_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El viajero astuto
Por Isidoro Merino

Atrapados en el frío: historias de muerte y supervivencia en las regiones más gélidas del planeta

Escaladores como el británico George Herbert Leigh Mallory o exploradores como el noruego Roald Amundsen perecieron en sendas expediciones al Everest y el Polo Norte

Fotograma de la serie de AMC, 'The Terror'.
Fotograma de la serie de AMC, 'The Terror'.AMC

1. John Franklin y los barcos ‘Erebus’ y ‘Terror’

En septiembre 2014, una expedición de científicos y arqueólogos encontró en el estrecho de Victoria, en el Ártico canadiense, los restos del barco HMS Erebus, al mando del explorador británico sir John Franklin; dos años después se descubrió en las mismas aguas el pecio del Terror, su buque hermano. Ambos desaparecieron con sus tripulaciones (130 hombres) cuando buscaban el Paso del Noroeste.  La expedición de Franklin fue vista por última vez en julio de 1845 al oeste de la bahía de Baffin por el ballenero Enterprise. Durante décadas, su búsqueda se convirtió en una obsesión para el Almirantazgo británico: hasta 25 expediciones partieron en pos de noticias. En 1854 se hallaron, en las islas de Beechey y del Rey Guillermo, los cadáveres congelados en el permafrost de varios miembros de la tripulación, junto a diversos objetos y notas, y restos óseos que mostraban pruebas de canibalismo. La serie El Terror, producida por Ridley Scott y basada en la novela de Dan Simmons, revive la tragedia polar y el misterio de la expedición de Franklin mezclando historia y ficción.

2. Ernest Shackleton y la goleta ‘Endurance’

En el Atlántico Sur hay un archipiélago perdido que emerge del mar como un eslabón montañoso entre los Andes y las cordilleras antárticas: las islas Georgias del Sur (Reino Unido). Un territorio inhóspito poblado por grandes colonias de pingüino rey salpicado de estaciones balleneras abandonadas como Grytviken, donde está enterrado el explorador angloirlandés Ernest Shackleton. Shackleton protagonizó una de las gestas más emocionantes y solidarias de la exploración polar: la de la goleta Endurance. La Endurance zarpó el 5 de diciembre de 1914 de las islas Georgias del Sur con rumbo a la Antártida, continente que Shackleton pretendía atravesar a pie, pero aquel año fue especialmente frío y ni siquiera consiguieron llegar a tierra firme. La Endurance (que significa Resistencia) quedó atrapada durante meses en el mar congelado hasta que la presión de los grandes bloques de hielo la hizo trizas, obligando a un grupo de 23 personas a una infernal travesía que se prolongaría durante 22 meses. Lo asombroso es que lo lograron: al final fueron rescatados sin haber perdido un solo hombre.

Más información
¡Medusas gigantes!
Guía de la España secreta (III)
Cómo evitar que te timen o te roben en los viajes

3. Mallory e Irvine en el Everest

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Más de 200 escaladores han perdido la vida (y algunos allí siguen, lóbregos mojones en la ruta hacia la cumbre) en el Everest, entre ellos el británico George Herbert Leigh Mallory, que desapareció en junio de 1924 en la cara noreste de la montaña. El cadáver congelado de Mallory apareció en 1999, pero aún no se ha hallado el cuerpo de su compañero de cordada, Andrew Irvine, ni la cámara donde podría estar la prueba fotográfica de que hicieron cima antes de caer, como sostienen algunos. Si esto fuese cierto, el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay pasarían a ser los segundos en coronar la montaña más alta del mundo.

4. Roald Amundsen y Umberto Nobile

El noruego Roald Amundsen se esfumó en el mar de Barents en 1928 mientras sobrevolaba la banquisa ártica buscando al italiano Nobile, que se había estrellado con su dirigible y más tarde fue hallado vivo. Diecisiete años antes, el 14 de diciembre de 1911, la expedición de Amundsen había conquistado el Polo Sur por primera vez en la historia, adelantándose a la del británico Scott, que murió durante el viaje de regreso tras descubrir que el noruego se le había adelantado.

Síguenos en Twitter y en Flipboard

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_