Así se votó en Andalucía: un mapa con cada vecindario
INTERACTIVO | Analizamos los resultados en 5.974 secciones censales con datos de edad, estudios, presencia de inmigrantes y una docena de variables
INTERACTIVO | Analizamos los resultados en 5.974 secciones censales con datos de edad, estudios, presencia de inmigrantes y una docena de variables

Los acuerdos para dirigir la Junta están vinculados a la presidencia del Parlamento que se elige el 27 de diciembre

Iglesias, Errejón y Rodríguez ofrecen explicaciones someras tras perder casi 300.000 votos en Andalucía

Cualquier coalición es legítima, salvo con fuerzas que vulneran la Constitución

Solo Alberto Garzón, líder de IU, reconoce que la coalición ha sido incapaz de movilizar el voto de izquierda

El fascismo consiste sobre todo en no limitarse a hacer política y pretender hacer historia

El voto cayó un 5,4% en la capital andaluza y sus pueblos, tradicional feudo socialista
Ganadores y perdedores de las elecciones autonómicas de 2018
Vox y en menor medida Ciudadanos son los dos partidos que más crecen en las 29 localidades de más de 50.000 habitantes

El terremoto es algo ajeno a la voluntad de los hombres. Lo ocurrido en Andalucía es movido por la acción humana

El resultado de las elecciones cambia el panorama político nacional

La jornada electoral ha transcurrido sin incidentes de gran calado

Los partidos exageran un discurso preventivo de victoria, aunque los comicios prometen sangre
Esta es la predicción final de EL PAÍS a partir de encuestas. Consulta los escaños de cada partido y en cada provincia, la probabilidad de que entre Vox y las posibles mayorías

Rodríguez y Antonio Maíllo, su compañero de fórmula, intentarán superar los 20 escaños que ahora suman por separado

Los candidatos ignoran las políticas sobre menores no acompañados que sí incluyen sus programas

Los principales partidos evitan salirse del guion y mantienen sus consignas iniciales en sus últimos actos antes de las elecciones

La confrontación de propuestas entre los rivales para presidir la Junta quedó eclipsado hasta el punto de que la propia Díaz acabó vinculando el resultado con el destino del PSOE en toda España

Los candidatos han apurado las últimas horas antes de las elecciones de este domingo

La lideresa de Adelante Andalucia sostiene que solo habrá pacto si el PSOE gira a la izquierda

La candidata Adelante Andalucía apela a la responsabilidad de los partidos frente a Vox: "Todo no vale"

Con el PSOE como ganador, la lucha reside en quién quedará segundo y liderará la oposición

La candidata socialista a la Junta asegura que quiere gobernar en solitario y alerta contra los trueques y bloqueos de los partidos pensando en un adelanto de las generales

Los aspirantes pugnan esta noche por liderar la oposcición a Susana Díaz en el segundo debate de la campaña

La candidata es buena en la distancia corta, en el trato cercano, pero sus mítines tienen algo de aparición mística

‘La caja 507’, una muestra de la potencia visual y narrativa de Enrique Urbizu. Debate a cuatro ante las elecciones en Andalucía.

Susana Díaz será la más votada con un 32,1% de los votos, seguido por el PP, con un 20%; de la coalición Adelante Andalucía, con un 19%; y Ciudadanos con un 18%.

La cautela y la euforia dominan las reacciones de los candidatos ante las encuestas preelectorales publicadas este domingo
Estimación del número de escaños y el porcentaje de voto

El ‘todos contra Susana Díaz’ durará exactamente lo que se prolongue la campaña, que llega a su ecuador

El resultado de las elecciones en Andalucía obliga a los partidos a buscar acuerdos
Un acuerdo entre PSOE y Ciudadanos se intuye tolerable por ambos electorados

Moreno Bonilla y Juan Marín no suman mayoría ni con Vox

Susana Díaz es la más conocida y Juan Marín, de Ciudadanos, el menos apreciado

El municipio gaditano de Puerto Real, donde Teresa Rodríguez obtuvo su mejor resultado en 2015, resiste al bipartidismo

El líder de Podemos participa por primera vez en la campaña defendiendo el acuerdo de Presupuestos

La batalla está en el campo de la frivolidad, en ver a Teresa Rodríguez de heroína de fantasía medieval y retuitear la gracia

"No es de recibo que en un país como el nuestro, un grupo de violentos violente también la democracia y una campaña electoral", ha señalado la presidenta de la Junta

Nadie podría concebir que España aguantara un proceso como el catalán en el sur. Y el PSOE también ha entendido eso: que España es, sobre todo, sur

El líder de Ciudadanos hace pesar en una provincia clave los orígenes de sus abuelos y de su madre