
Nuevas liturgias: la construcción de corcholatas
En julio de 2021, el presidente López Obrador destapó una lista de seis posibles candidatos a sucederlo. Resulta interesante analizar esa estrategia para construir una lista verosímil de aspirantes
En julio de 2021, el presidente López Obrador destapó una lista de seis posibles candidatos a sucederlo. Resulta interesante analizar esa estrategia para construir una lista verosímil de aspirantes
El mandatario defiende los logros de su gobierno desde el corazón de la capital tras una marcha masiva de más de seis horas en respuesta a la manifestación en favor del INE
Por la condición del convocante y las finalidades de la convocatoria, en el desfile las cosas ya cambiaron de significación
El presidente convoca a una movilización al Zócalo capitalino para medir el ánimo de la gente a cuatro años del inicio de su Gobierno
El expresidente mexicano, investigado por la Fiscalía de su país, cuenta a EL PAÍS que compra otra casa y piensa en radicarse permanentemente en Madrid
El secretario de Gobernación señala que existe una orden internacional contra el expresidente mexicano
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, redobla su apuesta para culminar la construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya antes del 2024
Elena Chávez, expareja de uno de los hombres de mayor confianza de López Obrador, desata la polémica con un libro que expone sin pruebas interioridades de la carrera política del presidente mexicano y acusaciones de financiación opaca
Es posible desarrollar una estrategia de seguridad centrada en las personas y no en el combate al enemigo
El partido del presidente difunde en redes una campaña en la que critica a quienes considera detractores de su proyecto político
El mandatario persiste en su crítica al órgano que previsiblemente suprimirá en los próximos días la prisión preventiva oficiosa
López Obrador cree que ser leal te hace honesto. Y que ser honesto te hace capaz de manejar la política educativa. No es así
La decisión de colocar a la Guardia Nacional bajo el control de la Secretaría de la Defensa ha desatado una intensa polémica
El presidente asegura que corresponde a la Fiscalía General de la República decidir si su predecesor debe volver a México a enfrentar las acusaciones de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito
El expresidente mexicano, que dirigió el país de 1970 a 1976, ha fallecido este 8 de julio en la ciudad de Cuernavaca
El antiguo presidente priista fallece en su casa de Cuernavaca. Su Gobierno, entre 1970 y 1976, estuvo marcado por la crisis económica y la persecución de los movimientos sociales
En la cuidadosa estrategia política impulsada por el presidente, hay una variable que ha comenzado a salirse de control: el crimen organizado
Desconozco en qué medida el presidente López Obrador es consciente del papel que juega o pretende jugar respecto de la impunidad
López Obrador utiliza un texto del exmandatario sobre la nacionalización eléctrica para acusar a la oposición de “traición a la patria”, pero no hay evidencia del original y los historiadores dudan de su autenticidad
De entrada, habría que acotar los alcances de la victoria de la oposición, para no extraer conclusiones desproporcionadas
El órgano electoral pide frenar la actitud “sin precedentes en la vida política del país” del Gobierno ante la consulta
El dato de participación será crucial y, considerados los factores de publicidad y movilización, puede oscilar entre el 15% y el 20% pese a la dificultad que se afronta para medir el voto en las consultas
El candidato que movía la atención de los mexicanos hacia aquello que estaba mal, es el presidente que busca que los mexicanos no muevan su atención hacia aquello que está mal
Gabriela Warkentin conversa con la académica Viri Ríos, el analista político Carlos Bravo Regidor y la abogada Melisa Ayala sobre el polémico ejercicio democrático
El presidente de México ha informado de que será operado por la empresa militar que también administra el Tren Maya
Dada la apatía del público, el Gobierno está dedicado a la promoción del referendo en escandalosa violación a la ley de revocatoria del mandato que el propio partido Morena aprobó en el parlamento
Por mayoría, los legisladores defienden que las expresiones de los funcionarios no son propaganda gubernamental en los procesos electorales