Formar a mujeres en el teñido del índigo para sobrevivir en Senegal
La hermana Regina Casado ha conseguido que una docena de jovenes se unan para crear la cooperativa ‘GIE Solidaire de Confection et Artisanat’
La hermana Regina Casado ha conseguido que una docena de jovenes se unan para crear la cooperativa ‘GIE Solidaire de Confection et Artisanat’
En 2020, 4,4 millones de mujeres murieron de esta enfermedad en el mundo, dejando a niños en la orfandad. Por primera vez se estudia y cuantifica este problema que afecta principalmente en Asia y África
La comunidad de Kisumu se ha embarcado en un proyecto con una empresa internacional para hacer la transición hacia una fuente de energía más sostenible y menos perjudicial para la salud
El V Congreso de Periodismo de Migraciones pone el foco en la necesidad de contar las historias de desplazamiento humano con una perspectiva global, sin paternalismos y dejando que los protagonistas sean quienes cuenten sus experiencias de vida
La organización aboga por una reestructuración que beneficiaría al 18% de la población mundial
Sin pensiones ni otras prestaciones, y a menudo con la familia cercana ya fallecida, muchas de las personas mayores en África dependen de sus vecinos para alimentarse o conseguir agua para sus casas
La banda Tinariwen reedita su primer álbum, grabado en Costa de Marfil en 1991, gracias a Keltoum Sennhauser, una productora, poeta y artista maliense, amiga de su infancia en Kidal
En los últimos dos años, el número de niños que necesita ayuda humanitaria ha aumentado hasta alcanzar los ocho millones, un 35% más que en 2020
Sin recursos naturales ni salida al mar, el pequeño país africano apuesta por la innovación digital como una vía hacia el desarrollo. Una mezcla de planificación estatal e iniciativa privada han convertido a su capital en un inmenso laboratorio de ‘start-ups’
En una década de trabajo de la Fundación Anesvad y Madrid Microteatro, cerca de 20.000 espectadores en España han conectado con historias de resistencia y lucha por el acceso a la salud en África subsahariana
En un sector aún dominado por hombres, un equipo liderado y compuesto únicamente por mineras busca gemas de aguamarinas en el norte de Zimbabue
Los países africanos de la región necesitan un nuevo enfoque para contrarrestar el extremismo violento, y deben ser capaces de detectar a aquellos que fomentan el terrorismo de diferentes formas y en distintos niveles
Estos jóvenes, expulsados de sus tierras debido a las peores sequías del país en cuatro décadas, han decidido convertirse en activistas por el clima
A sus 37 años, se ha convertido en la primera mujer invidente de Burkina Faso en concluir los estudios de sociología
Alentado por la crisis energética global, la República Democrática del Congo quiere explotar sus reservas de petróleo. Los ambientalistas alertan del impacto en ecosistemas clave para la lucha contra el cambio climático
La voluntad política, la financiación, la investigación y una robusta red comunitaria permiten al país africano reducir un 76% sus casos de paludismo en cuatro años
Cada año, más de cinco millones de personas son atacadas por estos animales. Se trata de una crisis sanitaria mundial desatendida
La ugandesa, de 25 años, espera que los líderes africanos hagan frente común en la próxima cumbre del clima. “Estamos todos en la misma tormenta, aunque en diferentes barcos. El cambio climático nos afectará a todos”
La humanidad no logrará prácticamente ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, según las mejores proyecciones de la mayor entidad filantrópica del planeta. Su último informe Goalkeepers apunta una única manera de avanzar: innovar
A menos que la comunidad internacional movilice ayudas urgentes y significativas, el sur del país sufrirá una hambruna que puede afectar a más de siete millones de personas
Marc Alexandre Oho Bambe e Isaac Ebelle detallan el camino físico e interior de las personas que, procedentes de África subsahariana, intentan alcanzar las costas europeas en sus libros
En Zambia, los bebés con parálisis cerebral o autismo sufren estigma, rechazo y soledad. Una ONG facilita a los niños un correcto desarrollo y un futuro con autonomía
Más del 90% de los países han experimentado involución en sus indicadores de progreso como la esperanza de vida, la educación y la economía debido a la pandemia, las guerras y el cambio climático desde 2019. La ONU habla en su último informe de un “contexto de incertidumbre sin precedentes” que polariza y paraliza a la sociedad
El mayor centro sanitario para enfermedades mentales de África atiende a más de 40.000 personas al año
Moses Karimi Githaiga, un próspero agricultor en el condado keniano de Nyeri, empezó su andadura en 2013 y ha conocido la derrota, el aprendizaje y el éxito
Cientos de talleres de confección pueblan las ciudades gambianas. En este oficio tradicionalmente masculino, las mujeres rompen moldes y se abren paso a zancadas
Unos 3,4 millones de etíopes requerirán ayuda alimentaria en los próximos tres meses, según cálculos de Unicef. Seis millones de niños corren peligro de desnutrición
Alrededor de 1,74 millones de menores de cinco años sufren desnutrición aguda en la zona y 5.000 podrían fallecer por ello en los próximos dos meses si no reciben ayuda urgente, según la ONU
El MPLA parte como favorito, pero por primera vez en 47 años la opositora UNITA tiene serias aspiraciones de conquistar el poder
En la República Democrática del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una población azotada por el ébola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organización de activistas empodera a las comunidades en su formación y educación sanitaria
La iniciativa GenderTalk211 explota todas las posibilidades narrativas del entorno digital para provocar conversaciones sobre temas controvertidos desde una perspectiva feminista
Esta zambiana-eslovena fundó un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema
Hama Amadou, que trabajó como coordinador de proyectos de MSF en la ciudad, invita al mundo a no dar la espalda a la situación de emergencia del Sahel, que sufre la violencia
A uno y otro lado del mar, o del desierto, las mujeres africanas deben renunciar a demasiadas cosas, tanto si son ellas las que parten o si les toca quedarse. Un ciclo de cine documental recoge sus historias a cargo de cineastas del continente
El borrador presentado hace un año, que apoyan miembros del partido en el Gobierno, amenaza con convertir el país en uno de los más autoritarios, inseguros y represivos de África
Las mujeres tienden a no ascender y dejar los medios de comunicación en favor de otros sectores debido al asedio en sus lugares de trabajo, advierten varias profesionales
El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos
Los casos de agresiones sexuales que no son castigadas repuntan en épocas electorales, aseguran varios activistas. Este año, varias mujeres luchan por cambiar el sistema desde dentro como candidatas políticas
En Mathare, un suburbio de Nairobi, una abuela de 75 años o un joven de 24 documentan los desmanes de candidatos políticos. Lo cuenta una coordinadora del Centro de Justicia Social de Mathare
El fotógrafo Yasuyoshi Chiba retrató a un adolescente en las manifestaciones contra el régimen sudanés de 2019. La instantánea, galardonada con el World Press Photo, atrajo la atención internacional hacia las protestas y hacia el potencial del joven