
Hacia una sociedad superinteligente
La revolución 5.0, dominada por la automatización y la robotización, está ya en camino
La revolución 5.0, dominada por la automatización y la robotización, está ya en camino
El pesimismo sobre el futuro del planeta es una opción real; la probabilidad de la catástrofe planetaria ya fue adelantada por físicos, astrofísicos, neurólogos y escritores de sci-fi
Nos quejamos por tener que volver a votar. Peor sería no poder hacerlo
La Mesa de Azaña ha estado custodiada durante 80 años por una familia francesa
Como si la humanidad no tuviese bastantes problemas, regresa el boina verde interpretado por Sylvester Stallone
El actual gobierno municipal de Madrid ha echado paletadas de tierra a un asunto, la venta de viviendas públicas al fondo buitre Fidere, que, según algunos cálculos, costó 127 millones a los ciudadanos
El reparto de tareas del hogar parece algo más complicado que cambiar la distribución de las habitaciones
Si nos creíamos diferentes, lejanos y enfrentados, el arte nos enseña lo cerca que estamos
La oferta de juego crece ahora de forma alarmante
La sociedad española es la que menos confianza tiene en las élites políticas
Trump se negó a admitir un error en las predicciones sobre el trayecto del huracán Dorian
La autarquía parece una ocurrencia delictiva, pero se aceptan con mansedumbre algunas improntas franquistas supervivientes de ese capitalismo peculiar en dos o tres partidos políticos dominantes
Resulta que hablar de la muerte es de mal gusto
El empresario acusado de abuso contra Teresa Rodríguez dice que fue una broma, pero a los jueces no les ha hecho gracia
En lo que va de año, los 'corre bous' se han cobrado cinco vidas en la Comunidad Valenciana
La muerte nos equipara a todos, pero la reacción ante lo inexorable muestra las diferencias culturales
Los cuentos transmiten ejemplos de blanco y negro, de buenos y malos, sin reparar en el contexto ni en el después
La OMS alerta sobre el aumento de las resistencias a los tratamientos disponibles contra el VIH
Hace 80 años el mundo empezó a recibir la lección de que para vivir en libertad no se puede ser un cínico
Si viene otra recesión, nos va a encontrar mucho más vulnerables
Los nuevos lideres primero rompen algo y después, con suerte, acceden a gesticular para arreglarlo
Se atribuye al gran poeta griego haber acuñado el concepto de nostalgia
La ONU recibe con honores a la activista medioambiental sueca Greta Thunberg a su llegada a Nueva York
Los periodistas no somos jueces. Nuestro trabajo consiste en contrastar la información relevante que conocemos y publicarla
Puede haber temas que parecen más importantes, pero en Reino Unido lo que importa es un símbolo de identidad alrededor de una pinta
Que los boquetes de información se debieran al descanso de agosto sería una mala razón. Que se deban a razones estructurales es casi peor
El vaciado demográfico de la meseta es un asunto fundamental en el día a día de quienes resisten en localidades cada vez más solitarias