![Dos niños entrenan en el colegio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OU2JJN2QGZDGDMAM5WU3WBE6LQ.jpg?auth=f5ee82ce3798216b05629983944874ebcad8da88720c9088a853e8ea7fbeeefc&width=414&height=311&smart=true)
Los beneficios del entrenamiento HIIT en niños y adolescentes
El entrenamiento interválico de alta intensidad debe realizarse desde un enfoque lúdico y con un alto componente social para lograr generar motivación y adherencia
El entrenamiento interválico de alta intensidad debe realizarse desde un enfoque lúdico y con un alto componente social para lograr generar motivación y adherencia
La nueva norma, en fase de borrador, cambia el sistema para pasar de curso, en el que la repetición será excepcional. La convocatoria extraordinaria se mantendrá en Bachillerato
En España estos productos tienen un 10% de IVA y son considerados artículos de lujo. Los profesores entregan más de 26.000 firmas en la Asamblea de Madrid pidiendo soluciones
Si queremos llegar con éxito hasta los responsables de las políticas, fundamentar la adopción de decisiones e influir en las elecciones de comportamiento de las personas es esencial una información eficaz
Reducir de forma permanente el número de alumnos por clase mejoraría los resultados académicos y la convivencia, argumenta el texto registrado por los socialistas en el Congreso
La escuela busca recuperar el tiempo perdido pese a la incertidumbre sanitaria y los recortes de profesores
Puede presentarse de forma aislada o asociado a otras deficiencias hormonales. La prevalencia por sexos no está clara y varía en función de las series analizadas
Los ‘millennials’ son los principales promotores de la lengua, que con el nuevo Gobierno peruano se ha empezado a escuchar en el Congreso
El plan educativo mantiene la mascarilla en el aula, pero flexibiliza la convivencia en el patio y los espacios comunitarios
Se escribe mucho y malo sobre la salud mental del alumnado, no estaba de más mostrar la vulnerabilidad de los docentes
Rubén Sarmiento, cofundador de ‘Micole’, explica cómo ha afectado la pandemia a la búsqueda de centro y cuáles son los criterios más relevantes para los padres y madres a la hora de decidir la educación de sus pequeños
La responsable de enseñanza confía en que más del 90% de los alumnos de secundaria empiece el curso con una primera dosis de la vacuna
Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. Cuatro territorios aún no han presentado sus planes
En investigaciones más recientes, se hacen intentos por aclarar cómo los sueños entrenan nuestro cerebro y nos preparan para situaciones que nos puedan ocurrir despiertos e, incluso, en un futuro
Los creadores y promotores de juegos arriesgados pueden llegar a afrontar responsabilidades por la muerte o lesiones de los participantes
Patricia de Diego, coach certificada, ofrece herramientas a las familias para asentar las bases de un desarrollo óptimo
El colectivo Pandora Mirabilia, junto a la ilustradora Mar Guixé, ha publicado un didáctico libro que propone acercar la historia, los conceptos y las propuestas de los movimientos por la igualdad
Los papás y mamás necesitamos nutrir nuestro intelecto, nuestra área social, cuidar nuestros cuerpos y buscar ese tiempo para estar con nosotros mismos desde la reflexión y el respeto
Los expertos explican que aprender más de una lengua aporta flexibilidad. Por ello, puede favorecer la producción de respuestas más apropiadas con los distintos sentimientos
Formar en valores universales y crear ciudadanos con voz propia que puedan sumar en la sociedad española es el objetivo de los cursos anuales de una escuela radicada en Madrid para jóvenes musulmanes
El número de jóvenes que práctica algún deporte se ha estancado desde 2012 y un 80% no sigue las recomendaciones de la OMS para este ámbito
Según la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria, entre un 50% y 80% del daño por la exposición solar que un individuo recibe durante toda la vida se produce en la infancia
El sistema holandés ofrece al paciente una amplia red de especialistas conectados con la atención primaria
La adolescencia se trata de un momento en el que el cerebro está en pleno desarrollo y las conexiones entre la parte más emocional y la parte más racional aún están creándose, según los expertos
Los adolescentes de 12 a 15 años deben recibir la primera dosis antes del 8 de septiembre. Siete nuevos fallecimientos registrados en la última semana en el territorio
Crece un 20% el uso de estas plataformas en menores, con Instagram a la cabeza, en vacaciones, según Qustodio. Solo una de cada tres familias considera que puede conciliar en la época estival
La mayoría de las comunidades ha iniciado ya los pinchazos de los menores de 20 años, un grupo que también se inmunizará en la mayoría de países europeos
Los lectores opinan sobre el ‘vamping’, los políticos, el cambio climático, la selección española de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Tokio y sobre las redes sociales
La mayoría de los menores infectados se cura en seis días y manifiesta entre dos y tres síntomas: fatiga, dolor de cabeza y pérdida de olfato
Más de 4.000 alumnos reciben permiso para no asistir a la escuela en etapas obligatorias por la covid
Los expertos coinciden en la importancia de lo que significa el refuerzo positivo en su desarrollo como personas valiosas en el futuro
El dirigente socialista es secretario autonómico de Educación de la Comunidad Valenciana, uno de los territorios que más está transformando su sistema de enseñanza
La gordura se ha configurado como lo contrario al cuerpo válido, asociándose a la improductividad o descuido personal. Se reproducen las actitudes de rechazo por el hecho de tener sobrepeso
Conocida como ‘Fadinha’ (Hadita), la ‘skater’ se ha convertido en la medallista más joven de Brasil y ha generado elogios unánimes en un país polarizado por la política
El organismo ya autorizó en mayo el suero de Pfizer para el grupo de 12 a 15 años, cuya inmunización masiva se prevé desarrollar con el principio del próximo curso
La nueva titular de Educación se reúne por primera vez con las comunidades para intentar rebajar la tensión generada por la ley educativa
“Hay que integrar esta asistencia en el conjunto de la salud mental, no segregarla del resto del servicio fuera del ámbito público”, pide Amyts. Sanidad niega que se esté externalizando un servicio, si no que se trata de una medida “de apoyo puntual”
Muchos integrantes de las pandillas han nacido en España, pero buscan en el grupo un sentimiento de pertenencia que no tienen en un sistema que les da la espalda
Producimos una media de 7,3 kilos de residuos de aparatos como viejos ordenadores o teléfonos por individuo al año. La OMS alerta de los enormes peligros para la salud, especialmente para la de los menores de edad y embarazadas, de los vertederos donde se acumulan
En los últimos 10 años la inversión pública en programas artísticos y deportivos destinados a los jóvenes disminuyó casi un 20% en Buenos Aires. Lugares de impacto muy positivo para aquellos que carecen de otros recursos, la covid-19 ha empeorado la situación