Los 532.000 migrantes que entraron al país con el programa de protección que Trump ha derogado tienen un mes para volver a su país o se enfrentarán “consecuencias adversas”
En este nuevo libro de Paulina Flores, el amor y la muerte se entrecruzan sin ninguna solemnidad. Todo está teñido por una liviandad propia de la comedia romántica
Los sondeos de opinión en Argentina coinciden en la merma de los apoyos al presidente ultra. Los expertos lo atribuyen al escándalo con la criptomoneda $Libra y a la incertidumbre económica
El capitalismo tardío se ha despojado de los discursos necesarios en los que necesitaba estar envuelto para poder ser digerido. Ahora surge descarnado
La fundadora del Grupo de Investigación en Antropología Social y Forense en México reflexiona sobre el concepto de centro de exterminio y el esfuerzo de los colectivos de búsqueda para llegar a la justicia
La guerra interna que ha debilitado al Cartel de Sinaloa fortaleció a sus principales rivales, pero la presión de Estados Unidos por cazar a su líder y el descubrimiento del rancho de Teuchitlán devuelven el foco a la brutal organización del Mencho
Las primeras elecciones judiciales en México representan un reto para la autoridad electoral, los aspirantes y los ciudadanos, que deberán promover la participación para los comicios del 1 de junio
El PAN y el PRI utilizan los comicios de junio de Durango, donde se presentarán en coalición, y de Veracruz, donde competirán en solitario, como laboratorio para sus estrategias
Trump no parece tener el tiempo a su favor. Los mercados se han manifestado abiertamente en contra de sus políticas tan erráticas. Los electores dan señales de desaprobación. Las probabilidades de recesión han aumentado
El gran capo del Cartel de Jalisco no ha pisado nunca una cárcel mexicana y sobre su figura se extiende la leyenda de un narcotraficante que empezó desde abajo con más violencia que ostentación
La artista colombiana cierra la primera parte de ‘Las mujeres ya no lloran’ en el país después de 11 conciertos que reunieron a más de medio millón de espectadores y tras el anuncio de otras nueve fechas
La generación Z apuesta cada vez más por vínculos donde prima la flexibilidad y en los que ambos miembros son conscientes de que el una relación es igual de válida y disfrutable si no es eterna
El jefe de la cartera de Salud, escudero del presidente Petro, mantiene su enfrentamiento con la Corte Constitucional y abandera la resistida reforma del sector
Nueva EPS adeuda 140.000 millones de pesos al centro universitario San Ignacio y su servicio de pediatría ya funciona a media máquina
El presidente de Foment del Treball critica la influencia de Sumar en el Gobierno, valora el giro de Junts y urge a Illa a ampliar el aeropuerto de Barcelona
Los mayores de 65 años arrendatarios son solo un 7,5% de la población, pero si se les acaban los contratos, sus pensiones no dan para los precios de mercado
Bruselas designa como “estratégicos” tres proyectos de extracción de minerales críticos, que prometen pingües inversiones y cientos de puestos de trabajo
Nicolás es un joven con síndrome del espectro autista al que la avería del elevador le ha roto sus esquemas. Ahora empieza a salir a la calle con ayuda, como otras muchas personas con discapacidad o movilidad reducida atrapadas en sus casas
La palabra respeto no existe en el vocabulario de los matones; la han sustituido por el término sumisión
La líder del Reagrupamiento Nacional afronta este lunes una posible condena que le impediría presentarse a las elecciones en los próximos cinco años por un caso de desvío de fondos europeos
Para cientos de niños y adolescentes acogidos hace años en Canarias, las islas son ya su casa y el futuro reparto no va con ellos
Ucrania encabeza la innovación en los vehículos no tripulados, pero el invasor avanza con un armamento que ha sido clave en su toma de posiciones en Kursk
Los datos y testimonios ya recabados por el Supremo apuntan a que la trama liderada por Aldama sufragó tres viviendas e hizo entregas de dinero en efectivo de las que se benefició el entonces ministro de Transportes
La Administración estadounidense propicia la conformación de Europa como polo autónomo, y da oxígeno a Rusia mientras resquebraja normas e instituciones internacionales
Las estrategias y programas de preparación de la población ante diversas emergencias son muy frecuentes y antiguas en toda Europa y en países como Japón o EEUU
La visita a Groenlandia del vicepresidente de EE UU esta semana ha culminado una oleada de críticas a los aliados europeos
Son tantas las dificultades, tantos los factores que se tienen que alinear para que la igualdad de oportunidades se abra paso hasta los barrios más humildes, que el estatus social de las familias sigue siendo el mejor predictor del futuro de sus hijos. Pero, a veces, las cosas salen bien