“La gente se sigue poniendo fuera”, cuentan los camareros, a pesar del aviso naranja por altas temperaturas en la capital, que batió el jueves sus récords de máxima y mínima más alta
Se prevé que las temperaturas alcancen los 40 grados en algunas zonas del centro y este de Inglaterra entre el lunes y el martes
Bajan las temperaturas 8° en la vertiente atlántica y 2° en el centro y la mitad sur, pero continúan subiendo en el noreste y el suroeste y Galicia siguen siendo un horno
La Aemet extiende una vez más la duración del episodio de temperaturas extremas, ahora “al menos hasta el lunes”
Las mediciones realizadas por este periódico en lugares que suelen utilizarse como refugios climáticos registran una diferencia de 20 grados entre más caluroso y el más fresco. Este último está en un centro comercial
La Aemet vuelve a ampliar la duración de este episodio de temperaturas extremas y anuncia que hasta el lunes no se notará un descenso en los termómetros, que empezará por el oeste peninsular
Los expertos alertan de que el actual episodio de altas temperaturas, potenciado por el cambio climático, será “extraordinario” y puede superar la dimensión de los peores sufridos en España
Nunca desde que hay registros se habían alcanzado los 40° en la capital en este mes y las previsiones apuntan a 41° el miércoles y 42° el jueves, con lo que se puede batir la máxima mensual y absoluta, que está en 40,7°
Otras 13 comunidades están en alerta por altas temperaturas, con lo peor en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Ebro, la zona centro y la meseta Norte
El Gobierno declara el “estado de contingencia” para limitar el riesgo de nuevos siniestros y agilizar el refuerzo de medios para combatir el fuego
Avisos en 14 comunidades por temperaturas que pueden llegar a 42° en Badajoz, 41° en Córdoba, Sevilla y Cáceres, 40° en Huelva, Jaén, Toledo y 39º en Zaragoza, Ávila, Salamanca, Zamora, Granada, Madrid, Ciudad Real y La Rioja
Otras 10 comunidades tienen avisos por altas temperaturas este domingo, los de mayor importancia en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura
Siete comunidades tienen este sábado avisos por altas temperaturas, con máximas de 41° en los valles del Guadiana y del Guadalquivir
Lo peor de este nuevo episodio extremadamente cálido se vivirá en el cuadrante suroeste peninsular y en Canarias, mientras que el tercio sureste y Baleares serán las zonas menos afectadas
A partir del viernes se esperan más de 35° en amplias zonas de la Península y Baleares y más de 40° en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir y en puntos de Lanzarote y Fuerteventura y Gran Canaria
Aragón, Baleares, Navarra y Comunidad Valenciana siguen en alerta por altas temperaturas, aunque el aviso es amarillo, el nivel más bajo
La Aemet activa para el sábado los primeros avisos rojos, el máximo nivel de alerta, en Aragón, Navarra y La Rioja
Las altas temperaturas son más peligrosas en los niños más pequeños y las personas mayores, aunque combatirlas es sencillo: hidratación y evitar esfuerzos en las horas centrales del día
Este miércoles se mantienen las mismas 15 comunidades que el martes en alerta, pero aumentan de 7 a 9 las que tienen aviso naranja o riesgo importante
Este episodio de temperaturas anormalmente altas ha empatado ya con el más temprano y es el periodo más cálido para su fecha desde que hay registros
El Consistorio ha activado la alerta roja para hacer frente a la posible caída de ramas en estas zonas verdes
La Aemet amplía la duración y la intensidad del episodio, que persistirá hasta el viernes y que elevará las temperaturas entre 10 y 15 grados por encima de lo normal
La Aemet prolonga el episodio de temperaturas extremas al menos hasta el jueves
La Aemet amplía la duración y la intensidad del episodio, que persistirá hasta el miércoles y que elevará las temperaturas hasta entre 10 y 15 grados por encima de lo normal
Las noches serán tropicales en el Mediterráneo, el centro y el sur peninsular y se esperan máximas de incluso 42° en el valle del Guadalquivir y del Guadiana
De confirmarse, empezaría el sábado, duraría al menos hasta el martes y sería “una de las más tempranas desde que se tienen registros”
El Cantábrico, donde los termómetros no pasarán de 20° a 22°, será la única zona que se libre de las altas temperaturas, que durarán al menos hasta el domingo
La semana que viene las temperaturas comenzarán a subir de forma progresiva en un nuevo “episodio de valores inusualmente altos” para la época
Aviso naranja en Aragón por temperaturas de hasta 39 grados y amarillo en Cataluña y Baleares por 38 grados
Aviso naranja este viernes en Andalucía por 40/42 grados, mientras que en Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Navarra es amarillo por entre 36 y 39 grados
Lo peor se espera entre el viernes y el sábado, cuando las máximas estarán entre 10 y 15° por encima de lo normal en buena parte del país
Se esperan máximas de 42° en el valle del Guadalquivir y de 40° en el del Ebro y de 34/35° en amplias zonas del nordeste, zona centro y mitad sur
La persistente tromba corta túneles, calles y líneas de metro y anega bajos en los barrios marítimos. La Politécnica suspende las clases este miércoles
El temporal ha causado tres accidentes y ha comprometido 33 carreteras de toda la red
Lloverá sobre todo en la Comunidad Valenciana donde, hasta el viernes, puede caer la mitad de agua de la que suele recogerse en un año entero
Los primeros 20 días del mes acumularon un 44% más de precipitación de lo que suele llover en un marzo normal.
Los vientos de la borrasca Celia empujan arenas saharianas, lo que hará que llueva barro en algunas zonas
Lo peor se espera en Málaga, donde hay aviso naranja por el peligro de que se acumulen 100 litros por metro cuadrado en 12 horas
Dos plantas de Kentucky e Illinois en las que perdieron la vida al menos 14 empleados dieron prioridad a la producción sobre la seguridad, según denuncian algunos supervivientes
Las previsiones rebajan la alarma en la capital aragonesa, donde se espera el máximo caudal esta tarde. Pedro Sánchez está visitando zonas afectadas de La Rioja, Navarra y Aragón
Aragón, Asturias, Cantabria y Castilla y León son las comunidades con más complicaciones en la red viaria