Shakira reafirma su idilio con México en una gira de récord que no para de crecer
La artista colombiana cierra la primera parte de ‘Las mujeres ya no lloran’ en el país después de 11 conciertos que reunieron a más de medio millón de espectadores y tras el anuncio de otras nueve fechas


El regreso de Shakira a México ha superado todas las expectativas. Tras un comienzo de gira accidentado, que incluyó cancelaciones por problemas técnicos en Santiago de Chile y Medellín y una reprogramación en Lima por un malestar estomacal que la llevó al hospital, la barranquillera encontró en el público mexicano el empuje suficiente para cambiar la inercia de su tour latinoamericano: a los cuatro recitales en Monterrey y Guadalajara siguieron los conciertos de récord en el Estadio GNP de Ciudad de México, donde la noche del domingo se convertirá en la primera artista en sumar siete presentaciones consecutivas en el foro con capacidad para 65.000 espectadores.
Las cifras de Las mujeres ya no lloran dan cuenta de la vigencia de Shakira, una artista que ha sabido reinventarse aún con tres décadas de carrera musical a cuestas: tan solo en México, unas 645.000 personas han atestiguado su regreso, de acuerdo con la promotora Ocesa. Se trata de los afortunados que lograron hacerse de entradas entre un universo de 2,5 millones de personas que ingresaron al sitio de la boletera Ticketmaster en los días de venta, según reporta Billboard. De acuerdo con la boletera, el fenómeno Shakira también ha impulsado la movilidad, pues al menos 30% de los asistentes a sus presentaciones en el país viajaron desde otro Estado con destino a Guadalajara, Monterrey o Ciudad de México.
La capacidad de la colombiana para trascender generaciones, un hito apenas al alcance de un puñado de artistas, se hace patente en la diversidad de su público, que acude al llamado de la loba entre pelucas moradas, faldas de pedrería, motivos orientales y prendas metálicas; un desfile de estilos que resume una trayectoria a prueba del tiempo y los géneros. Su última metamorfosis, una que incluye temas de reguetón y colaboraciones que van del argentino Bizarrap al regional mexicano de Fuerza Regida, le han valido acercarse a una audiencia más joven sin olvidarse de su público más fiel, seguidoras que crecieron a la par de su carrera artística y entonan con nostalgia los primeros éxitos de la colombiana.
Unas horas antes de salir al escenario del Estadio GNP para su cuarta fecha, Shakira anunció la primera ampliación de su gira en México, con cuatro presentaciones confirmadas en Puebla, Querétaro, Guadalajara y Ciudad de México. Dos días después, la autora de Antología añadió una novena fecha en la capital, programada para el 29 de agosto. La tarde del sábado 29 de marzo, las redes sociales de la artista sorprendieron con una nueva tanda de cuatro fechas: una décima en Ciudad de México, otra más en el Parque Fundidora de Monterrey, y dos en Querétaro y Puebla, respectivamente.
La colombiana volverá a México al final del verano después de cumplir con el tramo estadounidense de su gira, mientras su equipo explora la posibilidad de incluir otras ciudades que resultaron relegadas de la primera parte de la gira mexicana. Hasta ahora, se trata de un total de 20 recitales que revalidan el idilio de Shakira con México, un romance que comenzó en noviembre de 1996, cuando debutó en el país al que considera su “segunda casa” con la gira Pies Descalzos y que goza de cabal salud casi dos décadas después. En la noche inaugural en la capital, Shakira aprovechó para agradecer al público mexicano: “Estoy en deuda con ustedes. Cuando necesité fuerza me la dieron. Me arroparon cuando sentí el desamor”, explicó mientras desgranaba un decálogo de mandamientos dirigidos a sus seguidoras sobre la sororidad, el amor propio y la resiliencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
