Los primates que cultivan lazos sociales se reproducen más, por lo que los investigadores creen que los beneficios de estas relaciones dan pistas sobre la evolución de la amistad en los seres humanos
Imaginar la prehistoria / 2Ningún otro animal simboliza de una forma tan rotunda y evocadora la prehistoria europea y ninguna otra criatura ha alimentado los sueños de una época desaparecida
La primera vez que se observa un ejemplar blanco en la naturaleza es en la comunidad en la que más bebés se matan: “Es el peor lugar donde podría haber nacido”, dice una investigadora
El sur de Tamaulipas es la zona en la que se concentran más ataques de saurios de pantano a humanos
Estos mamíferos viven en un matriarcado que otorga ventaja a las crías de las hembras alfa
El ganadero Javier Arroyo valora que el cánido salvaje controle los ecosistemas. Cría a sus reses en Ávila, donde ese depredador está estrictamente protegido, utilizando mastines
Abandonaron hace un mes su hábitat natural en la provincia meridional china de Yunnan y todavía hoy deambulan sin rumbo fijo
El contacto de las personas con este cetáceo solitario en la ría gallega de Noia está condicionando la conducta del animal, que causa problemas para los mariscadores de navaja por la necesidad constante de atención
Duelo, divorcio o depresión están en el origen de algunos de los mejores libros de literatura sobre la naturaleza publicados recientemente. Los bosques y los animales ayudaron a sus autores
Los animales han recorrido 500 kilómetros hacia el norte, atravesando ciudades pobladas
Desde el fin de la hibernación, el Valle de Arán ha registrado nueve ataques a la ganadería y las colmenas
La agresión le ha provocado un desgarro en la cara y la rotura de la cadera debido a la caída. En los últimos 30 años se han producido nueve sucesos semejantes y ninguna muerte
Un grupo de primatólogos observa por primera vez a este pacífico pariente de los chimpancés en una escaramuza inédita con el peligroso felino
El periodista Vitali Shentalinski formó parte en 1972 de una expedición para marcar osos polares en Rusia. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro ‘Mi amor, la osa blanca’, que cuenta cómo convivió con tramperos que robaban crías para los zoológicos
Desde el éxito de Spielberg en 1975, la lista de películas con escualos asesinos es interminable. En esta todo es predecible y más o menos digerible
Al igual que ocurrió con el ornitorrinco, todavía hoy existen animales cuya evidencia resulta insuficiente para la mayoría de las personas
Els agents de Medi Ambient situen el plantígrad prop del poble de Gessa
La publicación de un libro sobre el excepcional leopardo melánico africano invita a recorrer el mundo azabache de ‘Bagheera’ y de la fiera de Sivanipalli
Los dueños de la finca, en San Sebastián de los Reyes, se enfrentan a dos sanciones graves, una por tener en cautividad al ejemplar y otra porque las instalaciones eran inadecuadas
La Policía Local había pedido ayuda en las redes sociales para localizar al felino
Se publica en España ‘Animales invisibles. Mito, vida y extinción’, un libro que explora todos los continentes hasta dar con especies extintas o ejemplares mitológicos. Aquellas que animan prácticas culturales que conviene preservar. Sus autores alertan sobre lo que perdemos si nos olvidamos de la fauna que no vemos
El oso pardo revive en la cordillera Cantábrica. Se estima que ya hay unos 330 ejemplares autóctonos en la zona, cuatro veces más que hace 30 años. El fotógrafo Romain Guerin ha dedicado dos años a recorrer estas montañas para retratar su fauna, en especial al formidable oso. Ha tenido que ser muy paciente para poder observar a este gran mamífero.
El huracán María arrasó la isla en la que viven cientos de macacos, que respondieron a la crisis ampliando sus redes sociales y compartiendo los recursos escasos con extraños
Durante el año 2020 se contabilizaron 16 nuevas crías de nueve hembras, una cifra récord
Un año después del primer estado de alarma por la covid-19 en España, TVE estrena un reportaje que recopila lo que documentó un equipo de rodaje español que quedó atrapado en la reserva natural de Masái Mara, en Kenia, entre leones, cocodrilos, hienas y elefantes. Su título: ‘Pandemia salvaje’
Un aviador brasileño cuenta cómo sobrevivió en la selva tras un accidente en una zona de minas ilegales incrustadas en reservas naturales
Costa de Marfil prohíbe la caza y el consumo de carne de animales salvajes, pero en los menús de los bares son populares el pangolín, la rata, la serpiente y otras especies silvestres
Las poblaciones que aguantaron al sur del Duero no han sobrevivido a pesar de estar protegidas. El aislamiento, los pocos ejemplares, su caza ilegal y la falta de planes de recuperación las sentenciaron
La comunidad de Ngogo, en Uganda, se ha dividido en dos facciones. La brutalidad de las muertes entre antiguos compañeros sorprende a los científicos que los observan desde hace décadas
Es tracta d’un exemplar femella de peix xovato de més de 3 metres i mig de longitud
Acciones humanas como la fragmentación de hábitats o la introducción de especies fomentan las enfermedades de animales salvajes en el mundo
El proyecto se puso en marcha la pasada primavera por la presencia de jabalíes en vías públicas y parques
Una empresa española fue la responsable de organizar la cacería, sobre todo de ciervos y jabalíes
Casi tres años después de su muerte, su hija ‘Najin’ y su nieta ‘Fatu’ son las únicas supervivientes y la última esperanza de descendencia con fecundación ‘in vitro’
EE UU comunica el hallazgo de un visón salvaje infectado en el entorno de una granja peletera
La menor, de once años, encontró al animal varado en una charca, cargó con él y lo soltó en mar abierto
Los animales fueron introducidos en una península del lago Baringo para protegerlos de los furtivos, pero ahora la rápida subida del agua ha obligado a poner en marcha un operativo de emergencia para salvarlos
El director en funcions del parc diu que els felins van donar positiu en covid-19 al novembre, “coincidint amb el diagnòstic de coronavirus de dos cuidadors”
El Congreso ha fallado a favor de dejarla con los dueños del espectáculo, donde ya no actúa desde 2015, pero los animalistas prefieren que vaya a un refugio en Francia
El Govern, pressionat pel sector ramader, no elaborarà un pla de protecció fins que l'animal criï a Catalunya