
La infancia afgana no debe ser rehén de la política
Paloma Escudero, directora global de comunicación de Unicef, comparte sus experiencias tras su visita a Afganistán

Paloma Escudero, directora global de comunicación de Unicef, comparte sus experiencias tras su visita a Afganistán

Los casos de agresiones sexuales que no son castigadas repuntan en épocas electorales, aseguran varios activistas. Este año, varias mujeres luchan por cambiar el sistema desde dentro como candidatas políticas

Hemos sido educados en la sumisión. Y nos han sometido con tal destreza que, si llegamos a descubrirla, no estaremos dispuestos a enfrentarla, porque para entonces ya no seremos capaces de renunciar a los mecanismos de sometimiento

El crecimiento de plantillas para afrontar la covid fue muy limitado en la enseñanza privada frente a la pública

Desde 2006, las tentativas se han triplicado y se han superado las 2.000 al año. El proyecto de investigación Survive analiza los efectos de una terapia de seis sesiones en jóvenes españoles de 13 a 18 años que ya han intentado quitarse la vida

El investigador del programa CAUSALab de la universidad estadounidense estudia los factores sobre los que pueden incidir las políticas públicas para tratar de frenar las tentativas de suicidio

Algo ocurre en esa etapa de la vida, repleta de cambios psicológicos, sociales y neurobiológicos, que nos hace susceptibles al sufrimiento emocional

La pérdida de rutinas y el exceso de tiempo libre tienen parte de la culpa de estos comportamientos. Mantener ciertas normas y límites por parte de los padres ayuda a hacer frente a posibles conflictos

La compañía de Zuckerberg dio datos privados por orden judicial a las fuerzas de seguridad, que han servido como base para acusar a la chica y a su madre

“Los docentes de la concertada destinaron horas y horas que no les pagaron ni de broma”, afirma un responsable sindical. La pública concentra la mayor parte del alumnado vulnerable, que fue el que más acusó los confinamientos

Con menos rutinas diarias y más tiempo para estar en familia, el periodo vacacional se convierte en un laboratorio vivencial que hay que aprovechar para estrechar el vínculo entre padres e hijos
La prevención del ciberacoso sigue siendo insuficiente ante la incidencia creciente del delito contra mujeres y jóvenes

Para prevenir quemaduras o golpes de calor es importante evitar la exposición solar en las horas centrales del día, utilizar bien la crema de protección y reponerla de manera constante

El director deportivo, parte del cuerpo técnico de la selección española que ganó en Sudáfrica de 2010, es el propulsor de ‘Mucho más que fútbol’, un programa dirigido a los jóvenes con el fin de modificar conductas delictivas y conseguir su reinserción positiva en la sociedad

Lengua pierde 148 profesores y Matemáticas 262 docentes. La reducción afecta más a los centros del sur de Madrid. La Consejería de Educación defiende que esos datos todavía son provisionales

Las grandes citas musicales veraniegas están cada vez más concienciadas con la importancia de encontrar un espacio donde los menores se sientan cómodos y se lo pasen en grande

La experiencia explica que en la educación no existen atajos o recetas mágicas que aseguren que se va a hacer siempre bien. Lo que ha funcionado a la perfección con el primer hijo de poco sirve con el segundo

Los educadores del centro de menores tutelados por la Administración de 0 a 6 años suplican a la presidenta de la Comunidad de Madrid que no mande a bebés con problemas de salud a la ciudad y les permita continuar en la naturaleza
La profesora británica Sonia Livingstone es una de las mayores expertas globales en menores y digitalización. “Hay poca evidencia de grandes problemas en las nuevas generaciones”, dice

La serie protagonizada por Elle Fanning indaga en qué llevó a Michelle Carter, condenada en 2019 por homicidio involuntario, a incitar por SMS a su novio a quitarse la vida

En 1995, ‘Kids’ se convirtió en la sensación ‘indie’ del año y sus creadores, Larry Clark y Harmony Korine, en favoritos de la crítica. Pero 27 años después se ha contado la otra historia: la de los actores jóvenes y sin experiencia a los que la película empujó hacia el abismo

El hallazgo de los cadáveres en una discoteca resucita la vieja preocupación sobre el abuso de alcohol entre los menores de edad en este país, donde el 50% de ellos consume

La revista ‘Nature’ publica una investigación con más de 4.000 adolescentes que demuestra los beneficios de una intervención preventiva de 30 minutos para aumentar la tolerancia y mejorar la gestión de situaciones estresantes

El inicio de la juventud es el período evolutivo en el que los hijos empiezan a interpretar el mundo a su manera y donde la falta de recursos hace que ambas partes adopten una comunicación violenta en la que se normalizan los gritos o las comparaciones

Unicef recomienda que España garantice un nivel de inversión que vuelva a convertir a la ayuda para el desarrollo en la política de Estado que le corresponde, con especial foco en los derechos de los niños

En Afganistán, el número de matrimonios infantiles y de venta de bebés aumenta con la pandemia y la pobreza, según datos de la ONU

Los profesores de secundaria deben empezar a aprender a dar clase mientras estudian sus carreras de origen, como Matemáticas, afirma el nuevo ‘número dos’ del Ministerio de Educación en esta entrevista

Con 16 años, la joven pasó a ser tutelada por la Comunidad de Madrid. Dice que su tránsito a la edad adulta está plagado de golpes de suerte, aunque le ha pesado no tener un hogar: “A los 18 te das cuenta de que estás sola”

La madurez de los jóvenes y no su edad es lo que da la pista de hasta qué punto los progenitores pueden aflojar o no la cuerda. Dejarles equivocarse y experimentar fomenta su autonomía y fortalece su autoestima

Estudios académicos demuestran que quienes no tienen acceso a la interrupción del embarazo suelen dejar la escuela, limitando sus oportunidades laborales y generando angustia financiera

El escritor desnuda su etapa más conflictiva, cuando dejó el colegio a los 14 años, en su última novela. “Siempre hay un camino de vuelta a los estudios, pero eso no te lo cuentan, no sea que dejes de estudiar todavía antes”

Una adolescente de 16 años representa la realidad tras el trabajo de la fiscalía colombiana: en 2020, ha registrado más de 1.400 procesos judiciales por explotación sexual de niños, niñas y adolescentes

Durante el estío, tanto niños como adolescentes duermen menos, comen peor, realizan menos actividad física y pasan más tiempo frente a las pantallas

La premiada investigadora del ‘sexting’ destaca cómo a las chicas se las juzga socialmente de forma más dura por el mismo comportamiento que a los chicos

El instituto Leonardo da Vinci de Albacete, un macrocentro con 1.700 alumnos, resume cómo llega la escuela a la gran transformación en la forma de enseñar. Los docentes se dividen entre el escepticismo y las ganas de cambio

Las altas temperaturas en la escuela disparan los mareos y desmayos entre los niños. Familias, profesores y expertos piden un plan para acondicionar los centros. El aire acondicionado, coinciden, debe ser el último recurso
La brutal abstención en Francia y la desconfianza en los medios de comunicación tradicionales son solo las últimas señales de un inquietante distanciamiento

En la vida adulta hay varios modos de preservar la singularidad. Casi todos pasan por la distancia, saber cuándo alejarse, ser selectivamente sordo e ir por libre; dar un paso atrás ayuda a la lucidez

No se valora lo suficiente la importancia de cocinar y el impacto que tiene la comida en la identidad de las personas

Al permitir que los niños y adolescentes se desahoguen se consiguen beneficios como que se sientan comprendidos e importantes y mejoremos la relación de confianza