La ministra de Trabajo y Economía Social, en solo siete meses, ha subido el salario mínimo a 950 euros y ha creado una estructura de ERTE que ha salvado millones de hogares. Ahora la vida y el trabajo se han llenado de jefes que son algoritmos e inteligencia artificial.
Campesinos que vuelven a sus hogares, exguerrilleros que ingresan en la vida civil, lugares antes vetados que se abren al turismo, nuevos negocios. Tras medio siglo de enfrentamiento entre el Estado y las FARC, el país vive hoy un proceso de paz que trae innumerables retos, pero más oportunidades
Tres meses después de ser intervenido por el Ministerio de Ciencia, el Instituto Español de Oceanografía sigue hundido en la peor crisis de su historia
El 20 de junio fue el Día Internacional del Refugiado y numerosas organizaciones han exprimido su creatividad para sensibilizar con mensajes renovados sobre una problemática recurrente: el olvido de los desplazados
A mitjans del mes de març al Govern central li havien canviat les preguntes i, com és obvi, no tenia preparades les respostes. Estava enfeinat en altres coses
Miles de personas continúan viéndose obligadas a huir de sus países para salvar la vida. El Estado español tiene la obligación de garantizar protección internacional para quien lo necesite
El Ministerio de Transportes se compromete a liderar la Estrategia Nacional de la Bicicleta mientras las asociaciones le piden financiación para impulsar medidas concretas
Arancha González Laya ha presentado la estrategia para esta legislatura que priorizará la atención a la covid-19 en países en desarrollo, la aprobación de una nueva ley y alcanzar el 0,5% de la Renta Nacional Básica en ayuda oficial al desarrollo en 2023
Se considera una verdad poco discutible en política que los hechos son muy importantes, pero que para cosechar votos a gran escala hay que recurrir a las emociones. Ahora, esto ha dado un salto al profesionalismo
CSIF y UGT celebran el acuerdo con el Gobierno sobre la organización del empleo público tras el estado de alarma, pero CC OO lo critica por entender que “suprime derechos”
La petición de exportación definitiva del ‘Mata Mua’ a un país europeo fue aprobada por silencio positivo en aplicación de la legislación de patrimonio histórico
“Durante todo el periodo que he estado en el ministerio nunca se les dio permiso de exportación, pero tampoco se les podía negar porque tenían derecho a ello”
La falta de espacios de entendimiento entre Administraciones y empresas lastra el avance de una verdadera ciencia de datos, con potencial para transformar el mercado laboral o la economía
El objetivo de la ley es cambiar la forma de producir, moverse y, en parte, consumir en España, para tratar de convertir a nuestra economía en un referente en el control de un problema global que, en cualquier caso, requerirá la acción de todos los países y numerosos agentes económicos.