Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel pinta una línea fronteriza dentro de Gaza y responderá “con fuego” a quien intente traspasarla
El ejército ha matado a más de 20 gazatíes que cruzaron esa línea desde el alto el fuego | Hamás insiste en que la búsqueda de cadáveres de rehenes requiere maquinaria para remover escombros a la que Israel no da acceso


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra de Israel en Gaza. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado este viernes que el ejército está pintando una línea fronteriza dentro de Gaza, la llamada línea amarilla detrás de la cual se han retirado las tropas. Y ha advertido de que los militares “responderán con fuego” a cualquier persona que intente cruzarla. El anuncio de Katz llega cuando el alto el fuego en Gaza cumple una semana, durante la que el ejército ha abatido a más de 20 gazatíes que cruzaban esa línea hacia áreas controladas por Israel. Mientras, Hamás ha insistido este jueves en que la entrega del resto de los cuerpos de los rehenes israelíes podría “llevar tiempo”, ya que fueron enterrados en túneles destruidos durante los bombardeos israelíes. La milicia islamista ha explicado en una nota que la búsqueda de cadáveres requiere maquinaria para remover escombros, cuyo acceso a la Franja mantiene prohibido Israel.

Turquía enviará rescatistas a Gaza para apoyar en tareas de desescombro y búsqueda de cuerpos
El diario turco Hü
rriyet informa este viernes de que un equipo de búsqueda y rescate compuesto por 81 personas, con maquinaria especializada, va a salir en las próximas horas hacia Gaza para colaborar en las tareas de desescombro y localización de cadáveres o supervivientes. Este mismo viernes, al respecto de la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos que aún no han sido localizados, Hamás ha denunciado que Israel bloquea la entrada de maquinaria necesaria para retirar escombros y localizar esos cuerpos.Según informa este viernes Hürriyet, citando fuentes de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), Turquía ha acelerado sus esfuerzos de ayuda humanitaria a Gaza tras el armisticio firmado el pasado lunes. Dentro de esos esfuerzos se enmarca el envío de estos 81 rescatistas procedentes de ocho provincias. Precisa el diario turco que los integrantes del equipo cuentan no solo con experiencia en búsqueda y rescate, sino también con formación en respuesta a amenazas Químicas, Biológicas, Radiológicas y Nucleares (QBRN). (EFE)

Activistas de extrema derecha israelí intentan detener los camiones con ayuda dirigidos a Gaza
El grupo israelí de extrema derecha Tsav 9 ha intentado este viernes detener el cruce de camiones con ayuda humanitaria dirigidos a Gaza a través del paso de Kerem Shalom al denunciar que Hamás vulnera el acuerdo de paz de Trump por la demora en la entrega en los cuerpos de los rehenes muertos.
“Hamás está violando el acuerdo y se niega a transferir a los rehenes que se encuentran en su poder. Mientras no haya acuerdo, está prohibido seguir transfiriendo ayuda a la organización terrorista. Esta ayuda le permite rehabilitarse sin compensación alguna y sin el regreso de los caídos. No se transferirá ninguna ayuda hasta que se restituya al último de los caídos”, afirma el grupo en un mensaje publicado en las redes sociales. El post va acompañado de un vídeo en el que se ve a un escaso puñado de activistas en el medio de la carretera. Uno de ellos cierra el paso a los camiones con un carrito con un bebé.

Israel pinta una línea fronteriza dentro de Gaza y avisa de que “responderá con fuego” a quien intente traspasarla
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado este viernes que el ejército está pintando una línea fronteriza dentro de Gaza, la llamada línea amarilla detrás de la cual se han retirado las tropas. Y ha advertido de que los militares “responderán con fuego” a cualquier persona que intente cruzarla.
En los últimos días, el ejército ha abierto fuego contra varias personas acusadas de ser “sospechosas” por acercarse a la línea, causando la muerte de al menos tres de ellas.
El anuncio del titular de Defensa se produce cuando el alto el fuego en Gaza cumple una semana, durante la que el ejército ha abatido más de 20 gazatíes, según el recuento de la agencia Efe, que cruzaban esta línea hacia áreas aun bajo control de Israel.

Incluso cuando habla de corazón, Pierre Krähenbühl conserva la neutralidad, seña de identidad del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), organización que dirige desde abril de 2024. Nacido hace 59 años en Ginebra, Krähenbühl habla con cierta emoción del enorme trauma nacido tras dos años de horror en Gaza. Fluye un discurso más personal —lideró durante cinco años (2014-2019) la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos— sin perder de vista, eso sí, la imparcialidad debida por el cargo. “Hay algo muy devastador relacionado con lo que los palestinos han sufrido”, afirma en una entrevista realizada este miércoles por videoconferencia desde Ginebra. “Pero también hemos conocido a las familias de los rehenes israelíes y puedo comprender lo que significó para ellos la incertidumbre”, añade.
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la guerra de Israel en Gaza y el acuerdo de paz, en este viernes 17 de octubre. El Gobierno de Benjamín Netanyahu ha asegurado que probablemente abrirá el paso de Rafah, clave para la entrada de ayuda, el próximo domingo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.