineo de Viento llega al Domo Fuji
Una expedición alcanza el lago Mercer, el más profundo que se ha explorado en el continente. Es un entorno similar a los lagos de Marte y los océanos de las lunas de Júpiter y Saturno
La expedición española llega a su ecuador con más de 1.100 kilómetros recorridos. Realizan con éxito dos pruebas relacionadas con viajes a Marte
El extriatleta Colin O’Brady ha completado la hazaña caminando casi 1.600 kilómetros en 54 días
Los expedicionarios del ecovehículo español han recorrido ya más de 300 kilómetros de los 2.000 previstos tras una dura lucha contra las condiciones meteorológicas
El glaciar, ubicado a 79 grados de latitud sur, se ha convertido en 2014 en el campamento base de la Estación Polar Científica
La misión española detecta, por vez primera, las señales de la constelación completa de satélites europeos de posicionamiento en el continente blanco
Los últimos preparativos para la travesía científica han sido intensos porque cada detalle es fundamental para sobrevivir en condiciones extremas en la Antártida
Cuatro expedicionarios comienzan el 1 de diciembre una aventura que les llevará a la Antártida Inexplorada, donde desplegarán 10 grandes proyectos científicos
Cuatro españoles viajarán 2.000 kilómetros en un trineo impulsado con energía eólica
Aún podemos salvar la naturaleza, pero dependerá de los pasos que den (o no) Rusia, Canadá, Australia, EE UU y Brasil para asegurar el futuro de la Tierra
La aprobación del proyecto hubiera supuesto la protección de 1,8 millones de kilómetros cuadrados y su conversión en el área marina protegida más grande del planeta
Thom Yorke presenta su canción 'Hands off the Antarctic' para apoyar la creación de un santuario Antártico que se convertiría en la mayor área protegida de la Tierra. Lo decide esta semana una comisión de 24 países
De cráteres volcánicos para asomarse al interior de la tierra a lagos de color rosa chicle, algunos de los lugares más sorprendentes del planeta
Más de 150 investigadores polares se dieron cita en Madrid a principios de este mes para compartir sus experiencias y dar a conocer sus investigaciones
Elaborado por investigadores de las universidades de Ohio y Minnesota, el atlas permitirá conocer la altura de cada montaña y todo el hielo en superficie de la región más helada de La Tierra
Escaladores como el británico George Herbert Leigh Mallory o exploradores como el noruego Roald Amundsen perecieron en sendas expediciones al Everest y el Polo Norte
Hay viajes y viajes. Y luego está la Antártida, el destino superlativo, la aventura con mayúsculas. Con ella empiezo una serie veraniega a destinos muy fríos. Para combatir esta tremenda ola de calor de agosto.
Desde 1992, la pérdida neta de hielo en esta parte del planeta ronda los 3 billones de toneladas, lo que ha contribuido en casi 8 milímetros a la subida global del nivel del mar
El continente ha perdido tres billones de toneladas de hielo desde el año 1992, según alerta un estudio de medio centenar de organizaciones científicas internacionales
Un grupo de científicos del Observatorio del Ebro opera un observatorio geomagnético en isla Livingston, Antártida
El buque de investigación oceanográfica de la Armada Española ofrece apoyo logístico y de personal a las dos bases que tiene España en la Antártida con decenas de campañas a sus espaldas
Los científicos del proyecto SENTINEL han detectado la presencia de componentes orgánicos volátiles en la Antártida, procedentes de fuentes contaminantes remotas. Un hallazgo que invita a la reflexión
Escenarios imprescindibles y consejos prácticos para un viaje al fin del mundo en el que no hace falta ser científico ni explorador
Un equipo internacional de científicos estudiará una gran plataforma de hielo y buscará el famoso barco del explorador Ernest Shackleton
Ocho días de duración y siete medios de transporte distintos empleó José Miguel Viñas en su regreso a casa. Culminó así su viaje a la Antártida. Nos lo cuenta en primera persona
Paco Gómez explora los hielos antárticos a través de las imágenes que le envía el guía de montaña Hilo Moreno
El hielo es una de las señas de identidad de la Antártida. El autor describe los grandes momentos que le han brindado los hielos que tuvo ocasión de observar en isla Livingston
Los animales hallaron una cámara y se hicieron un vídeo que ha logrado más de 130.000 visualizaciones
En la Antártida sólo hay animales marinos y aves en las zonas costeras. José Miguel Viñas habla de algunas de las especies que ha conocido durante la campaña