
Paréntesis otoñal en la mitad norte en medio de un verano tórrido
El paso de un frente provoca una importante bajada de las temperaturas en todo el país, salvo en el Levante, que será de más de 10 grados en el valle del Ebro
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.
El paso de un frente provoca una importante bajada de las temperaturas en todo el país, salvo en el Levante, que será de más de 10 grados en el valle del Ebro
Donde más se notará la bajada será en Galicia y Extremadura, donde caerán entre seis y ocho grados, mientras que en el resto del tercio más occidental habrá cuatro grados menos
La causa de una temperatura 17 grados superior a la media de julio fue el episodio de calor intenso sumado a una galerna o cambio brusco de la dirección del viento
Hasta 36 provincias se mantienen bajo aviso, con lo peor en Córdoba, Jaén, Aragón, Toledo, Ávila, Lleida, Navarra, Cáceres y La Rioja
La Aemet advierte del riesgo de tormentas secas, acompañadas de mucha actividad eléctrica y de ráfagas de viento muy fuertes, de hasta 120 kilómetros por hora
Córdoba, Jaén, Aragón, Toledo, Ávila, Salamanca, Lleida, Madrid, Navarra, Extremadura y La Rioja tienen aviso naranja por temperaturas que pueden superar los 41º
Se prevén temperaturas por encima de los 40 grados en los valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro y solo se librarán de la canícula Canarias y los litorales
Bajada generalizada de las temperaturas el sábado, con tormentas que pueden ser fuertes en meseta norte, sistema Ibérico, zonas próximas al Cantábrico y Pirineos
Graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo por la mayor crecida del río Cidacos desde que hay registros
Meteorología destaca que nunca se habían producido semejantes intensidades de lluvia en la zona desde que hay registros
La ciudad andaluza batió el sábado su récord absoluto de temperatura al subir a 41,6°C
Las temperaturas caen en casi toda España, especialmente en el norte de Castilla y León, La Rioja, Navarra y oeste de Aragón
Nunca antes se habían medido temperaturas tan altas en siete estaciones del país. En otras 26 se batió la máxima de un mes de junio
Ligero respiro en las temperaturas, que bajan hasta ocho grados en el Cantábrico, entre uno y tres en el valle del Ebro, hasta seis en el Mediterráneo y en la mitad occidental, entre tres y cuatro
Las temperaturas vuelven a subir dos grados en el Mediterráneo y en Andalucía y de uno a dos en Navarra y La Rioja
Siete provincias en alerta roja y avisos en otras 27. Las máximas suben en el suroeste y en el Mediterráneo entre dos y tres grados y en el valle del Ebro de uno a dos
Avisos en 28 provincias por altas temperaturas, con Bizkaia y Gipuzkoa en alerta roja y otras 17 en naranja
Avisos en 23 provincias, lo más grave en Zaragoza, Navarra, La Rioja, Bizkaia y Gipuzkoa
Las temperaturas suben entre dos y cinco grados, sobre todo en la parte oriental de Castilla y León, Extremadura, sur de Madrid y puntos altos del Tajo, el Guadalquivir y el Guadiana
Las altas temperaturas llegan antes, duran más tiempo y son más intensas a consecuencia del cambio climático
La Aemet advierte de que este episodio de altas temperaturas será "excepcionalmente adverso" por su intensidad, duración y extensión
El episodio comienza el miércoles, durará al menos hasta el viernes y se alcanzarán los 40 grados. Solo se libran Galicia, Asturias, León y Canarias
En lo que va de año ha llovido un 25% menos de lo normal y todos los meses han sido más secos salvo abril. Se espera que la temperatura sea medio grado más alta los próximos meses
Las nubes noctilucentes se forman en capas muy altas y son propias de zonas próximas al Polo Norte, pero el pasado fin de semana se vieron en la Península
Las estaciones de Teruel y Calamocha baten su récord de temperatura mínima y los valores están hasta 10 grados por debajo de lo normal por la noche y hasta 12 por el día
La nieve hará acto de presencia en cotas bajas para estas fechas: 1.200 metros en la cordillera Cantábrica y 1.400 en Pirineos
A la princesa ya no le basta con salir de palacio y elegir marido como hace 27 años, ahora quiere lo que le corresponde pero se le niega por género
Asturias, Aragón, Cantabria, Cataluña, Galicia, Castilla y León y País Vasco, en alerta por fuentes vientos, olas de hasta siete metros y lluvias de 60 litros en 12 horas
La caída de las temperaturas es "extraordinaria" en Navarra, País Vasco, La Rioja y norte de Aragón
Una masa de aire fresco del Atlántico provocará un bajón térmico el miércoles, que será de 10 grados o más en Navarra, País Vasco, La Rioja y norte de Aragón
Meteorología activa este viernes para Galicia el primer aviso por calor del año
Solo se esperan precipitaciones en el Cantábrico oriental y zonas próximas al alto Ebro y a los Pirineos
La nieve reaparecerá en las montañas de la cordillera Cantábrica a partir de los 1.000 metros
Las máximas pasarán de estar entre cinco y diez grados por encima de lo normal a la misma horquilla por debajo a causa de una entrada de aire frío por el noroeste
La Comunidad Valenciana sufre su segunda noche tropical consecutiva, con 22.4 de mínima en la localidad alicantina de Pego
El potente anticiclón, la ausencia de vientos y una masa de aire africano causarán a partir de este miércoles un "episodio de calor generalizado e inusual"
Los chaparrones, de escasa importancia, afectarán el miércoles sobre todo a la zona centro y a partir del jueves, a la mitad oriental del país
Las máximas estarán entre los 20 y 25 grados en el norte y entre los 25 y 30 en el centro y sur y solo se esperan lloviznas muy débiles en País Vasco, Cataluña y Baleares
El anticiclón regala un domingo muy estable en casi todo el país, en el que solo habrá ligeras lloviznas en el País Vasco, Cataluña y Baleares
En la ciudad jiennense de Andújar, uno de cada tres electores ha solicitado anticipar el voto por la coincidencia de los comicios con la popular romería