
La inteligencia artificial ya puede crear vídeos inventados a partir de audios
La herramienta creada por SenseTime, el gigante tecnológico de Hong Kong, detecta emociones en el audio y las asocia a expresiones faciales que representa en un vídeo
La herramienta creada por SenseTime, el gigante tecnológico de Hong Kong, detecta emociones en el audio y las asocia a expresiones faciales que representa en un vídeo
Cada día que pasan en el espacio, los astronautas están sometidos a situaciones muy estresantes. La NASA está desarrollando un robot que pueda intervenir si su salud mental está en riesgo
La empresa de productos de fontanería Kohler ha diseñado un cabezal de ducha que permite integrar un asistente de voz y lo comercializa por unos 60 euros
Los cibercriminales no descansan por navidad y los aeropuertos son el principal foco de robo de datos estos días. Además, este año viajamos más en avión, concretamente un 15% más que el año pasado
Hasta ahora, las redes neuronales solo habían sido capaces de aprender a sumar y multiplicar. La nueva IA de Facebook también puede calcular integrales y resolver ecuaciones diferenciales en segundos. Según el MIT, "se trata de un avance impresionante"
El país nórdico lanzó esta iniciativa a nivel nacional el año pasado. Más del 1% de su población se inscribió en el curso, que ya está disponible en cinco idiomas
La creciente necesidad de recibir envíos cuando estamos ausentes ha impulsado todo un mercado de soluciones para asegurar esas indefensas cajitas
La música de The Beatles experimentó una transformación dramática en solo unos pocos años, pero hasta ahora no había una forma científica de medir la progresión
Conectarnos a internet a través de la tele, ver series en 'streaming', hablar con objetos inanimados... son acciones habituales que han entrado en nuestra vida durante la última década de la mano de la tecnología
Una reciente investigación explora cómo evitar que las máquinas presenten comportamientos indeseables esquivando sesgos de raza o género sin afectar a la calidad de sus resultados
El sector del transporte se ha convertido en un negocio "muy lucrativo" para los cibercriminales, según IBM, que asegura que el robo de información personal aumenta durante el puente de la Constitución
La próxima edición de la feria de electrónica de consumo más grande del mundo reserva un hueco para los coches autónomos y mostrará dispositivos capaces de leer nuestra mente
El 'caso Jedi' sube de temperatura tras la denuncia el viernes de Amazon.com contra Microsoft tras la decisión del Pentágono de otorgar a Microsoft un contrato valorado en 10.000 millones
La NASA y Bosch han enviado un sistema de control acústico que orbitará alrededor de la Estación Espacial Internacional. Su objetivo será monitorizar ruidos que puedan indicar amenazas como fugas y anomalías en los sistemas de a bordo
La antropóloga espacial Savannah Mandel advierte que los problemas de la humanidad no sólo no desaparecerán cuando aterricemos en marte: podrían empeorar
Una investigación del MIT tira de inteligencia artificial para anticipar los movimientos de los conductores y usar esta información para enseñar a los coches autónomos
Varios países africanos y asiáticos bloquean el acceso a la Red para evitar que sus ciudadanos se rebelen contra medidas gubernamentales. Se trata de una preocupante tendencia que va en aumento
Un grupo de investigadores ha desarrollado RoboNet, una gran biblioteca de vídeos que tiene como objetivo hacer más eficiente el proceso de aprendizaje de los algoritmos
Nvidia ha desarrollado un sistema de traducción de imágenes que transforma las fotos de tu mascota en instantáneas de cualquier otro mamífero
El ‘software’ Tree Hole Rescue rastrea las redes sociales en busca de mensajes suicidas y alerta a una red de voluntarios que intervienen en los casos más graves. De momento, afirman haber salvado 700 vidas
Google ha recibido sin permiso datos personales sobre la salud de decenas millones de estadounidenses provenientes de Ascension, una de las principales compañías sanitarias del país, según una noticia publicada este lunes por el diario 'The Wall Street Journal'.
Steve Wozniak pide al Gobierno que intervenga tras constatar que los algoritmos de la tarjeta de la compañía que cofundó le permiten a él gastar diez veces más que a su mujer
Los avances de la inteligencia artificial permiten que la recogida de residuos o el alumbrado público sean más eficiente y sostenible en los 'smartvillages'
Un grupo de investigadores ha descubierto que los altavoces se pueden controlar con un láser incluso a más de 105 metros. Esto permite 'hackear' cualquier sistema inteligente al que el dispositivo esté conectado
Distintas investigaciones recientes estudian la posibilidad de emplear bacterias para crear redes de transmisión de información, una solución que podría tener aplicaciones en diversos campos
Una exposición explora los escenarios de un mundo sin humanos. Uno de sus objetivos es abordar el control que ejerce sobre nosotros la tecnología y cómo puede llevarnos a nuestro reemplazo por los robots
Algunas plataformas para conocer gente recurren a la cadena de bloques para que sus usuarios puedan buscar el amor de una forma más transparente y segura