
Los homicidios registraron una leve disminución en México durante la pandemia
Un estudio de la Universidad de San Diego advierte de que la impunidad es un grave problema y recomienda una reforma del sistema de justicia

Un estudio de la Universidad de San Diego advierte de que la impunidad es un grave problema y recomienda una reforma del sistema de justicia

El conglomerado de Carlos Slim planea destinar menos del 1% de sus ventas para reparar el tramo colapsado del metro de la capital

El presidente culpa a las políticas neoliberales de la actual falta de médicos generales y especialistas

El megaproyecto turístico del sureste mexicano se encuentra en su camino nuevos vestigios en la zona maya que formaron parte de los antiguos asentamientos prehispánicos

López Obrador critica el fallo del máximo tribunal: “Sigue en la línea de proteger la corrupción”

La comunicadora de W Radio Gabriela Warkentin charla con la presidenta de la mesa directiva del Senado

La exsecretaria de Estado del último gobierno del PRI se define como una “presa política” después de que un juez confirmase que seguirá en prisión preventiva por los desvíos millonarios de La Estafa Maestra

El canciller Marcelo Ebrard ha criticado la desigualdad en el acceso a los recursos para hacer frente al fenómeno. “Hace unos años se anunció que habrían 100.000 millones de dólares, pero no se ha aplicado nada”, afirma

Enrique Graue afirma que la institución responde a las demandas transformadoras de la sociedad

Morena aspira a llevar al parlamento su gran apuesta de esta legislatura a mediados del mes que viene y necesita el apoyo de parte de la oposición para sacarla adelante

López Obrador se ha puesto a inventarse nuevos enemigos cada mañana. Y México, entretanto, va a la deriva, porque nadie está enfocado en resolver los problemas

EL PAÍS ofrece el documental ‘El día que perdimos la ciudad’ sobre la jornada de octubre de 2019 en la que la capital de Sinaloa se convirtió en un campo de batalla acorralado por el narco
Manuel Ramírez Valdovinos rehace su vida en libertad tras pasar más de dos décadas encerrado por un proceso judicial plagado de irregularidades

Una propuesta fiscal del presidente López Obrador contra la corrupción revela también su desconfianza hacia el activista comunitario.

El expresidente de Bolivia advierte a México para que López Obrador se asegure la explotación del mineral

La espiral de violencia en Chiapas pone de manifiesto un viejo problema en México: la presencia de comandos armados sin controles estatales de ningún tipo

El presidente mexicano ha arremetido contra la máxima institución universitaria de México. Profesores y exalumnos han salido en su defensa

El paquete de ingresos presentado esta semana confirma que un cambio a fondo del sistema tributario no es una de las prioridades del Gobierno, que sigue confiando en la austeridad y la lucha contra le evasión de impuestos

El expresidente boliviano Evo Morales inaugura un seminario del Partido del Trabajo dos años después de su derrocamiento: “México me salvó la vida”

Bolivia tampoco se suma a la resolución, que exige al régimen de Ortega “elecciones libres, justas y transparentes” lo antes posible

El presidente reconoce que la investigación contra Lozoya está tardando, pero reitera su confianza en el fiscal: “No hay un pacto de impunidad”

La entrada de vehículos usados sin permisos se ha incrementado desde que López Obrador anunció en julio que los regularizaría. La anticipación proporciona un gran incentivo a quienes han hecho de esta actividad ilícita su negocio

La miscelánea fiscal contempla un pago de alrededor de 2.500 pesos por cada unidad importada para que circulen en regla

La exsecretaria de Estado de Peña Nieto lleva más de dos años detenida mientras afronta un juicio por los desvíos millonarios de La Estafa Maestra

Frente a los embates de López Obrador los profesionales de la información nos hemos “desprofesionalizado” y eso en última instancia atenta contra nuestra razón de ser

La lista de 10 puntos del Ejecutivo incluye no jugar ni chatear con desconocidos, no usar micrófono ni cámara, no dar datos personales ni bancarios y fijar horarios

La reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta limita las deducciones sobre los donativos hechos por personas físicas

La miscelánea tributaria para 2022 obligará a los jóvenes a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) aunque no desempeñen ninguna actividad económica

EL PAÍS México envía cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de esta

Muchos indigenistas parece que preferirían reducir nuevamente el mundo a Europa, África y Asia, ya que dan por supuesto que América estaba mucho mejor cuando no existía

Pese a que un juzgado federal ordenó a las autoridades federales incluir en el plan de vacunación a este grupo de población, el presidente López Obrador ya adelantó que se impugnará el fallo

La visita del enviado especial de Biden para el cambio climático, John Kerry, acerca posiciones de cara a la oferta mexicana de trasladar a Centroamérica sus programas sociales en el campo

La pandemia ha dejado más de 600.000 muertos en México. Un matadero permitido porque hay iluminados que consideran que taparse la nariz y la bocota con una suave capa de tela equivale a ser esclavizado

Las risas de López Obrador son para machacar la credibilidad de cualquier disenso, de todo reclamo: son sus herramientas para enfriar todo tipo de muertos, escándalos y críticas

La titular de Energía de México, en entrevista con EL PAÍS, da por sentado que la nueva norma requerirá de una negociación muy larga y confía en el apoyo del PRI: “Es de sabios aceptar errores”

Nos seduce el recreacionismo, que simplifica y funciona mejor cuando nos fijamos en un trauma que en un encuentro: la Conquista es más eficaz que la acogida de republicanos en el exilio

La contrición no debería responder a ninguna ideología sino a una profunda necesidad de empatía; en un país como el nuestro, esto debería ser compatible con ser de derechas

El senador de Morena promotor del revocatorio critica a la coalición opositora Va por México: “Estamos mejor organizados e irá mucha más gente”

El corte en el Puerto Lázaro Cárdenas de un grupo disidente del sindicato de maestros cumple más de 70 días y afecta gravemente a la economía de la región

Ajenos a la polémica política sobre la memoria histórica, productores e importadores de alimentos españoles consideran México un mercado natural para el lanzamiento de vino, jamón y aceite