![El excomisario José Manuel Villarejo en los juzgados de plaza de Castilla en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E5GGJJD5TDJ2J2A2JVEBPOA35I.jpg?auth=8c6ad51b2c59c18fd43208e17bdb2fc386e889e1844b19e80b713a6cec5f581f&width=414&height=311&smart=true)
La Fiscalía se opone a que se reabra el sumario del 11-M tras la declaración de Villarejo
El testimonio del comisario jubilado carece de precisión y verosimilitud, según el ministerio público
El testimonio del comisario jubilado carece de precisión y verosimilitud, según el ministerio público
El comisario es interrogado en la Audiencia Nacional por el hallazgo de un 'pendrive' con el contenido de un dispositivo robado a una colaboradora del líder de Podemos
En precampaña proliferan los anuncios falsos de los partidos y los medios se dedican a tergiversar al adversario
La sangre salpicó al país entero y no encontramos forma de limpiarnos, de sacudirnos el polvo y la ceniza, de soltar el abrazo a los cuerpos desmembrados
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Quince años después de los atentados de Atocha se intenta reavivar la teoría de la conspiración
El líder del PP y sobre todo Vox, alientan la tesis de que puede haber más responsables que los condenados por los atentados
Nuria Labari mezcla ficción y no ficción en un relato sobre el deseo de ser madre
Viñeta de Peridis del 12 de marzo de 2019
'La sociedad civil jamás se pone de perfil ante una situación grave', recuerda el director del Summa 112
El tañir de las campanas de las iglesias de Madrid a las nueve de la mañana ocultó el ruido del centro de la ciudad. Las calles quedaron suspendidas en el tiempo al igual que hace 15 años cuando unas bombas colocadas en unos trenes mataron a 191 personas en Madrid
El comisario y jefe de los Tedax (unidad de desactivación de explosivos) cuenta cómo se fraguó la mayor manipulación informativa tras el peor atentado terrorista de España
Se cumplen 15 años del mayor atentado terrorista en la historia de España. Rescatamos del archivo de EL PAÍS imágenes inéditas de los primeros días y los testimonios de algunos de los afectados que sufrieron las explosiones de los trenes
Bouharrat y Toro están en el régimen de vida ordinario, mientras El Gnaoui, autor material, logra que se le suavice el primer grado, el más duro
Hoy hace 15 años del 11-M, un día inolvidable. Lo fue para los que lo vivimos ante el micrófono siguiendo en tiempo real aquel extraordinario drama que comenzó con un 'flash' que se parecía al que tantas otras veces, por desgracia, habíamos tenido que contar
El periodista Carlos Arribas narra cómo vivió los primeros momentos tras el atentado terrorista de 2004 en Atocha, el lugar donde la barbarie se hizo real
Esta profesora de Historia perdió a su hijo Rodrigo por el estallido de varias bombas colocadas por terroristas en trenes
La Policía Nacional colabora con las autoridades francesas "sin que aún haya nada claro"
El comisario jubilado lanza la advertencia de que contará “todo lo que sabe” en su defensa
A pesar de los deslices tonales, el guion se va sosteniendo durante un tiempo gracias al rotundo eco de los atentados
Jamal Zougam y Hassan El Haski están siendo investigados como pertenecientes al llamado "frente de cárceles" yihadista
La nueva membrana, que conservará los mensajes de condolencia, no será cilíndrica y se sujetará sin necesidad de inyectarle aire
España seguirá señalada como blanco de atentados terroristas por el yihadismo salafista y nuestras instituciones y la colaboración internacional podrán mitigar la amenaza, pero no erradicarla. La sociedad debe hacer valer su resistencia
Ángel Garrido ha anunciado el nombramiento en un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo
Están surgiendo nuevas fórmulas de participación política apoyadas en el 'big data' y 'blockchain' que permiten a la ciudadanía tomar decisiones con agilidad y eficiencia
Ocurre que, a veces, los ciudadanos no podemos darnos el lujo de menospreciar la realidad y se produce el milagro
El imán de Ripoll fue el único cerebro del ataque, según la investigación policial
Desde los ataques terroristas del 11-M el terrorismo islamista ha castigado nueve países de la Unión Europea
El número de encarcelados por vínculos con el islamismo radical casi se cuadruplica en solo cinco años. El 72% milita en el ISIS
La presidenta regional y la alcadesa de Madrid arrancan los actos previstos por el 14 aniversario del atentado yihadista
14 años después del 11-M hay que plantearse si se están haciendo bien las cosas en materia de seguridad y coordinación antiterrorista
EL PAÍS selecciona noticias, reportajes y análisis en el 14º aniversario del atentado terrorista para analizar qué supuso la tragedia
Madrid recuerda a las 193 víctimas del 11 de marzo catorce años después de la masacre
El tribunal ha impuesto a Fernando De Reyna y Tomás Santos una indemnización de 6.000 y 3.000 euros, respectivamente, por daños morales
La Audiencia Nacional juzga a dos hombres por publicar mensajes injuriosos en la red contra la víctima de 11-M
El marroquí Saed el Harrak, condenado a 12 años de cárcel, abandona este miércoles la cárcel de León y será expulsado a su país de origen
Hasta ahora en España no existían unas directrices comunes a disposición de los profesores sobre cómo abordar en los colegios los atentados
España respondió a los ataques de Cataluña con una estructura diseñada tras la matanza en Madrid