_
_
_
_
Repercusiones a la sentencia por la rebelión militar del 23-F

Comunicado del Consejo de Ministros

Tras la reunión del Consejo de Ministros, el Gobierno ha facilitado la siguiente declaración oficial en relación con la sentencia del proceso del 23-F:"En el Consejo de Ministros celebrado en el día de hoy, el Gobierno ha tomado conocimiento oficial de la sentencia dictada por el Consejo Supremo de Justicia Militar sobre los hechos acaecidos el 23-F de 1.891.

A la vista de la sentencia, el Gobierno, plenamente respetuoso con el Estado de Derecho y sus instituciones y en defensa de la legalidad democrática y del sistema de libertades públicas, ha adoptado los siguientes acuerdos:

1. Manifestar su conformidad con algunos de los pronunciamientos de las sentencias y, en particular, con el fallo referente a dos de los máximos responsables de la rebelión militar.

2. Manifestar, por el contrario, su disconformidad con la calificación de algunas conductas y hechos delictivos, con la estimación por el tribunal de ciertas eximentes y atenuantes y con determinados razonamientos y criterios contenidos en la sentencia.

3. Rechazar en particular, por su trascendencia política y constitucional, el razonamiento de la sentencia, según el cual hasta el momento de la intervención pública de su majestad el Rey en la madrugada del 24 de febrero, algunos inculpados actuaban en virtud de obediencia debida: razonamiento rechazable porque las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil deben obediencia, de conformidad con la Constitución y la legilación vigente, al Gobierno de la nación y a su presidente, que estaban presentes, junto a los representantes del pueblo, en el Congreso de los Diputados y fueron manifiestamente desobedecidos en eltranscurso de los hechos.

4. Cursar, en consecuencia, las oportunas instrucciones al ministerio fiscal para que interponga ante el Tribunal Supremo el correspondiente recurso de casación establecido por las leyes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

5. Declarair asimismo que no está en la intención del Gobierno acceder a la solicitud de conmutaciones de penas formuladas por el tribunal militar.

6. Anunciar el propósito de remitir a las Cortes General el proyecto de ley de reforma de la justicia militar, previsto en el,Código de Justicia Militar vigente".

Más información en páginas 20 y 49

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_