“Hemos normalizado tomar café con lorazepam, ¿por qué no te quitas las dos cosas?”
La psiquiatra Marta Carmona publica el libro ‘Malestamos’, en el que trata de dar respuestas colectivas a los actuales problemas de salud mental
La psiquiatra Marta Carmona publica el libro ‘Malestamos’, en el que trata de dar respuestas colectivas a los actuales problemas de salud mental
Los menores, como los adultos, reaccionan ante situaciones estresantes o desconocidas y pueden sentir desde sensaciones leves de inquietud hasta angustia o pavor. No sobreprotegerles de sus miedos o respetar sus sentimientos son algunas de las claves
Suspiramos por una ralentización de los ritmos que nos arrastran, pero, ¿sería tan sencillo como ir más despacio? No se trata de cambiar la velocidad, sino de cómo vivimos en las cosas que hacemos, de poner más atención a los procesos
El 30% de la población no duerme bien. No logra conciliar el sueño o se despierta antes de lo deseado. O ambas cosas. La Organización Mundial de la Salud ha declarado la falta de sueño como epidemia. Afecta más a las mujeres, a los ancianos y a las personas con enfermedades psiquiátricas. Nadie o casi nadie ha encontrado una respuesta eficaz. Y España está a la cabeza del consumo de somníferos.
Me pregunto para qué sirve la valentía de mostrar el cuerpo, por qué es liberador traspasar la barrera del legítimo pudor
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona dispone de una unidad de atención integral para estas dolencias, con endocrinos, nutricionistas, psiquiatras y cirujanos para hacer un tratamiento personalizado
El investigador de los efectos de la digitalización analiza las consecuencias del teletrabajo, como la nueva gestión del tiempo, la tendencia a dejar el empleo o la automedicación
Una encuesta de las fundaciones FAD y Pfizer a 1.200 personas de 15 a 29 años muestra que, después de la crisis del coronavirus, muchos se sienten más aislados y casi un 70% ha visto mermada su salud mental, pero hay efectos positivos
La cantante mexicana habla de su nuevo disco ‘El renacimiento’, un mensaje de esperanza de cómo volver a empezar después de una vida marcada por el abuso y la ansiedad
Miedos e insatisfacciones, personales y colectivas, parecen estar detrás de los problemas de una sociedad que presenta cada vez mayor dificultad para aliviar su malestar
Una investigación sugiere que las personas que han sufrido una infección por coronavirus siguen teniendo un mayor riesgo de afecciones neurológicas como niebla mental, demencia o psicosis hasta dos años después de pasar la enfermedad
Los juegos virtuales ofrecen una vía de escape para lidiar con la soledad y la depresión
El Hospital Universitario Puerta de Hierro puso en marcha en 2018 un programa para asistir a gestantes con problemas emocionales y de salud mental, por el que pasan una media de 70 mujeres al año
La activista, inspirada por las adversidades de su propia vida, se ha convertido en una abanderada de una lucha olvidada en su país
En Sri Lanka, Bangladés y Pakistán, el estigma social y la huella heredada de la violencia son los mayores obstáculos en la lucha contra las enfermedades mentales
Los lectores, o cierto tipo de lectores, usamos la literatura. ¿Para qué la usamos? La usamos como fuente de información o de conocimiento, para saber cosas que no podrían saberse de otra forma
Cuando la temperatura alcanza valores por encima de la media, aumentan la agresividad, las visitas a urgencias psiquiátricas y el crimen
Los funghis ‘mágicos’ son una llave para la sanación en varios países, pero en Colombia están en un limbo legal. EL PAÍS asiste a una sesión grupal: 12 consultantes, cinco terapeutas y tres gramos de “la carne de Dios” por persona
La ginecóloga e investigadora de BCNatal, la unidad integral de los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona, avisa de que un tercio de la salud de un adulto depende de cómo se cuidó su madre durante el embarazo
La revista ‘Nature’ publica una investigación con más de 4.000 adolescentes que demuestra los beneficios de una intervención preventiva de 30 minutos para aumentar la tolerancia y mejorar la gestión de situaciones estresantes
Un estudio calcula que si se minimizase el estrés en el trabajo se podrían evitar el 18% de los trastornos depresivos
En su nuevo libro, ‘Tengo un nudo en la barriga’, pretende explicar a los más pequeños en qué consiste este trastorno psicológico y les ofrece recursos para atajarla a tiempo
Este trastorno del ánimo no debe confundirse con las variaciones normales del humor, las reacciones emocionales intensas o la inestabilidad de carácter
Vivimos atrapados en un tejido que condiciona nuestra salud, dando por sentado que nuestras crisis de ansiedad y cefaleas recurrentes tienen su origen en cualquier otra cosa
Tras un año y medio sin dejarle solo es hora de buscar un tratamiento. Para el perro y para mí
Más de 320 millones de personas padecen esta enfermedad en el mundo, un 18% más que hace diez años
El 061 Salut Respon incorpora un nuevo equipo de profesionales sanitarios para atender los casos de elevado riesgo de conductas suicidas
La pandemia puso en jaque la salud mental de todos, pero los niños y jóvenes, que pasaron casi dos años sin escuela, fueron los más perjudicados. Los expertos alertan del incremento de autolesiones e intentos suicidas desde el encierro
La ansiedad y la depresión encuentran en el entorno digital una correa de transmisión. El desánimo ‘online’ no es casualidad: es diseño
La Fundación FAD Juventud entrevista a más de 1.500 chavales entre 15 y 29 años y el 35,4% asegura haber tenido ideas suicidas al menos una vez en el último año
Este trastorno afecta o afectará a uno de cada tres jóvenes, según Iris Pérez-Bonaventura, psicóloga clínica. Los síntomas más comunes son el aislamiento, el miedo o la inseguridad
Un libro reúne pruebas acerca de los beneficios de la actividad física sobre el bienestar del cerebro, un vínculo comprobado pero que aún no se aplica lo suficiente en los tratamientos contra algunas enfermedades
¿Es posible separar la vida personal y la laboral? ¿De verdad una y la otra no se han convertido ya en lo mismo? Cada vez más productos de ficción abordan la distopía laboral en la que vivimos, desafiándonos a reflexionar sobre ello. Con Noelia Ramírez. Presenta Ana Fuentes.
El estudio de Xarxa Vives se ha hecho en 20 universidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, pero sus autores consideran extrapolables los datos a toda España
Este tipo de hipocondría consiste en hacer búsquedas sobre problemas de salud, pero el contenido de las redes sociales también puede generar esta ansiedad
Las altas temperaturas de los últimos días han sido comentadas en una red social donde coexisten visiones y actitudes muy diversas frente al cambio climático
Los últimos estudios arrojan preocupantes tasas de ataques de ansiedad y depresión entre los alumnos de cursos superiores
La Fundación Anar, que gestiona un teléfono y un chat para niños y adolescentes, alerta de un incremento de problemas de salud mental, agravados a raíz de la pandemia
Doctores y pacientes con VIH juegan en el mismo equipo, pero no terminan de entenderse. Una vez controlada la enfermedad, el desafío que tienen es aprender a compartir cuáles son los síntomas que más lesionan la calidad de vida, un punto donde no siempre se encuentran
Con una seguridad y un estilo admirables, el autor describe en ‘Los brotes negros’ un combate feroz entre la salud mental y el dolor psíquico ingobernable