Ir al contenido
_
_
_
_

Un hombre de 77 es el primer muerto por fiebre del Nilo en lo que va de año en España

En 2024 la enfermedad, que transmite un mosquito, mató a 11 personas

Entrada al Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena.

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado este lunes el fallecimiento de una persona por fiebre del Nilo Occidental, un varón de 77 años que estaba ingresado en el Hospital de Don Benito-Villanueva. Se trata de la primera persona que fallece en España por esta fiebre en lo que va de año. El pasado año murieron 11 personas.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) tenía la semana pasada contabilizados cinco casos y cero muertes. Un vecino de 70 años del municipio sevillano de Los Palacios fue la última víctima contabilizada en España. Falleció el pasado diciembre.

En total se han registrado 11 casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura en 2025, cuatro de los cuales permanecen ingresados en este mismo centro hospitalario, según ha informado la Junta de Extremadura.

El SES ha pedido a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura estar pendiente ante cualquier sospecha de casos de clínica compatible con el virus. Mantendrán así una actitud de alerta frente a posibles casos, lo que permitiría aumentar la capacidad diagnóstica, aunque el 80% las infecciones en humanos son asintomáticas, según ha aclarado.

El SES ha vuelto a recomendar que se mantengan en buenas condiciones las piscinas, estanques y balsas, y evitar que contengan agua objetos como platos debajo de tiestos, jarras, cubos, juguetes, platos de animales domésticos y neumáticos, entre otros. También aconseja tapar recipientes o contenedores con agua en el exterior y mantener limpios los canalones de recolección de aguas en los tejados y los desagües de los patios, además de vestir ropa de colores claros y, si es posible, cubrir la mayor zona del cuerpo con manga larga, pantalones largos y calzado cerrado.

Asimismo, el servicio aconseja evitar el uso de jabones aromatizados, perfumes y aerosoles para el pelo, ya que pueden atraer insectos, y utilizar repelentes e insecticidas de uso por el público en general, siempre que estén autorizados, como lociones, spray o pulseras. Sugiere además la instalación de mosquiteras en puertas y ventanas para evitar así la entrada de mosquitos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_