
El complejo de La Moncloa
El traslado de la presidencia del Gobierno desde el centro de Madrid a un palacio de las afueras, decidido por Adolfo Suárez, marcó el inicio de la construcción de nuestro Estado de partidos y de una deficiente democracia

El traslado de la presidencia del Gobierno desde el centro de Madrid a un palacio de las afueras, decidido por Adolfo Suárez, marcó el inicio de la construcción de nuestro Estado de partidos y de una deficiente democracia

Gámir fue ministro de Comercio con Adolfo Suárez y de Transportes con Leopoldo Calvo Sotelo

Para debatir la reforma del entramado institucional hacen falta transacciones

El fundador de Microsoft y reconocido filántropo le considera uno de sus héroes personales

El secuestro de Antonio María de Oriol y Urquijo, en 1976, vertebra el décimo capítulo de las memorias del primer director de EL PAÍS, que describe uno de los momentos más peligrosos para la incipiente Transición

La relación de Madrid con el régimen castrista ha vivido muchas crisis, pero no se ha roto

Ciudadanos, un partido sin historia ni referentes, hace suya la figura del expresidente
Fracaso en la segunda votación de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno

La larga lista de regulaciones pendientes centró el primer discurso “Comienza una etapa de transformación profunda de la sociedad”

En cuatro meses ha perdido tres titulares y no puede sustituirlos

El historiador Xavier Casals disecciona la paradoja de la violencia que buscaba radicalizar la situación entre 1975 y 1982 y acabó alejando a los extremismos de uno y otro lado

Es de justicia reconocer la labor de la “generación de la Transición” en las conquistas democráticas

El PSOE se suma a la disputa entre el PP y Ciudadanos por la figura de Suárez y el voto moderado, el más infiel, para hacer frente a la alianza Podemos-IU


El presidente de la Transición ofreció en campaña una Constitución acordada. Y se hizo.
En política, normalidad es un concepto vinculado a la existencia de mecanismos institucionales, racionales y consensuados

La historia de la política está llena de perdedores despreciados como Nixon, o de derrotados dignos, como John McCain o Adolfo Suárez

El 23-F, toda una narrativa en sí, según Javier Cercas, ha dado pie a multitud de invenciones entre películas, teatro, series y musicales
Quienes más alaban sus virtudes son herederos de AP, partido que colaboró en dinamitar la UCD
Frente al viejo afán de destruir al rival político, hoy toca buscar vías de entendimiento

Deben saber interpretar lo nuevo, remar contra la moda, contrariar a sus fieles y disgustar a sus electores
El PSOE denuncia el mensaje ante la Junta Electoral Central
Evolución del voto a los partidos políticos desde las primeras Elecciones Generales democráticas

Jordi Pujol, Òmnium Cultural y Montserrat aparecen como ‘obstáculos’ del presidente en el exilio entre sus papeles de 1954 a 1977, publicados ahora en libro
Impostar al personaje para heredar sus bondades es un error

"La Constitución se puede cambiar, pero con consenso", dice el presidente popular Suárez Illana: "Sánchez y Rivera tendrán su oportunidad, pero ahora hace falta experiencia"

Rajoy i altres candidats populars eviten els atacs més durs a Sánchez i els bolquen en Ciutadans per frenar el seu 'sorpasso'

Rajoy y otros candidatos populares evitan los ataques más duros a Sánchez y los vuelcan en Ciudadanos para frenar su sorpasso

Todo el brillo de Suárez se concentró en un solo instante, esos minutos en que plantó cara sin inmutarse al cañón de la pistola de un vociferante guardia civil empeñado en salvar España
Retrato de los momentos históricos de uno de los principales protagonistas de la Transición, el jefe del Gobierno

Luces y sombras de los jefes de Gobierno de la democracia

Los vestigios del franquismo no están tanto en los nombres de las calles como en la nostalgia por las soluciones mesiánicas

La fotoperiodista leonesa recoge el VI Premio Nacional de Fotografía Piedad Isla, concedido por la Diputación de Palencia

Albert Rivera exhibe sus acuerdos autonómicos ante el empate en las encuestas

El president de Ciutadans adverteix que el triple empat entre el PP, Ciutadans i el PSOE que dibuixen les enquestes indica l’inici d’una nova època de “pactes d’Estat per a grans reformes”

El presidente de Ciudadanos advierte de que el triple empate entre PP, Ciudadanos y PSOE que dibujan las encuestas indica el inicio de una nueva época de "pactos estado para grandes reformas"