
Eficiencia energética en las plantas flotantes
Las instalaciones solares fotovoltaicas sobre balsas de riego agrícolas fomentan el ahorro y promueven cultivos más sostenibles

Las instalaciones solares fotovoltaicas sobre balsas de riego agrícolas fomentan el ahorro y promueven cultivos más sostenibles

El proyecto ‘Smartfood’ aplica el internet de las cosas con un despliegue de sensores digitales para mejorar los servicios ecosistémicos agrícolas en plena lucha por el cambio climático

La estación experimental Las Palmerillas, en El Ejido, desarrolla investigaciones y testea tecnología que ayuda a los agricultores a ser más eficaces y eficientes en los invernaderos

Sabrina Ortiz estudió derecho tras perder un embarazo que achaca a los químicos usados en las fumigaciones de los campos de soja cercanos a su casa. Y se puso al frente de una lucha legal contra una práctica que, dice, ha enfermado a su familia

Juan Cortina Gallardo asegura que, a pesar de que Estados Unidos no está de acuerdo, el decreto mexicano que abre más la mano al grano modificado resuelve el 98% de la disputa comercial

Los socios de Gobierno evitan el asunto en el pleno del jueves y Coalición Canaria critica un “pacto de silencio“ de los partidos que apoyan al Ejecutivo. El mandatario autonómico ha rehusado hablar de la trama desde hace nueve días
Los sectores mineros y energético sufren interrupciones comerciales por bloqueos de vías y suspensión de operaciones por las protestas sociales en el país sudamericano

Las explotaciones españolas recolectan menos hortalizas de invernadero, lo que limita las exportaciones y dispara los precios

Este cereal ancestral, resistente y muy nutritivo se convierte en un arma para contrarrestar los estragos de la dependencia comercial, agudizados por la pandemia y la guerra en Ucrania, y para resistir a los efectos del cambio climático en países asiáticos y africanos

Debemos reformar el mercado eléctrico, democratizar su estructura y promover una mayor participación pública y ciudadana en la producción y distribución de electricidad. Pero no hay margen para frenar la instalación de renovables

La Auditoría reportó irregularidades en el gasto de 15.151 millones de pesos durante los primeros tres años desde la creación del organismo. Una veintena de denuncias por fraude y desvío de fondos ahogan a la dependencia

La escalada sin control de los precios de alimentos básicos desencadena las primeras concentraciones contra el Gobierno en vísperas del Ramadán

Planas reclama al sector primario, la industria y la distribución que se traslade el previsible descenso de los costes y descarta más rebajas fiscales de momento

Ensaladas para picar, untar, veganas o chinas han hecho furor en la red social de vídeos. Probamos varias recetas para descubrir cuáles valen la pena y cuáles son un fiasco.

La prohibición de importar el grano para consumo humano amenaza con abrir otro conflicto por incumplimiento del TMEC. México compra unos 3.000 millones al año de grano modificado

Líderes del partido aseguran sentirse “sorprendidos” con la operación que se ha saldado con 12 detenciones, entre ellas la del ex director general de Ganadería en el Gobierno insular

La Red para una Transición Energética propone anteponer zonas ya antropizadas para los nuevos proyectos de energía solar en Cataluña
Hacienda Guzmán es una marca de aceites de oliva ‘gourmet’ que se elaboran en una finca-museo sevillana con 500 años de historia, una de las primeras en exportar a América en el siglo XVI. La empresa, que hoy vende a más de 30 países, se afana en internacionalizar la cultura y el turismo del aceite de oliva. Su apuesta pasa por la digitalización y por una distribución para la que confía, entre otros, en la plataforma Correos Market

El Gobierno modifica su normativa para evitar un nuevo conflicto comercial en el marco del Tratado de Libre Comercio

La decisión del Gobierno llega un día antes del límite puesto por EE UU para dar explicaciones sobre los fundamentos científicos en los que sustentaba su veto a la modificación del grano

El presidente de Leche Pascual se describe como una persona que maneja bien el estrés, duerme poco pero del tirón y lamenta no haber escuchado más a los demás

El AR-PUF permite la captura de agroquímicos en el ambiente para su estudio en un país con millones de hectáreas de cultivos extensivos y un uso cada vez mayor de plaguicidas y fertilizantes sintéticos

Los robos del cultivo sangran a los agricultores mientras que la demanda de goma de garrofín cae en picado

El fichaje de Bill Anderson como consejero delegado sugiere que la empresa prepara cambios estructurales

El Gobierno de López Obrador tiene hasta el próximo martes para responder a la solicitud de Washington

Media docena de caficultores de diferentes regiones abre el debate sobre un sector dominado por un gremio que demanda una modernización urgente

La policía investiga a 42 personas por irregularidades en la justificación de ayudas mediante documentos falsos e imitación de firmas. Desde la organización defienden que las cantidades investigadas ascienden a 32.899 euros

El Gobierno keniano levantó la prohibición de importar y distribuir grano modificado genéticamente en un intento de combatir la actual escasez de alimentos, una medida que los productores de pequeña escala consideran una amenaza

El grupo de expertos en asuntos ambientales de México, Canadá y Estados Unidos estudiará la queja que denuncia que las autoridades mexicanas son omisas a las violaciones de las leyes en materia ambiental del país

Los agricultores deberían ser los primeros interesados en suscribir un gran pacto donde la recuperación de los ecosistemas protegidos se asocie a la calidad e “inocuidad” de los productos agrícolas

Asaja y La Unió piden por carta a Ximo Puig “un punto de encuentro que permita una solución beneficiosa para los propietarios de los terrenos”

La enfermedad, que no se contagia al ser humano, sí es muy contagiosa entre el ganado y amenaza a productos típicos de esta comunidad como el queso o el cordero manchego

En Níjar malviven unas 3.000 personas que trabajan en los invernaderos que surten de hortalizas a toda Europa. Hay un plan para abolir los más de 50 asentamientos de la zona, pero no incluye casas para todos

Las ventas de la firma riojana aumentaron un 25% en 2022 y su presidente, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, estudia nuevas vías de expansión como el enoturismo, la distribución de vinos de terceros o la compra de pequeñas bodegas
La Policía Nacional libera a cinco víctimas y desmantela el negocio de una familia dedicada a captar a temporeros que explotaba en fincas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León
Unas 3.000 personas malviven en campamentos chabolistas en este municipio de Almería, donde el Ayuntamiento ha ordenado derribar uno de los más poblados

El alto tribunal resolvió un recurso de impugnación especial que había presentado la defensa del exministro de Agricultura

El expediente para optar a Patrimonio Mundial sigue adelante tras el acuerdo de no inscribir las fincas en el Catálogo General de Andalucía

Agrosingularity factura 1,2 millones fabricando ingredientes alimenticios a partir de descartes

La guerra en Ucrania amenaza con hundir la productividad del campo en África, un continente castigado por el cambio climático. Una de las claves para evitarlo, según los expertos, es reducir la dependencia exterior y aumentar la producción y el comercio internos de abonos