¿Qué se ha hecho con el Ejercito y su disciplina?
El golpe secular
Ante la botella mediada
Las expulsiones del Ejército no serán efectivas hasta que no sea firme el fallo judicial
La decisión final sobre las sentencias del 23-F la tiene ya el poder civil
Reacciones apasionadas
París,|
Los abogados de todos los condenados a más de tres años recurrirán la sentencia
Varios fiscales preparan, por decisión del Gobierno, los recursos de casación contra la sentencia
La sentencia
Madrid,|
Conciliación
Bruselas,|
Escandaloso veredicto
Bruselas,|
El director de la Guardia Civil se niega a opinar
Comunicado del Consejo de Ministros
Sentencia para una rebelión militar
Miedo generalizado
Bilbao,|
Amplio eco en la Prensa internacional
Sorprendente
Nueva York,|
Felipe González: "Es inaceptable que personas que han participado en la rebelión sigan perteneciendo al Ejército"
La Unión Sindical de Policía, disconforme con la sentencia
Los once militares absueltos quedaron ayer en situación de disponibles forzosos
El Sentido de una sentencia
Barcelona,|
Camilo Menéndez: "Esperaba que todos mis compañeros salieran absueltos"
El Sindicato de Policía se remite a la decisión del Tribunal Supremo
El Gobierno vasco, preocupado por la "Ienidad de la mayoría de las penas"
Doce de los procesados por el 23-F abandonaron sus lugares de reclusión horas después de la notificación de las sentencias
La cruz de una sentencia
Quince meses de proceso
Expulsados del Ejército
Treinta años de cárcel y expulsión del Ejército para los rebeldes Milans y Tejero
El Gobierno recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo
El Consejo propone la conmutación de la pena de 30 años por la de 20 para Milans y Tejero
Pérdida de empleo y separación del servicio
Milans, Tejero, Armada y otros siete reos quedan expulsados del Ejercito por su participación en la rebelión del 23-F
Absueltos un comandante, dos capitanes y los ocho tenientes de la Guardia Civil
La Fundación para el Progreso y la Democracia, contra la sentencia
"La democracia puede permitirse el lujo de ser, clemente y serena", afirma Cela
Tamames muestra su perplejidad ante la absolución de los tenientes
Mutismo empresarial y repulsa de las centrales sindicales
Un precedente de rebaja de penas
Los principales juicios militares durante los años de la transición democrática
Durante la transición democrática española se han producido una serie de procesos contra militares, de los que cabría resaltar, por su proyección política, el celebrado contra los miembros de la Unión Militar Democrática y el que siguió a la conspiración conocida con el nombre de Operación Galaxia, cuyas sentencias desataron en su momento una intensa polémica. El juicio a los integrantes de la UMD marcó, sin duda alguna, un hito en la historia política española.
_
Últimas noticias
La gala de los Premios Goya 2025, en directo | Granada acoge la entrega de los Premios Goya con ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ como favoritas
Elecciones presidenciales en Ecuador 2025 | Siga en vivo los detalles de la primera vuelta
Vídeo en directo | La alfombra Roja de los Premios Goya 2025
Análisis de ajedrez | Sindárov sorprende en 960
Lo más visto
- Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- De madrugada y sin órdenes judiciales: cómo una redada masiva desató el terror en Colorado
- Colombia detiene a Luis Alfredo Carrillo Ortiz, involucrado en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Chile
- La reforma de la Ley de Dependencia eliminará la incompatibilidad de prestaciones y refuerza la atención en los hogares
- El PSOE pide a sus alcaldes que no cedan suelo a Ayuso para su plan “histórico” de construir 40 residencias de gestión privada
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_