Un matrimonio con tres hijos refugiados desde hace ocho meses en España ha pedido volver, cansado de las condiciones en las que viven sin vislumbrar un futuro que no llega. A otros refugiados les ocurre lo mismo
Que se haya celebrado el Mundial en Qatar es una idea demencial que hemos acabado tragando con una docilidad inconcebible
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia
No hay otro lugar como Afganistán, donde hombres incapaces de entender el mundo ejercen el poder sin límite
China ha desarrollado vacunas mediocres, ha dejado sin inmunizar a gran parte de su población y ha tenido que rectificar
“La participación de las mujeres en la ayuda no es negociable y debe continuar”, afirma Naciones Unidas. El G-7 y la UE instan a los talibanes a revocar ese veto
Los 15 miembros del Consejo de Seguridad denuncian por unanimidad la erosión de los derechos humanos de las mujeres y las niñas por parte del Gobierno talibán
Los fundamentalistas rodean los campus de Kabul e impiden a las mujeres entrar para recuperar sus diplomas. El Ministerio de Educación ha ordenado que no se expidan esos certificados, según un medio afgano
Los talibanes prohíben a las mujeres ir a la universidad y destruyen así la posibilidad de salvar y proteger cientos de miles de vidas
El año 22 se termina lo más lejos que cabe imaginar del equilibrio que ofrecían sus dígitos
Save the Children, el Consejo Noruego para los Refugiados y Care Internacional exigen a los talibanes que permitan trabajar a sus empleadas
El Pontífice reclama el fin de “la insensata guerra de Ucrania”, recuerda otros conflictos y pide “que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas”
La Embajada en Islamabad cancela por “razones administrativas” encuentros que fijó hace meses. Exteriores niega que exista “ningún abandono” y afirma que las legaciones españolas están apoyando a los refugiados desde que los talibanes llegaron al poder
El Ministerio de Economía envía una carta a estas organizaciones con la orden de que impidan a sus empleadas seguir en sus puestos
Los estudiantes se unen a las protestas de las mujeres por la decisión de la administración talibán de expulsarlas de la educación secundaria
¿Responderán el Gobierno de EE UU y los países que dicen defender los derechos humanos y el feminismo ante este vergonzoso atropello de las libertades de las afganas?
Las estudiantes han sido rechazadas de los campus después de que la administración de los talibanes suspendiera su educación terciaria
EE UU advierte de que prohibir acceder a la universidad a las mujeres en Afganistán tendrá consecuencias
El veto priva de educación a todas las afganas mayores de 12 años, que también tienen cerradas las puertas de los institutos de secundaria
El llamamiento de fondos de la ONU para atender la emergencia humanitaria en el país en conflicto está financiado en más del 80% para este año. La petición para Afganistán apenas ha logrado un 38% de lo solicitado, Yemen un 27% y Sudán un 20%, advierte un informe de MSF y el IECAH
Un hombre acusado de asesinato ha sido ajusticiado con tres tiros de fusil por el padre de la víctima
La desmesurada existencia del aventurero del XIX y pionero de la arqueología Charles Masson cobra vida en ‘Alejandría’, del historiador Edmund Richardson
El retraso en el regreso de las mujeres y niños españoles internados en Siria solo empeora una situación insostenible
La OCHA ha señalado que 339 millones de personas necesitarán asistencia urgente el año que viene. La crisis climática y la guerra en Ucrania han empeorado la inseguridad alimentaria, entre otros efectos, por lo que solicita 50.000 millones de euros, un 25% más que en 2022
Ostentó durante décadas altos cargos de la ONU y encabezó la misión especial de esta organización en Afganistán
El Ministerio afgano de la Virtud y Prevención del Vicio alega que no se respetaban las reglas que prohíben cruzarse con hombres en el mismo espacio
No se da cuenta Lula de que, al renegar de sus objetivos feministas, está renegando de sí mismo | Columna de Rosa Montero
El retrobament amb la romàntica novel·la de M. M. Kaye sobre l’Índia del Raj transporta a la no menys remota Barcelona del 1980 de la primera i captivadora lectura
La directora ejecutiva de Unicef ha tomado los mandos de la mayor organización de infancia en un momento crítico de crisis superpuestas que no dan tregua a los más pequeños y quienes trabajan por su bienestar
El reencuentro con la romántica novela de M. M. Kaye sobre la India del Raj devuelve a la no menos remota Barcelona de 1980 de la primera y arrebatadora lectura
“La violencia sexista solo terminará cuando los buenos hombres decidan de una vez enfrentarse a ello” | Columna de Rosa Montero
Afganistán es el principal cultivador mundial de la amapola, la planta que se utiliza para producir opio. De este país sale el 80% de la sustancia que se consume en el mundo, según Naciones Unidas. La que no se exporta, supone un grave problema.
Casi el 3% de las mujeres afganas padecían alguna adicción en 2009. Se estima que la cifra ya llega cerca del millón de adultos y 100.000 niños y niñas. La precariedad junto al fácil acceso a la heroína y a las metanfetaminas son algunas de las causas que explican el preocupante aumento en el consumo
La misión de asistencia Naciones Unidas en Afganistán afirma que la mayoría de victimas del ataque del viernes en la capital son niñas y mujeres jóvenes
El ataque ha tenido lugar en un barrio de mayoría hazara, una minoría chií que en el pasado ha sido blanco del Estado Islámico por considerarla herética
Las democracias occidentales están acosadas por el desánimo interno, pero no deberían dejar de atender las demandas de libertad de quienes no tienen las mínimas condiciones de dignidad
La muerte de una joven en Teherán desata una oleada de protestas contra la Policía Moral y sus desmanes
La presidenta de la Comisión Europea recibe el galardón Goalkeepers, junto a la defensora de la salud infantil india Radhika Batra, la periodista afgana Zahra Joya y la activista climática ugandesa Vanessa Nakate
Ocho de las más de 150 magistradas afganas exiliadas tras la llegada al poder de los fundamentalistas luchan por empezar una nueva vida en España
Biden proseguirá los esfuerzos para lograr la libertad de ciudadanos retenidos en el extranjero, como la baloncestista Brittney Griner y el exmarine Paul Whelan, ambos encarcelados en Rusia